Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Advertisements

1.2 Justificación de la carrera La carrera de Técnico en acuacultura de aguas continentales ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
¿Qué son las Plataformas?.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
SISTEMAS DE INFORMACION
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Logística y Ventas Nelson Astorga.
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Gestión logística y comercial, GS
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
Presentación del Curso
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Nelson Zambrano Montero
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Servicios y soluciones para su empresa o negocio, enfocados en los impuestos y materia fiscal.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
PROFA: Linda Margarita Hernández Osornio
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
La empresa como sistema
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
El Plan de Acción Tutorial José A. Delgado
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Técnico en Programación ¡¡ El mundo cambia, nosotros también !!
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Manual de funciones y de procedimientos
Competencias profesionales Análisis de estatus del cumplimiento de las competencias profesionales por carrera.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
DOCUMENTOS UTILIZADOS
INDUCCIÓN DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO – DICIEMBRE 2019
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Sistema de Gestión de Calidad
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

Carrera de Técnico profesional en ´

xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación y control eficiente y efectivo del flujo almacenamiento de materias material en proceso productos terminados información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el objetivo de satisfacer los requerimientos de los clientes es: LA LOGÍSTICA

En esta versión del programa de estudios se confirman, como eje principal de formación, las estrategias centradas en el aprendizaje y el enfoque de competencias; con el fin de que se tengan los recursos metodológicos necesarios para elaborar y aplicar en el aula los módulos y submódulos. Deberá caracterizarse por ser dinámica y propiciar el trabajo colaborativo, pues responde a situaciones escolares, laborales y particulares del alumno, y comparte el diseño con los profesores del mismo plantel, o incluso de la región, por medio de diversos mecanismos académicos. PRESENTACIÓN

x

La carrera de Técnico en logística ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la administración de bienes, planificando los suministros destinados al almacenamiento de manera manual y electrónica, la organización de los nodos logísticos para el transporte de mercancías así como, proveer los servicios y atención al cliente sobre los movimientos y los costos de la cadena logística como: almacenes generales de depósito y otros servicios de almacenamiento general, servicios de agencias aduanales, servicios de mensajería y paquetería foránea y otros servicios de intermediación para el transporte de carga. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional. JUSTIFICACIÓN DE LA CARRERA

La formación que ofrece la carrera de Técnico en logística permite al egresado, realizar actividades dirigidas a la supervisión, evaluación, control y seguimiento del proceso logístico aplicable al comercio de mercancías. Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales: PERFIL DE EGRESO Supervisa el proceso de suministro de bienes Apoya en el proceso de administración del servicio de almacenaje de bienes Organiza el transporte de mercancías Provee servicio y atención al cliente sobre los movimientos de logística Organiza los costos de la cadena logística Y las competencias de empleabilidad y productividad Atención al proceso Planeación y organización Ética profesional Comunicación efectiva Trabajo en equipo Atención al cliente Relaciones interpersonales

Competencias genéricas El egresado de la carrera de Técnico en logística está en posibilidades de demostrar las competencias genéricas como: Se expresa y comunica Piensa crítica y reflexivamente Trabaja en forma colaborativa Participa con responsabilidad en la sociedad

ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE LOS MÓDULOS II AL V DE LA CARRERA TÉCNICO EN LOGÍSTICA

LOGÍSTICA Definición: Es el proceso de planificación, implementación y control del flujo y almacenamiento eficiente y económico de la materia prima, productos en proceso y productos terminados, así como la información asociada.

Supervisa el proceso de suministro de bienes RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Supervisar el proceso de suministro de bienes, solicitar la documentación referente a la exportación e importación de productos y identificar el proceso completo de abastecimiento de bienes de una empresa. COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR 1 Integra la documentación requerida que ampare la adquisición 2 Verifica la solicitud aduanal de bienes 3 Verifica la documentación nacional e internacional 4 Valida el nivel de cumplimiento de los proveedores de bienes 5 Identifica el programa de suministro de bienes

xfgdfg

Apoya en el proceso de administración del servicio de almacenaje de bienes RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Apoyar en el proceso de administración del servicio de almacenaje de bienes, controlar los movimientos de bienes, organizar operaciones y espacios de almacén y supervisar movimientos de mercancías. COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR 1Recibe mercancías o materiales 2Registra las mercancías entrantes 3Supervisa acciones operativas del almacén 4Reporta los faltantes, mermas o sobrantes de bienes 5Controla la salida de mercancías 6Coordina atividades de re- etiquetado o ré empaque 7 Gestiona la preparación de pedidos

xfgdfg

Organiza el transporte de mercancías RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Organiza el transporte de mercancías integrando la secuencia de documentos para el transporte y apoyando en la coordinación de la operación del transporte entre origen y destino. COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR 1Selecciona la documentación relativa al transporte de mercancías 2Verifica los documentos de transporte aéreo, marítimo y terrestre 3 Recopila los formatos de intercambio de equipos de transportes y de mercancías 4 Verifica la documentación de transporte aéreo, marítimo y terrestre 5Supervisa las maniobras de las mercancías 6 Supervisa las actividades del transporte de mercancías 7 Integra informes del transporte de mercancías

Organiza el transporte de mercancías RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Proveer servicio y atención al cliente sobre sobre el estado que guardan los envíos y movimientos de logística. COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR 1Identifica la situación que guardan los envíos 2 Aplica procedimientos de atención y servicio al cliente 3Elabora información sobre la distribución de mercancías 4 Elabora información sobre el servicio logístico

xfgdfg

Apoya en el cálculo de los costos de la cadena logística RESULTADO DE APRENDIZAJE Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Apoyar en el cálculo de los costos de la cadena logística recopilando la información y produciendo los informes de la liquidación de los servicios logísticos. COMPETENCIAS / CONTENIDOS POR DESARROLLAR 1Realiza aprovisionamiento logístico 2Apoya en la el cálculo del presupuesto de la cadena logística 3Elabora informes de opciones de aprovisionamiento y de negociaciones con proveedores 4 Genera informes de costos de la cadena logística

¿ PORQUE TÉCNICO PROFESIONAL EN LOGÍSTICA ? a)Es una carrera nueva b)Tiene espacios en el campo laboral c)Tiene un marco laboral especifico en la planificación de los suministros destinados al almacenamiento de manera manual y electrónica, la organización de los nodos logísticos para el transporte de mercancías así como, proveer los servicios y atención al cliente sobre los movimientos y los costos de la cadena logística. a)Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: Servicios de intermediación para el transporte de carga, almacenes generales de depósito y otros servicios de almacenamiento general, servicios de agencias aduanales, servicios de mensajería y paquetería foránea y otros servicios de intermediación para el transporte de carga.