Principios de la Nutrición ND. Diego Esteban Cuartas C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

Nutrición en el paciente mayor
Objetivos Comprender el concepto de vulnerabilidad, y cómo se aplica a la seguridad alimentaria; y Comprender la relación de la seguridad alimentaria con.
REPASO NUTRICIÓN EN EL: PRIMER EXAMEN PARCIAL:
Profesor: Ramón de Lucas
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
Promoción de una dieta saludable
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Rol del Nutricionista en el equipo interdisciplinario
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Conceptos Básicos Nutrición
Diplomado de nutrición
Requerimientos nutricionales y energéticos
Canasta Alimentaria Básica
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
PRINCIPIOS DE LA NUTRICIÓN
PROTEINAS EN LOS DEPORTISTAS: cuándo son necesarias más.
Rebecca T Kirkland, MD, MPH Kathleen J Motil, MD, PhD UpToDate®
Requerimientos Nutricionales de Pacientes Hospitalizados
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Consejos para una alimentación saludable
EMBARAZO Y NUTRICIÓN.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
Cocina y dieta de campamento
Biología.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
Ingestas recomendadas
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
REQUERIMIENTOS CARBOHIDRATOS % PROTEINAS %
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
INGESTA DE PRODUCTOS LÁCTEOS ASOCIADOS AL CÁNCER DE PRÓSTATA EN CÓRDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – ESCUELA DE NUTRICIÓN.
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
La alimentación en la adolescencia
Nutrición Saludable..
Concepto Alimentación Nutrición.
BROMATOLOGÍA Principios de la Nutrición. NUTRICIÓN Y CICLO VITAL HUMANO Gestante Lactante Pre-escolar Escolar Adolescencia Adultez Vejez.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
REPARACION NUTRICIONAL
Claudia García – Ciencias Naturales - Quintos Básicos
AGENDA LA NUTRICION LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICION TIPOS DE NUTRICION
La nutrición.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
NUTRICION La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento.
I NSTITUTO T ECNOLÓGICO S UPERIOR DE L IBRES I NTRODUCCIÓN A LA I NDUSTRIA A LIMENTARIA Aporte proximal de alimentos Noviembre 2010.
LA ALIMENTACION.
NUTRICION.
INTRODUCCIÓN A LA DIETOTERAPIA
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
Nutrición.
Nutrición en el ser humano
Procedimiento de terapias enteral y parenteral Isamar Velázquez González Nutri 1000 Profesora: Cinthya Rivera.
OBESIDAD INFANTIL:. Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares:Riesgo relativo de obesidad según antecedentes familiares: Antecedente.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
CURSO-TALLER Alimentación y Nutrición
Transcripción de la presentación:

Principios de la Nutrición ND. Diego Esteban Cuartas C. BROMATOLOGÍA Principios de la Nutrición ND. Diego Esteban Cuartas C.

HISTORIA DE LA NUTRICIÓN ARTIFICIAL, CON ANOTACIONES SOBRE BIOLOGÍA CLÍNICA

Historia inicial: Siglos XVII y XVIII Conocimiento de los nutrientes: 1820–1920 Bioquímica y fisiología modernas: 1920–2002 Introducción clínica de la Nutrición Parenteral Aplicación de la Nutrición Parenteral: 1972-1985 Especificación de los objetivos: 1985 en adelante

¿Alimentación saludable?

El consumo de una alimentación equilibrada, suficiente y variada proporcionará al organismo los macro y micronutrientes que este requiere con el fin de conservar la salud y los más importante, la calidad de vida. Acompañado de un estilo de vida sano, donde la actividad física desempeña un papel muy importante.

Nutrientes Sustancia que contienen los alimentos de los cuales depende la vida. El único alimento que contiene todos los nutrientes que el ser humano requiere hasta el sexto mes de la vida es la leche materna.

Criterios básicos Balanceada Variada Fraccionada Moderada

¿Valoración del estado nutricional?

Estado Nutricional Condición de salud de un individuo, resultante en el tiempo del balance entre lo requerido y lo ingerido. Está determinado e primera instancia por la calidad y cantidad de los nutrientes consumidos y por la utilización completa de éstos en el organismo (utilización biológica).

VALORACIÓN NUTRICIONAL Integración y análisis de los datos: Clínicos Bioquímicos Antropométricos Alimentarios Sicosociales

OBJETIVOS DE LA VALORACIÓN NUTRICIONAL Identificar a individuos que requieren apoyo nutricional intensivo Restablecer o mantener un estado nutricional individual Identificar terapias nutricionales apropiadas Vigilar la eficacia de los tratamientos

FACTORES DE RIESGO PARA UN E.N. DEFICIENTE Ingesta alimentaria inadecuada Pobreza Aislamiento social Invalidez Problemas médicos Uso de medicaciones crónicas Modificaciones dietéticas restrictivas

¿Valor calórico de los nutrientes? ¿Grupos de alimentos?

Las calorías, llamadas más correctamente kilocalorías, son la unidad mínima de energía. Una kcal es la cantidad de calor necesaria para aumentar de 14.5ºC a 15.5ºC. También se utiliza el kilojulio, que es una unidad de trabajo (1Kcal = 4.18kjul).

GRUPO Kcal. Proteína gr. Cereales y sustitutos 90 3 Frutas 55 1 Verduras 25 2 Leches Entera Semidescremada Descremada 115 100 70 6 8 7 Carnes y sustitutos Muy magras Magras Moderadas en grasa Altas en grasa 30 45 5 Grasas y sustitutos Poliinsaturadas Monoinsaturadas Saturadas

¿Guías alimentarias?

Colombia

Canadá

Chile

Argentina

¿Inquietudes?

Ante el actual panorama: ¿Qué hacer como Q.F.?