Unidad Didáctica Integrada: Descripción del Medio Físico -- 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ortuellako institutua Un Edublog para trabajar las lenguas en la ESO
Advertisements

CURRÍCULUM Los contenidos de la propuesta de la Reforma Educativa son para la modalidad de lengua monolingüe y bilingüe, porque el currículum es bilingüe.
¿Qué es una Sección Bilingüe?
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO
Mª Jesús Cobos Galisteo y Manuel Pérez Baena
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Rocío Isabel Ruiz Roman1 A BILINGUAL SCIENCE CLASS UNA CLASE DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO BILINGÜE DE PRIMARIA.
I FERIA DE LAS LENGUAS Y LAS CULTURAS JEREZ 2010
Departamentos implicados Lengua castellana y literatura Inglés Francés
CIL. Didactic Unit On Prehistory
MATERIALES Y ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA BILINGÜE DE LAS CIENCIAS NATURALES IES Arroyo Hondo (Rota)
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
TEMA 00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO.
PEL Jerez de la frontera 2008 CONCLUSIONES DE LOS TALLERES JORNADAS PEL:
TOUR CULTURALY GASTRONÓMICO POR LA REPÚBLICA MEXICANA
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
IV ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA EL PLURILINGÜISMO Granada, de Noviembre
TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS LENGUAS
Programación Proyecto Curricular
“THE ENVIRONMENT:” a CLIL UNIT.
PROYECTO: LECTURA INFERENCIAL
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Las artes visuales en inglés
INTEGRACIÓN DE LENGUA Y CONTENIDO UNA PROGRAMACIÓN PARA 3º DE ESO
Mª Carmen Arese Oliva Pilar Escutia Basart Metodología y materiales de Matemáticas en el currículo integrado II Encuentro de formación para el plurilingüismo.
Del proyecto lingüístico Tratamiento integrado
Proyecto de dirección 2013/17
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Foto del Ponente Foto del Gestor
IES SANTOS ISASA INTRODUCCIÓN A LA SECCIÓN BILINGÜE Rafael Martínez.
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Entorno de aplicación: Nivel: 3º ESO Asignatura: Ciencias Sociales Contenidos: Geografía física (Relieve y clima), y Geografía Humana: Demografía, Geografía.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PAUTAS PARA ELABORAR UN CURRÍCULUM INTEGRADO
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
LINGÜÍSTICA UNIDAD 3. Unidad 3: “ORÍGEN DEL ESPAÑOL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE TRANSFERENCIA COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Cynthia Belem Arévalo Prado
PROGRAMA DE INTEL EDUCAR CURSO ESENCIAL PARTICIPANTES Marcela Corrales Teresita Madrigal Lidieth Otárola.
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
IES CARMEN PANTIÓN: CENTRO BILINGÜE
Plan de fomento del plurilingüismo
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
PROYECTO AULA FACULTAD DE ENFERMERIA REGION VERACRUZ
ESPAÑOL.
2 mejor que 1 3 mejor que 2 PLURILINGÜES Y PLURICULTURALES SECCIÓN BI LINGÜE INGLESA IES F. GINER DE LOS RÍOS.
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
Healthy lifestyles Taking care of your body.
Formación inicial en centros bilingües de la provincia de Sevilla Delegación Provincial de Educación 19 de enero de 2009 Elaboración de unidades didácticas.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
PROCESO SEGUIDO SIGUIENDO LAS LÍNEAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
COMPRENDIENDO CUENTOS
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

Unidad Didáctica Integrada: Descripción del Medio Físico -- 3º ESO Sección Bilingüe IES Arroyo Hondo Rota, Cádiz II Feria de las Lenguas y las Culturas Jerez de la Fra. 19 de mayo, 2011

Marco de la Unidad Didáctica Contenidos Específicos de L1, L2 y L3 Actividades Conclusiones

1. Marco de la Unidad Didáctica Objetivos y contenidos ANLs -- CCSS y CCNN ALs -- L1, L2, L3 La descripción del medio físico relieve – clima – biosfera como eje común: hidrografía – vegetación el hombre en el medio físico Se concretan objetivos y contenidos formas y uso del adjetivo específicos en L1, L2 y L3: países hispanohablantes países anglófonos países francófonos

2. Contenidos específicos de L1, L2 y L3 Distintos niveles de competencia lingüística en: L1 forma, función y significado del adjetivo grados del adjetivo modificadores del adjetivo “permeabilidad“ de los textos L2 grados del adjetivo L3 grados del adjetivo

Forma, función y significado del adjetivo 3. Actividades en L1 Forma, función y significado del adjetivo ejercicios sobre el adjetivo Permeabilidad de los textos: elementos descriptivos en los textos expositivos análisis de elementos propios de textos descriptivos Descripción de un país de habla hispana búsqueda de información en Internet confección de presentación tipo power point presentación oral en clase sobre el país trabajado

3. Actividades en L2 Cuestionario geográfico y cultural cuestionario geográfico y cultural: adjetivos comparativos y superlativos Presentación de un país de habla inglesa (CCSS-Inglés) búsqueda de información en Internet confección de presentación tipo power point. presentación oral en clase sobre el país trabajado cuestionario sobre los países presentados en clase UK New Zealand USA South Africa Australia India

3. Actividades en L3 Le voyage de Juliette Lectura de Tristan et Iseut recorrido oral del trayecto y relato escrito del viaje repaso a los países francófonos en el mundo cuestionario sobre países francófonos del mundo Lectura de Tristan et Iseut recorrido del personaje por distintas regiones y zonas de Francia

4. Conclusiones Interdisciplinariedad y colaboración Coordinación en L1, L2, L3 Uso de las TIC Contenidos transversales y culturales Autonomía en el aprendizaje Secuenciación de la unidad Inclusión de otros recursos y actividades en la unidad Modelo o guía para otras unidades didácticas