Principios de la Nutrición ND. Diego Esteban Cuartas C. BROMATOLOGÍA Principios de la Nutrición ND. Diego Esteban Cuartas C.
HISTORIA DE LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL, CON ANOTACIONES SOBRE BIOLOGÍA CLÍNICA
Historia inicial: Siglos XVII y XVIII Conocimiento de los nutrientes: 1820–1920 Bioquímica y fisiología modernas: 1920–2002 Introducción clínica de la Nutrición Parenteral Aplicación de la Nutrición Parenteral: 1972-1985 Especificación de los objetivos: 1985 en adelante
¿Alimentación saludable?
El consumo de una alimentación equilibrada, suficiente y variada proporcionará al organismo los macro y micronutrientes que este requiere con el fin de conservar la salud y los más importante, la calidad de vida. Acompañado de un estilo de vida sano, donde la actividad física desempeña un papel muy importante.
Nutrientes Sustancia que contienen los alimentos de los cuales depende la vida. El único alimento que contiene todos los nutrientes que el ser humano requiere hasta el sexto mes de la vida es la leche materna.
Criterios básicos Balanceada Variada Fraccionada Moderada
¿Valoración del estado nutricional?
Estado Nutricional Condición de salud de un individuo, resultante en el tiempo del balance entre lo requerido y lo ingerido. Está determinado e primera instancia por la calidad y cantidad de los nutrientes consumidos y por la utilización completa de éstos en el organismo (utilización biológica).
VALORACIÓN NUTRICIONAL Integración y análisis de los datos: Clínicos Bioquímicos Antropométricos Alimentarios Sicosociales
OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN NUTRICIONAL Identificar a individuos que requieren apoyo nutricional intensivo Restablecer o mantener un estado nutricional individual Identificar terapias nutricionales apropiadas Vigilar la eficacia de los tratamientos
FACTORES DE RIESGO PARA UN E.N. DEFICIENTE Ingesta alimentaria inadecuada Pobreza Aislamiento social Invalidez Problemas médicos Uso de medicaciones crónicas Modificaciones dietéticas restrictivas
¿Valor calórico de los nutrientes? ¿Grupos de alimentos?
Las calorías, llamadas más correctamente kilocalorías, son la unidad mínima de energía. Una kcal es la cantidad de calor necesaria para aumentar de 14.5ºC a 15.5ºC. También se utiliza el kilojulio, que es una unidad de trabajo (1Kcal = 4.18kjul).
GRUPO Kcal. Proteína gr. Cereales y sustitutos 90 3 Frutas 55 1 Verduras 25 2 Leches Entera Semidescremada Descremada 115 100 70 6 8 7 Carnes y sustitutos Muy magras Magras Moderadas en grasa Altas en grasa 30 45 5 Grasas y sustitutos Poliinsaturadas Monoinsaturadas Saturadas
¿Guías alimentarias?
Colombia
Canadá
Chile
Argentina
¿Inquietudes?
Ante el actual panorama: ¿Qué hacer como Q.F.?