Importancia de la formación docente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Curso: Las TICS Tema: Creación de Slideshare Profesor: Carlos Poemape Cobian Escuela o Sede: Dares-Sullana.
Una institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
 Destacan algunos aspectos positivos que emanan de estos documentos. Una visión centrada en la escuela, en el alumno y en el aprendizaje de temas significativos.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
Enseñaza: Nos damos cuenta que hemos adquirido un aprendizaje cuando somos capaces de resolver ciertos problemas a los que nos enfrentamos. Enseñar Es.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
PROPUESTA DE TRES ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
HABILIDADES DOCENTES.
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Etapas y cambios de las nuevas tecnologías
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
LAS TIC Y LA EDUCACION INFANTIL
Life cookies Todo por tu autoestima.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
LA ESCUELA DE HOY.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
DOCENCIA GESTION, E INNOVACION EDUCATIVA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
“Proyecto Interdisciplinario”
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Síndrome de Déficit Atencional con Hiperactividad
¿Que pasa si las/os docentes no saben enseñar ciencias?
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera
La importancia de la motivación en educación infantil
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
EL GRITO MANSO – Paulo Freire
Cobb 6th Grade Campus Contrato Entre Los Padres Y Maestros (Title I Compact) En nuestro campo de Cobb 6th Grade, estamos comprometidos a proveer.
La pieza que faltaba en educación…
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
EL FUTURO DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACION
LUIS GONZALO PULGARIN R
Las sociedades del conocimiento.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
Reflexión del día Panamá, febrero de 2018.
MANUEL AREA MOREIRA.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES ÁVALOS.
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
Educación emocional.
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.

PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
TALLERES Y CURSOS PARA DOCENTES.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
LOS 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD. * Tenemos que saber los requisitos que tiene el cliente * Contacto continuo con el cliente * Satisfacer sus requerimientos.
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

Importancia de la formación docente

♥ Es importante que el futuro docente esté altamente comprometido con su formación, ya que es el reflejo de su práctica profesional. Por esto, debemos salir capacitados y preparados para cuando llegue el día de ejerce como profesionales para lograr brindar una educación de calidad a nuestros futuros alumnos. ♥Así mismo, los futuros docentes deben estar abiertos a sugerencias o críticas siempre y cuando sean constructivas, así como también estar dispuestos a reconocer y respetar el trabajo de los demás y trabajar colaborativamente.

♥ Por otra parte, es relevante que aún cuando ya se esté ejerciendo como maestro, seguir estudiando para lograr estar actualizado día con día ya que conforme pasa el tiempo sus alumnos tendrán diferentes necesidades que tendrá que cubrir. ♥ Además el seguir estudiando ayudará al profesor a que no tenga clases aburridas, si no por el contrario tener siempre una innovación para así ayudar a sus alumnos a que comprendan fácilmente los conocimientos necesarios para su completo desarrollo.

♥ Por supuesto reiteramos la importancia de la preparación del maestro no sólo por que éste sea un profesor de calidad( hablando académicamente), si no que además de todo esto el docente tiene que ser capaz de enfrentar los retos y exigencias que la futura sociedad necesitará. Ya que las futuras generaciones además de los conflictos académico o entre los alumnos se verán mucha desunión familiar y problemas emocionales entre los mismos en los cuales el docente influirá ya sea positiva o negativamente.

♥ También es importante que los futuros maestros aprendan a establecer una buena relación con sus alumnos mediante el diálogo que es la base esencial para que toda relación funcione, pero sin olvidar el uso de la pedagogía. ♥ El futuro docente debe cumplir con los siguientes requisitos: -Saber como tratar a sus alumnos. -No hacer de sus clases una rutina aburrida. -Enseñar a sus alumnos a trabajar en equipo. -Resolver cualquier tipo de problemas. -Manejar adecuadamente las TIC’S. -Analizar a sus alumnos .

♥ Si los futuros docentes se comprometen así como sus maestros que los están formando a dar lo mejor de sí mismos, cambiaremos aunque sea un poco de la educación de nuestro país. Sin embargo, la mejor recompensa será tener niños felices, capacitados académicamente y en un futuro excelentes PROFESIONALES.