El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO
Advertisements

SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Como funciona un vehículo?
SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
Ing. Tomas Cruz Puente Sistema de enfriamiento
Block.
El motor Un motor es una máquina que transforma la energía química (combustible) en mecánica. De 2 tiempos gasolina De 2 tiempos diesel De 4 tiempos gasolina.
Motor de combustión interna
SISTEMA DE REFRIGERACION
C.E. de F.P de miranda de ebro –A- 2º Grado medio de automoción Tutor: Fernando Vigo Álvarez Alumnos: Gonzalo Guinea Bárcena Héctor Barruso Fernández.
LA REFRIGERACION.
San Cristóbal / VENEZUELA
BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.
Sistemas de refrigeración del motor en los vehículos actuales.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Sistemas de refrigeración y lubricación
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Generación de Energía Eléctrica
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
Hidráulica y Geotérmica
TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Automatics.
Motores y Combustión interna
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
REFRIGERACIÓN EN MOTORES TÉRMICOS ÍNDICE CONCEPTO Y NECESIDADES DE LA REFRIGERACIÓN 1. TIPOS DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN 1.1. Refrigeración por aire.
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. CONCEPTO Y NECESIDADES DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Se entiende por enfriamiento, la cesión de calor desde un elemento, a otro.
Tema 6: La culata..
Elementos mecánicos transformadores del movimiento y unión
EL CINTURON DE SEGURIDAD Y LOS PRETENSORES EL CINTURÓN DE SEGURIDAD CONVENCIONAL MISIÓN Evitar desplazamiento ocupantes en caso de colisión FORMADO POR.
Fundamentos de operación de motor a diesel. Msc. Ing. Betzi Terán Fuente: entrenamiento para Mantenimiento de Motores Cummins.
Sistemas de refrigeración Por refrigeración entendemos el acto de evacuar el calor de un cuerpo, o moderar sus temperaturas, hasta dejarla en un valor.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
Componentes de un Aire Acondicionado
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
1.4 Comparación de sistemas de acción
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CENTRALES TÉRMICAS PABLO MENA L CENTRALES TÉRMICAS GENERALIDADES.
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
MECÁNICA BÁSICA PARA OPERADOR DE EQUIPO PESADO. UNIDAD Nº1.- “MANTENIMIENTO BÁSICO DE MOTORES DIESEL” Partes y piezas del motor diesel Funcionamiento.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Expositor: HUGO RAMOS MAMANI PROF. EN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA.
Transcripción de la presentación:

El sistema de refrigeración

Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor acumulado en el motor, debido a las altas temperaturas, que se alcanza con las explosiones y a esto llevarlo a un estado de enfriamiento o una temperatura normal.

El sistema de refrigeración se divide en: Refrigeración por aire Refrigeración por aceite Refrigeración por agua

Refrigeración por aire En las motocicletas, es aprovechada la refrigeración por aire, cuando se están en movimiento, gracias a que el motor y el carter tienen unas pequeñas aletas disipadoras de calor.

Refrigeración por aire forzada Este sistema consiste en una turbina a la que el propio cigüeñal hace girar. La turbina absorbe el aire por un caracolillo y lo canaliza por la caperuza al aleteado del cilindro. De este modo el caudal de aire es proporcional al régimen del motor.

Refrigeración por aceite El aceite recorre práctica- mente todos los rincones del motor. Su tortuoso paseo discurre tanto por zonas muy calientes (guías de las válvulas, paredes del cilindro, falda del pistón) como Por otras, que estando sometidas a una menor temperatura (cigüeñal, árboles de levas, cojinetes, etc.).

Refrigeración por agua En la refrigeración por agua, éste es el medio empleado para la dispersión del calor, dado que al circular entre los cilindros y las camisas de agua disipan el exceso de calor, recoge el calor y va a enfriarse al radiador, para volver de nuevo al bloque y a las cámaras de agua y circular entre los cilindros.

Termostato Ventilador Radiador Mangueras de conexión Bomba de agua Liquido refrigérate o anticongelante (etileno glicol) depósito de recuperación Componentes del sistema de refrigeración por agua : por agua :

El termostato El termostato es una válvula térmica que se abre o cierra en función de la temperatura que adquiere el líquido refrigerante.

su finalidad es lograr que el motor llegue a su temperatura normal de funcionamiento lo más rápidamente posible y además regular el paso del agua hacia el radiador, según la temperatura, cuando el motor está frío el termostato permanece cerrado, ( no deja pasar el agua al radiador) cuando el motor está caliente, el termostato se abre.

El ventilador Tiene por finalidad producir una corriente de aire frío a través del núcleo o parte central del radiador. Dependiendo de su accionamiento se distinguen básicamente 3 tipos : a) Accionamiento mecánico b) Accionamiento eléctrico c) Accionamiento electro-mecánico

a)A ccionamiento Mecánico : Se refiere a que la rotación del ventilador se hace por medio de la polea del cigüeñal y la correa del ventilador. b) Accionamiento Eléctrico : es por medio de un motor eléctrico controlado por un interruptor térmico ubicado por lo general en la parte inferior del radiador. c) Accionamiento electro-mecánico : es accionado mecánicamente por la correa del ventilador, pero cuando es atraído electromecánicamente hacia la polea. ( también en el momento de la conección es controlado por un interruptor térmico.

El radiador Los radiadores disipan el calor mediante el flujo de aire; el líquido recuperado se Enfría para circularlo de nuevo.

El radiador es un depósito compuesto por láminas por donde circula el agua. Tiene un tapón por donde se rellena y dos comunicaciones con el bloque, una para mandarle agua y otra para recibirla. Hay varios tipos de radiador, los mas comunes, son: Tubulares. De láminas de agua. De panal.

Mangueras de conexión Las mangueras de conexión son todo el conjunto de tuberías de caucho que unen los diferentes componentes de un circuito de refrigeración con agua entre sí por ejemplo: radiador - culata o bomba de agua - radiador.

Bomba de agua Este dispositivo tiene la tarea de hacer circular el líquido refrigerante a través de todo el circuito, pudiendo impulsar el líquido caliente hacia el radiador para que así se enfrié y entre nuevamente al motor disminuyendo la temperatura.

Liquido refrigerante El líquido refrigerante es el medio que se utiliza para absorber calor desde el motor hacia la atmósfera utilizando el sistema de refrigeración. Este liquido no solo esta compuesto por agua si no por un compuesto químico llamado etileno glicol.

Deposito de recuperación Este depósito nos permite conocer el estado y nivel del refrigerante, además de su carga y presión adecuada.

MantenimientoEl servicio del sistema de enfriamiento usualmente incluye: Vaciado del radiador y llenado con nuevo líquido refrigerante Inspección si hay derrames en el radiador Inspección el termómetro del motor Inspección de la bomba de agua Inspección y cambio de las mangueras Inspección y cambio de las abrazaderas Inspección y cambio de las correas (muy importante) Inspección y cambio de la tapa del radiador