Capítulo 1: Introducción Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007, Paul E. Tippens.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 1: Introducción
Advertisements

Capítulo 1: Introducción SECUNDARIA
Capítulo 1: Introducción Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007, Paul E. Tippens.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
CONCLUSIONES DEL CURSO. PLATAFORMAS DE USO EDUCATIVAS Es una forma fácil y rápida además de eficiente de estudiar y compartir también nos ahorra tiempo.
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER SIN MORIR EN EL INTENTO.
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación PowerPoint.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Unidad I Objeto de estudio de la química
EVOLUCIÓN DEL TALLER DE INFORMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO EN CARRERAS DE INGENIERÍA COORDINADORAS: MG.ADRIANA FAVIERI LIC. ROXANA.
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Percepciones de los profesores sobre el contexto (por ejemplo, tamaño de las clases, control sobre la enseñanza, carga de trabajo) Características.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
Estructura de Base de Datos
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
REUNIÓN DE PADRES TÍTULO I
Aprendizaje Basado en problemas
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
TECNICAS DE ESTUDIO Silvia Natalia Villamizar Cacua
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Introducción  ¿Qué es la física?  ¿Qué papel desempeñan las matemáticas?  ¿Cómo se debe estudiar física? Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens.
Grupo 4: Ciencias Experimentales
Técnicas de Estudio Estudio.
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
Implementacion del programa “Read to Achieve” (El éxito atravéz de la lectura) Guia para Padres
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
NEGOCIAR CON EL CLIENTE
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
MÉTODO CIENTÍFICO.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
ORIENTACIONES PARA ESTUDIAR
1 El trabajo científico: la materia viva y su estudio ESQUEMA
Introducción.
SCIENCE FAIR 2007.
SEGUIMIENTO AL DISTRIBUIDOR
Cómo ser un estudiante exitoso
Investigación Científica
Programa Educación en Valores A.C.
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
Capítulo 1: Introducción
LABORATORIO FUERZA!! …o ñeque?...
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
L204: La educación a distancia
Administración de Personal en el Servicio Público PUAD 203 Profa. Amarilis Rodríguez González, MBA.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
SPLENDORA JUNIOR HIGH CAMINO AL EXITO.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
[Escriba el título del discurso persuasivo aquí]
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 1: Introducción Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007, Paul E. Tippens

Capítulo 1 Objetivos: ¿Qué es física?¿Qué es física?¿Qué es física?¿Qué es física? El método científicoEl método científicoEl método científicoEl método científico ¿Cómo debo estudiar física?¿Cómo debo estudiar física?¿Cómo debo estudiar física?¿Cómo debo estudiar física? Foto: Cortesía de NASA Prueba del Mars Rover

¿Qué es física? Física es la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de materia, energía y espacio y las relaciones entre ellos. La física es la más básica de las ciencias, y apuntala a todas las otras disciplinas de la ciencia, la medicina y la ingeniería. Los físicos solucionan problemas que con frecuencia encuentran nuevos retos y desarrollan nuevas teorías. NASA

¿Dónde puedo trabajar como físico? Un fuerte antecedente en física le prepara para casi cualquier ocupación que involucre ciencias o ingenierías. NIST Alto voltaje NASA Mars Rover

Método científico Subyacente a toda investigación científica están los principios guía del método científico. 1.Planteamiento del problema. 2.Observación: recolección de datos. 3.Hipótesis: explicación propuesta. 4.Prueba experimental. 5.Aceptación o rechazo de la hipótesis. 1.Planteamiento del problema. 2.Observación: recolección de datos. 3.Hipótesis: explicación propuesta. 4.Prueba experimental. 5.Aceptación o rechazo de la hipótesis.

Ejemplo del método científico Albert Einstein dijo una vez: “Ejemplo no es otra forma de enseñar, es la única forma de enseñar.” y En este ejemplo, observe un objeto que cae e intente predecir la distancia que caerá en un tiempo particular. Aquí se ignora mucha de la matemática para proporcionar sólo los pasos básicos del proceso. Tiempo t

Planteamiento del problema Se necesita predecir el tiempo de caída para una distancia vertical y. y Al plantear el problema, simplemente se verbaliza una necesidad de conocer o poder predecir algún evento. El problema puede no ser resoluble. Tiempo t

Observaciones Para abordar el problema, se organizan los datos y muchas observaciones de ensayo. y1y1y1y1 t1t1t1t1 y2y2y2y2 t2t2t2t2 y3y3y3y3 t3t3t3t3 Se mide el tiempo para varias caídas a diferentes alturas.

Hipótesis Al aplicar técnicas matemáticas y de graficación a los datos observados, se nota que el tiempo de caída es proporcional al cuadrado del tiempo, t 2. Se escribe la siguiente ecuación y la constante k se determina a partir de los datos. La hipótesis ahora es una teoría que se puede poner a prueba. y Tiempo t

Prueba experimental El siguiente paso es poner a prueba la hipótesis: Si el tiempo t está en segundos (s), la distancia y en metros (m) es: Cada vez que la distancia se predice correctamente, la teoría se refuerza. Para que una teoría se acepte, debe ser consistente y repetible por otros.

