CONCLUSIO NES. 7 CONFERENCISTAS INTERNACIONALES 387 RETOS 110 JOYAS 41 Retos de Educar para innovar 52 Retos de innovar para educar 24 EXPERIENCIAS NACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regreso a lo básico, No al pasado EL TALENTO HUMANO FACILITADOR DE LOS PROCESOS DE CAMBIO HUMBERTO SERNA Profesor Titular Universidad de los Andes.
Advertisements

Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
Actitud del Formador Pedagógico
Lineamientos generales para la formación de docentes en ejercicio Zipaquira, Neiva, Soacha, Ibagué, Sogamoso.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
Taller “Yo Emprendo”.
Rectores Líderes Transformadores Una apuesta hacia la transformación de la calidad educativa Agosto de 2012.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
FORO EDUCATIVO MUNICIPAL DE MONTERIA
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Innovación Académica en la Educación Superior Angelica Natera LASPAU, Harvard University Pollock, La llave (1946) Seminario Internacional Sistemas de Créditos.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
EL DOCENTE IDEAL.
Estrategias innovativas
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
EL PERFIL PARA CAPACITAR UN MISIONERO LATINOAMERICANO
Aprendizaje y Servicio Solidario
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
1. INFORMACION = MATERIA PRIMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL MAYOR COMUNICACION ACCESO A GRAN CANTIDAD DE INFORMACION MEJORA DE LA EFICACIA.
2010.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
M en C. Selene Margarita Vázquez Soto Jessica Vianney García Vázquez Ismael Giuseppe Lòpez Reyes.
Nuevos e Innovadores Paradigmas de educación
Paradigma (cambio) Participación (proactiva) Proceso (democrático) TIC sólo una herramienta… Sin embargo TIC facilitador/catalizador de un profundo cambio.
Secretaría de Educación y Cultura
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Escuela Red de Formacion de Liderazgo para el Fortalecimiento de la Gobernabilidad Democrática.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
LIDERAZGO EDUCATIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO
Inteligencia interpersonal
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
REFERENTES CONCEPTUALES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Objetivo s Contribuir a la formación integral del docente, esto es, a su desarrollo personal y profesional morguefile.com Liderazgo en el aula. Crecimiento.
Educar para una nueva Ciudadanía ¿Qué tipo de docente se requiere para la implementación de la Educación para el Desarrollo Sostenible?
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIO NES

7 CONFERENCISTAS INTERNACIONALES 387 RETOS 110 JOYAS 41 Retos de Educar para innovar 52 Retos de innovar para educar 24 EXPERIENCIAS NACIONALES Alternativas de solución 17 OTROS RETOS CATEGORÍAS DE RETOS

620 PARTICIPANTES PRESENCIALES REDES SOCIALES TWEETS / MENCIONES A ALIADOS #INNOVAMASEDUCA 5´186,116 impresiones

NO NEGOCIABLES INNOVACIÓ N & EDUCACIÓ N = Políticas DE ESTADO +++ RECURSO S RECURRE NTES Y PERMANE NTES ARTICULAC IÓN REAL Y PRÁCTICA ENTRE LOS ACTORES NUEVAS NARRATIVA S DE PAÍS Y DE SUS TERRITORI OS

LA INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS … A DESAPRENDER PARA APRENDER A LIDERAR ESTA NUEVA NARRATIVA DE PAÍS CON LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN COMO EJES DEL DESARROLLO

EN CONCLUSIÓN…

FILOSOFÍA La educación debe preparar para la vida. Colombia necesita construir una narrativa de presente para alcanzar un futuro distinto. Énfasis en aprendizaje no cognitivo y en competencia transversales como empatía, perseverancia, auto-disciplina. La familia y la sociedad deben complementar la educación escolar. Facilitar que el ser humano encuentre su pasión y su talento y lo desarrolle. Darle mayor valor al rol de docente. Evolucionar de sistemas de innovación a redes de conocimiento global.

FILOSOFÍA "Para la mayoría de los países hoy en día, el desarrollo de los recursos humanos y la formación del capital humano son o extremadamente importantes, absolutamente esenciales, o una cuestión de vida o muerte. En el caso de Malasia, creemos que es una cuestión de vida o muerte. Primer Ministro de Malasia.

APRENDIZAJE Crear aprendizajes desde la práctica. Nuevos ambientes de aprendizaje. Pasar de aprender en el aula a aprender en todo momento y lugar. Pasar de aprender solo a aprender en equipo. Usar la tecnologia para potencializar el aprendizaje. APRENDIZAJE INTEGRAL.

APRENDIZAJE Hacer que los PHDs transfieran sus habilidades y conocimientos a entornos distintos Didácticas y ambientes de aprendizaje que potencialicen las inteligencias múltiples. Replanter el liderazgo, el rol y responsabilidades del mismo.

CULTURA Construir confianza entre los diferentes actores. Darnos el permiso de probar cosas nuevas sin temor a fracasar como parte natural y poderoso del aprendizaje. La innovación y la educación requieren un trabajo colaborativo e interdisciplinario. No imite viejos paradigmas de innovación, cree los propios enfocado en el contexto local.

POLÍTICA PÚBLICA ¿Definir un único doliente? El problema debe ser un dolor real y que la prioridad de $ se alinee a ese dolor Fortalecer la capacidad institucional en los territorios. "No hay viento favorable para los que no saben a donde ir Séneca. Una inversión grande y continuada se ve reflejada en resultados a largo plazo plantear nuevas formas de organizar las instituciones educativas en aras de la innovación construirse desde un pensamiento análiitico, centrado en el usuario & iterativo (Design Thinking) y de pensamiento intuitivo.