Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Advertisements

Diplomado Superior de Formación de Formadores de Lectores. Propuesta de trabajo para elaboración de proyecto final de implementación didáctica. México.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
Diplomado en Educación Superior
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Instituto Técnico y Cultural
“Proyecto Interdisciplinario”
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Preparatoria La Salle del Pedregal
Propuesta sobre Interdisciplinariedad para el Proyecto Conexiones
Preparatoria La Salle del Pedregal
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Preparatoria La Salle del Pedregal
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
EQUIPO: 3.
Preparatoria Ateniense, A.C.
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Preparatoria Ateniense, A.C.
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Preparatoria La Salle del Pedregal
PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES. PERIODO DE TRABAJO CONEXIONES.
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE
Maestros participantes y asignaturas:
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Presentación de experiencias exitosas
Universidad de Londres Preparatoria
Maestros participantes y asignaturas:
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Portafolio virtual de Evidencias
Preparatoria Ateniense, A.C.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO No. 1 CUARTO GRADO
Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato.
DIRIGIDO A CUARTO AÑO DE PREPARATORIA
SECUENCIAS INTERDISCIPLINARIAS
Axolotl. Una forma creativa de aprender
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
Preparatoria Ateniense, A.C.
Preparatoria Ateniense, A.C. Equipo No. 3 “Social – Humanista”
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
INSTITUTO NUEVA INGLATERRA A.C.
EQUIPO No. 2 QUINTO Y SEXTO SEMESTRE
Nombre de maestros participantes
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Preparatoria Ateniense, A.C.
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
COLEGIO SAN CARLOS PREPARATORIA UNAM Equipo 8
LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SU IMPACTO SOCIAL EN EL CONTEXTO ESCOLAR
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Transcripción de la presentación:

Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No Preparatoria Ateniense, A.C. Equipo No. 2 “LOS LITERATOS” Grado: CUARTO Grupos}: 4010-4020

Responsables del proyecto Johana Vázquez Bautista (Lengua Española) Ana Luisa Castañeda Meza (Orientación Educativa) Guadalupe Anaya Aguilar (Informática) Octavio Ruíz Charré (Educación Física IV) Luis Antonio Ibarra Carrillo (Geografía) Javier Castro Santana (Física III)

Ciclo escolar: 2018-2019 Fecha de Inicio: 13 de Agosto de 2018. Fecha de termino: 15 de Mayo de 2019

Nombre del Proyecto: FOMENTO A LA LECTURA PARA ESTUDIANTES DE 4° AÑO DE LA PREPARATORIA ATENIENSE.

INTRODUCCIÓN - JUSTIFICACIÓN Los estudiantes con los que cuenta nuestro plantel se encuentran en una etapa de desarrollo fundamental, a saber, la adolescencia y su entrada a la edad adulta. Es así que se pretenden analizar las diversas circunstancias y necesidades de la población estudiantil en tres áreas: Humanidades, Ciencias y Literatura. Los estudiantes con los que cuenta nuestro plantel se encuentran en una etapa de desarrollo fundamental, a saber, la adolescencia y su entrada a la edad adulta. Es así que se pretenden analizar las diversas circunstancias y necesidades de la población estudiantil en tres áreas: Humanidades, Ciencias y Literatura.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Se han sugerido diversas tácticas para combatir este fenómeno, al que los especialistas en el proceso educativo han dado a llamar como una “barrera del aprendizaje”.  A saber, se pueden palear los efectos del rechazo a la lectura, estimulando la práctica lectura en temas que sean del interés del adolecente. Organizar obras de teatro que vinculan temas de palpitante actualidad, como, la sexualidad, las adicciones, etc. Aprovechar la nueva corriente de producción literaria para jóvenes que está en boga, incluso, la literatura de superación personal. Aterrizar mediante muestra pedagógica al término del ciclo escolar.

OBJETIVO DEL PROYECTO Se pretenden aplicar Técnicas e instrumentos de recolección de la información: a)Formales: exámenes, mapas conceptuales b) Semiformales: Lectura de textos, trabajos, tareas y propuestas; c) Informales Trabajos Individuales y grupales en este ciclo escolar 2018-2019 con un enfoque de aprendizaje interdisciplinario que proyecte la aplicación de tareas interdisciplinarias entre docentes y alumnos de 4º año de preparatoria incorporada al sistema de UNAM, para destacar la importancia del descubrimiento y uso de las habilidades en la lectura de ciertos temas que se viven en la “edad preparatoriana” (Programa Conexiones DGIRE 2018). Porque se necesita mejorar la calidad educativa y para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje

OBJETIVOS O PROPOSITOS A ALCANZAR DE CADA ASIGNATURA INVOLUCRADA I. Descripción del proyecto conexiones. Evaluación Diagnóstica. Encuadre. Elección del Tema II. Orientación y Procesamiento de la Información. “Conexiones” entre profesores y alumnos. Elección de técnicas e instrumentos de recolección de la información Diseño de estrategia didáctica de aprendizaje. III. Integración de la información. Indagación y Comprensión lectora. Solución de Problemas. Elección de estrategias de aprendizaje. IV. Presentación de evidencias. CONEXIONES

DOCUMENTACION DE ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE, CORRESPONDIENTES A DIFERENTES MOMENTOS DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO. Se anexan evidencias físicas y electrónicas.