Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

CONCEPTO DE EDUCACION ICLUSIVA La Educación Inclusiva es ante todo una cuestión de justicia y de igualdad, ya que aspira a proporcionar una educación.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
PROPUESTA CURRICULAR
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Conclusiones del Taller de Formación Docente
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Tema estratégico 1 Formación integral de calidad de ciudadanos para la preservación y fomento de las culturas, la generación y divulgación de conocimiento.
Territorialización de la Inversión
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Educando en diversidad
Territorialización de la Inversión
Consejos Técnicos Escolares
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Territorialización de la Inversión Localidad 19. Ciudad Bolívar
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Proyecto Niños y Niñas del Amazonas
Territorialización de la Inversión
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
Territorialización de la Inversión
Presentación de la asignatura Discapacidad e integración
Educar en ambientes diversos e inclusivos
Territorialización de la Inversión
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
Reforma Educativa.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Pilares del nuevo modelo educativo. Planteamiento curricular.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Hector Orlando Solano Novoa Director
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Sistema de Gestión de Calidad
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
PROGRAMA INCLUSIÓN PARA SORDOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR William Antonio Ariza Rúa.
Transcripción de la presentación:

plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:

 este proceso incluye la participación y contribución de las autoridades, organizaciones y grupos étnicos del país, con el fin de brindar una educación con acorde a sus necesidades sujetas a sus principales derechos e inclusión de estas comunidades, territorios étnicos para el desarrollo para fortalecer la atención integral de los niños

Garantizar la inclusión y equidad Fortalecer las culturas y las lengua nativas y incorporación de sus derechos Recuperado de:

En que consiste  Es un proyecto estratégico que se enfoca en la educación de calidad para los grupos étnicos especialmente los niños de esta comunidades con su diversidad cultural,su identidad el respeto y promover su desarrollo integral para obtener una igualdad y equidad de cada niña y niño y adolecente

Que se va hacer 1. Promoción de espacios de dialogo y concertación para la política educativa de los grupos étnicos. 2. Incorporación del Sistema Educativo Indígena Propio al ordenamiento jurídico colombiano. 3. Oficialización de la planta de docenes Etno-educadores 4. Capacitación y formación en los componentes del Sistema Educativo Indígena Propio 5. Asistencia técnica en los alcances normativos, administrativos y pedagógicosación en los componentes del Sistema Educativo Indígena Propio 6. Procesos educativos propios que incorporen elementos étnicos en correlación con los derechos básicos de aprendizaje 7. Fortalecimiento y uso equilibrado de las lenguas nativas en los contextos escolares 8. Formación Docente en contextos multiculturales y multilingües

enfoque diferencial educativo Se define el enfoque diferencial educativo como la capacidad del maestro para el diseño y aplicación de ambientes de aprendizaje vinculados a la vida cotidiana sobre la base de una premisa fundamental comprendiendo el patrimonio genético y la circunstancia de la zona en torno al estudiante como un ser único e irrepetible diversidad físicas y culturalmente con su propia motivación de aprendizaje y el derecho individual.

Referencias: PEDRAZA DA (2015, julio 02) Educación con Enfoque Diferencial video [Archivo de video]. Recuperado de plandecenal.edu.co. (s.f.). Obtenido de