Acepte o rechace la hipótesis Cada vez que la distancia se predice correctamente, la teoría se acepta. ¡Sólo toma un ejemplo de fracaso probado para hacer que la hipótesis se rechace! "Ninguna cantidad de experimentación puede probar alguna vez que estoy en lo correcto, un solo experimento puede probar que estoy equivocado." Albert Einstein.

¿Cómo estudio física? La preparación y el trabajo duro son la clave para cualquier empresa de aprendizaje exitosa. Pero un factor que no se menciona con frecuencia es la organización. En las siguientes diapositivas se analizarán varias sugerencias para aprender principios de física.

Organización Recopile materiales: Libro de textoLibro de texto Carpeta para notasCarpeta para notas CD de tutorialesCD de tutoriales Calculadora científicaCalculadora científica PerforadoraPerforadora TijerasTijeras Transportador (ángulos)Transportador (ángulos) Cinta adhesivaCinta adhesiva Otros suministrosOtros suministros

CARPETA PARA NOTAS Compre una carpeta con separadores como los que se muestran aquí: 1. RESÚMENES 2. NOTAS 3. PROBLEMAS 4. EXÁMENES 5. APUNTES LAB. 6. RECURSOS Al organizar todos los problemas, notas y exámenes calificados, siempre será capaz de revisarlos.

Encuentre un compañero de clase El primer día de clase encuentre a alguien que quiera ser su compañero de clase. El “sistema de compañeros” es su red de seguridad para clases perdidas, resúmenes, tareas, ensayos devueltos, clarificación, etc. Asegúrese de conseguir su nombre, número telefónico y horario.

Aprendizaje oportuno El aprendizaje oportuno es aprendizaje eficiente. Es mejor estudiar una hora cada día que atiborrarse los fines de semana. Si espera hasta el fin de semana, debe dedicar tiempo valioso sólo para reconstruir la información. Después de cada clase, use su siguiente periodo libre para reforzar su comprensión.

Fuera del salón de clase El aprendizaje rara vez se completa en clase. Para reforzar el aprendizaje, debe resolver problemas por su cuenta tan pronto después de clase como sea posible. Trate primero, busque ayuda si es necesario, revise ejemplos, trabaje con otros. Resolver problemas es la principal forma de aprender.

Tengo un mal maestro.Tengo un mal maestro. ¡No puedo leer este libro!¡No puedo leer este libro! No estoy preparado para esto.No estoy preparado para esto. No tengo suficiente tiempo.No tengo suficiente tiempo. Tengo problemas: empleo, padres, amigos...Tengo problemas: empleo, padres, amigos... Tres cursos y un laboratorio... ¡es demasiado!Tres cursos y un laboratorio... ¡es demasiado! Quejas de los estudiantes de física principiantes

¡Es su responsabilidad! Por duro que suene, la responsabilidad última de aprender descansa en usted y nadie más. Busque ayuda si la necesita. Revise otros libros de la biblioteca. Estudie tutoriales de computadora. Repase matemáticas. Sepa cuándo están programados los exámenes. Contacte a su instructor. Emprenda acciones: ¡Nunca deje que cosas fuera de su control eviten que usted logre sus metas!

Tutoriales PowerPoint Un gran activo de aprendizaje está disponible para la 7 a edición de Física: Tutoriales de capítulo. El autor preparó presentaciones PowerPoint individualizadas para cada capítulo.

Uso efectivo de tutoriales PPT  Estos tutoriales son excelentes para revisar antes de las clases, después de las clases, antes de los exámenes y antes del examen final.  También son muy útiles para los estudiantes que pierden clases o que desean práctica y discusión adicional de los conceptos físicos.  Un centro de aprendizaje en línea ofrece una variedad de otras oportunidades de aprendizaje basadas en web para este curso.

Consejos de un profesor Si su elección de carrera es en tecnología, ciencia, ingeniería o un campo similar, no hay curso introductorio más importante que la “física universitaria”.Si su elección de carrera es en tecnología, ciencia, ingeniería o un campo similar, no hay curso introductorio más importante que la “física universitaria”. Estudie física de manera diferente a como lo haría con artes liberales. Las aplicaciones y la resolución de problemas requieren habilidades y estrategias diferentes.Estudie física de manera diferente a como lo haría con artes liberales. Las aplicaciones y la resolución de problemas requieren habilidades y estrategias diferentes.

Consejos de un profesor (cont.) Planee cuidadosamente la secuencia del curso. Debe tener la preparación necesaria para física y la carga de su curso concurrente debe ser ligera.Planee cuidadosamente la secuencia del curso. Debe tener la preparación necesaria para física y la carga de su curso concurrente debe ser ligera. NO se retrase en física; los temas son secuenciales y cada paso sucesivo requiere el dominio de los pasos previos. Atiborrarse no es posible.NO se retrase en física; los temas son secuenciales y cada paso sucesivo requiere el dominio de los pasos previos. Atiborrarse no es posible.

Ansiedad de examen Cuántas veces ha escuchado: “Conozco el material, ¡pero no puedo hacer bien los exámenes!” Es como los tiros libres cuando un juego de básquetbol está en la línea. Debe practicar tiros de castigo hasta que se vuelvan automáticos durante los momentos de gran presión. La principal forma de lidiar con tales miedos es mediante práctica y preparación adecuada.

Conclusión del Capítulo 1: Introducción a la física