Inteligencias Múltiples. Howard Gardner Una Inteligencia es la capacidad del individuo para resolver problemas cotidianos, para generar planteamientos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Advertisements

LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Inteligencias Múltiples
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I NOMBRE: CARLOS ARON PAREJA MARTILLO. TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Las inteligencias múltiples
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Monserrat Aylin Gisel Aridey 1ª.
Inteligencias Múltiples Prof. M. Varela Pérez Recurso.
RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Inteligencias Múltiples A finales de la década del 80 se presentó una teoría científica que sostiene que existen diversos tipos de inteligencia. Howard.
En una verdadera comunicación se debe tener en cuenta la postura corporal, los gestos de la cara, la mirada, la sonrisa, las reacciones fisiológicas y.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
Howard Gardner ( ) Nació Scranton, Pennsylvania (EEUU) Estudió en la Universidad de Harvard, donde se orientó hacia la psicología y la neuropsicología.
1 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES PRESENTA: RODOLFO NAVA FLORES (2014)
Inteligencias múltiples
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Inteligencia Emocional
EN BUSQUEDA DEL POTENCIAL HUMANO LA NEUROEDUCACION.
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
-Howard Gardner-.
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Maridalia Santos Batista
Inteligencias Múltiples
Servicios docentes.
COLOQUIO FORMAR PARA INCLUIR
Tipos de inteligencia La inteligencia es uno de los rasgos más valorados por nuestra sociedad, junto con la belleza o la salud.
Factores Internos.
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Nacional Yacambu
Teoría de las inteligencias múltiples.
HABILIDADES PARA LA VIDA
MARCO TEÓRICO 1.-DEFINICION
Experiencia de desarrollo del perfil intelectual con un grupo de niños
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
¿INTELIGENCIA?.
RELACIONES INTERPERSONALES
EMPATIA ASPECTOS GENERALES Deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner)
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE METODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Docente como mediador de las decisiones didácticas. Estrategias didácticas.
Alumnas: Cristaldo Tamara Morgan Sirley. Edward Gardner  El concepto de Inteligencias Múltiples fue desarrollado por el psicólogo estadounidense.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Resolución de Conflictos
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
¿Cómo aprenden los niños? Didáctica del inglés
HABILIDADES DIRECTIVAS
LA INTELIGENCIA. DEFINICIÓN NO HAY UNA DEFINICIÓN UNITARIA Y ACEPTADA DE LA INTELIGENCIA. UNA DE ELLAS PROVIENE DE LA PSICOLOGÍA. DEFINIR QUÉ ES LA INTELIGENCIA.
MENTORING EN ACCIÓN.
MENTORING EN ACCIÓN.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
TEORIA DE LA INTELIGENCIA MULTIPLES DE GARDNER PRESENTADO POR: MONICA PATRICIA PARDO MORENO YULIETH KATERIN GUERRERO RIOSJOHANA KELLY JOHANA HERNÁNDEZ.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
Prof. Joanna Mazzilli Tamasoff. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia definición científica de inteligencia:
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Anatomía del Cerebro Lóbulos Cerebrales: –Lóbulo Frontal –Lóbulo Parietal –Lóbulo Occipital –Lóbulo Temporal.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES HOWARD GARDNER. Elaborar una infografía en la que se realice una explicación clara y puntual sobre el concepto “inteligencia”.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Inteligencias Múltiples

Howard Gardner Una Inteligencia es la capacidad del individuo para resolver problemas cotidianos, para generar planteamientos, para crear productos o para ofrecer servicios dentro de su propio ámbito cultural. Se han identificado ocho inteligencias múltiples, basadas en las áreas más comunes del desarrollo humano.

Howard Gardner Nació en 1943 en Pensilvania, es conocido en el ámbito educativo por su teoría de Inteligencias Múltiples: basada en que cada persona tiene, por lo menos, ocho inteligencias o habilidades cognoscitivas (musical, cinético- corporal, lógico-matemática, lingüística, espacial, interpersonal, intra-personal y naturista). Estudió en la Universidad Harvard.

QUÉ ES LA INTELIGENCIA Howard Gardner define la inteligencia como LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS OELABORAR PRODUCTOS QUE SEAN VALIOSOS EN UNA O MAS CULTURAS

INTELIGENCIAINTERPERSONAL Nos permite comprender a los demás y comunicarse con ellos, teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo, temperamentos, motivaciones y habilidades. La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.

FORTALEZAS DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL: Se aprende mejor: Intercambiando ideas con otras personas, cooperando, entrevistando, mesasredondas,compartiendo, relacionando. Es una persona buena para: Dirigir, organizar, relacionarse, manipular, asistir a fiestas, mediar, vender, etc. Necesitas: Amigos, juegos grupales, reuniones sociales, festividades comunales, clubes, aprendizaje tipo maestro/aprendiz.

CÓMO POTENCIAR TU INTELIGENCIA INTERPERSONAL La compresión es fundamental. Ante una situación concreta que te produzca malestar con otra persona procura siempre ponerte en la piel de la esa persona, mírate desde su perspectiva e imagínate sus sentimientos. Aprende a escuchar. Cuando estés en una conversación con otros, procura fijarte en las veces que nos interrumpimos sin dejar terminar las frases y expresar completamente nuestras ideas. Procura corregir ésto si observas que no dejas terminar de hablar a los demás. Toma perspectiva de ti mismo. Para ello, escribe una redacción describiéndote a ti mismo, después haz otra pensando en cómo lo haría tu mejor amigo y una tercera imaginando qué diría de ti un desconocido.

Acepta las críticas con serenidad. Recurre a un familiar o amigo para que te diga los aspectos negativos que ven en tu carácter. Acepta lo que sea verdad y rechaza lo que no lo sea, pero siempre con una actitud abierta y tranquila. Identifica emociones. Cuando seas testigo de una situación tensa o de conflicto en tu familia o con tus amigos, observa el estado de ánimo de los implicados. Acércate a otras culturas. Interésate y lee sobre otras costumbres, creencias y valores. Esto te ayudará a comprender mejor a quienes no piensancomotú.

CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA INTERPERSONAL  Le gusta socializar con sus pares  Parece ser un líder natural  Aconseja a los amigos que tienen problemas  Se maneja muy bien en la calle  Pertenece a clubes, comisiones u otras organizaciones  Le gusta enseñar de manera informal a otros  Tiene dos o más amigos intimos  Tiene buen sentido del humor

PERFILES PROFESIONALES psicólogos,Administradores,docentes, terapeutas, abogados y políticos.

GRACIAS…