Liderazgo Grupo 6°E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. 2 HITLER LLEGÓ AL PODER POR ELECCIONES CRISIS ALEMANA TRAS I GUERRA MUNDIAL TODA AUTORIDAD POLÍTICA.
Advertisements

Definición de liderazgo empresarial El concepto de liderazgo empresarial hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Introducción a la Gerencia La Dirección. “Un plan estratégico razonable y una estructura organizativa sensata permitirán alcanzar los objetivos de la.
Nombres: Bárbara Saavedra Maria Brandt Pablo Águila Asignatura: Cultura Empresarial Profesor: Carlos Araya.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
BIENVENIDOS UNIDAD II LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. CONCEPTO DE SISTEMAS: Un complejo de Elementos Interactuantes Un grupo.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
UNIDAD V SUPERVISION.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
Idea y concepción del negocio
Identifica tu estilo de liderazgo
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
ACTIVIDAD No 1 CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
CULTURA ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
9 Tips para Establecer Buenas Relaciones con sus Compañeros de Trabajo
Integrante: Andri Roberto Pérez Hincapie C.I Abril, 2017 UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.
LIDERAZGO Y CULTURA ORGANIZACIONAL Noriana del Valle Acurero Romero.
Escuelas Científicas (2)
El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Comportamiento organizacional
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
HAMILTON VASQUEZ OSPINA
José Herrera. Gerencia Moderna
cultura organizacional, el liderazgo organizacional y
LA DIRECCIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Misión Ser la empresa con excelencia para realizar actividades recreativas y turísticas en base a las necesidades de cada uno de nuestros clientes ; para.
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Tema 1.- El desafío de ser persona
Los Totalitarismos 6-Dec-18 Objetivo:
Decisiones éticas en la tecnología y privacidad en el sitio de trabajo.
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
Aprender a aprender Sesión 5. Semana 9. Modelos.
Esta clase de líder tiene centralizada la autoridad, limitando la participación de los empleados y tomando las decisiones unilateralmente. Además, espera.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Origen y desarrollo de Estados Autoritarios y Estados de Partido Único III saladehistoria.com.
Mg.Ing. Saavedra Chumacero, Lourdes LIDERAZGO Y DESARROLLO PERSONAL.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
1. Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado, lo primero que debe hacerse en este método es formar un comité de 4 personas que influyan en la.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

liderazgo Grupo 6°E

Adolf Hitler (1889-945) fue un político, militar, pintor y escritor alemán, de origen austríaco; canciller imperial desde 1933 y Führer (líder) de Alemania desde 1934 hasta su muerte. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi,​ y lideró un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi. Dirigió a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, que inició con el propósito principal de cumplir sus planes expansionistas en Europa. tenía un fuerte carisma mediante el cual imponía sus ideas al equipo, en lugar de permitir a los demás integrantes, hacerse responsables de sus propias conductas, no permitiéndoles con ello, ser independientes. Todo giraba alrededor del él, considerado como la única persona capaz de tomar decisiones: marcaba objetivos, tomaba decisiones, controlaba los procesos y no delegaba responsabilidades

Liderazgo organizacional El liderazgo organizacional es el ámbito del liderazgo que atiende a los líderes de las organizaciones – empresas, es decir, en el área profesional. Y es que líderes hay y debe haberlos en todas las facetas de la vida porque cuando un grupo está adecuadamente liderado, es mucho más fácil y sencillo llegar a los objetivos marcados y además, disfrutar en el proceso.

Existen 10 tipos de liderazgo 1. Liderazgo natural Se dice que es ese líder que no es reconocido como tal con un título pero que representa ese “rol” a la perfección. Tanto es así, que nadie lo cuestiona sino que se toman sus recomendaciones y guías como algo que hay que cumplir. Gracias a su buen hacer y el día a día se convierten en los líderes naturales del equipo. Son personas que ejercen un tipo de liderazgo muy apreciado por el grupo y más que aceptado.

2. Liderazgo autoritario – autocrático Como su propio nombre indica se basa en la autoridad del supuesto líder, y decimos supuesto porque una figura así, a la cual no se le discute ninguna de sus decisiones simplemente por el cargo que ostenta es más parecido a la figura del antiguo jefe autoritario que a un líder actual. En este tipo de liderazgo está marcado por la falta de libertad comunicacional y de movimientos en el grupo. Todo recae sobre el líder (el triunfo de los buenos actos), y también la responsabilidad de los errores (aunque en este caso suele derivarla sobre los empleados).

3. Liderazgo carismático Es el más común o habitual de encontrar en las organizaciones actuales. El liderazgo carismático también es uno de los más reconocidos dentro de las organizaciones, y es que genera y trabaja mucho sobre sentimientos y sensaciones positivas dentro del grupo. Tiene una fuerte personalidad, pero no imperativa sino constructiva, y todo gira en torno a este líder lo que puede traer la contraindicación de que si el líder desaparece (porque se marcha de la empresa), la estructura se tambalea incluso hasta caer.

4. Liderazgo participativo – democrático En este tipo de liderazgo, como su propio nombre indica, todos participan, y es un tipo de relación muy saludable porque todos los miembros del grupo aportan sus puntos de vista e intervienen en las decisiones a tomar. Hay una colaboración activa por parte de todos los integrantes y el líder es un modelo de referencia,  así como de admiración, pero todos se sienten libres de participar en igualdad de condiciones.

5. Liderazgo burocrático Su base, la de este líder, es cumplir a rajatabla las normas de la empresa por encima de lo que es más conveniente para el grupo o lo que cada uno necesita para poder llegar a los objetivos marcados

6. Liderazgo liberal Dejar hacer o dejar que pasen (las cosas) sería la traducción real de esta frase en francés. Y es que en este tipo de liderazgo, lo primordial es la absoluta libertad de todos los “subordinados” en cuanto a la toma de decisiones se refiere. Cada uno puede hacer y decidir lo que considere oportuno, y la función del líder es la de proveer de recursos y herramientas.

7. Liderazgo transformacional – el más completo Su objetivo y sus premisas son transformar, innovar y motivar al equipo, y de ahí, crecer. Son realmente muy valorados y buscados para ocupar puestos de responsabilidad en las organizaciones.

8. Liderazgo “pro las personas” – orientado a ellos Lo fundamental en este tipo de liderazgo son las personas, lo que se puede sacar de ellas, dónde pueden llegar y hasta dónde pueden crecer en la compañía con lo que lleguen a aportar. Este líder sabrá identificar las personalidades de los miembros de su equipo, agruparlas según necesidades y hacerlas crecer exponencialmente.

9. Liderazgo orientado a la tarea Este caso es el contrario al anterior ya que no priman las personas ni hacerlas crecer, sino que lo más importante es aquello que hay que hacer, la tarea que hay que ejecutar, y hacerla de la forma más rápida, económica y eficiente posible, conlleve ello o no, el crecimiento de las personas y del equipo en sí mismo

10. Liderazgo “de la curva” Este último tipo de liderazgo nos ha gustado mucho siempre porque se basa en la “curva de la felicidad”. Si todo funciona bien, si el equipo se siente motivado, si la productividad es muy elevada y todo el entorno es satisfactorio es lo más parecido a la felicidad que podemos encontrar en el trabajo, y la felicidad siempre se relaciona con una curva. De ahí, el nombre del liderazgo de la curva. Son liderazgos basados en construir en positivo todo lo que puede afectar al grupo, al trabajo y al desarrollo de las labores. Son líderes muy bien cualificados y que trabajan por el éxito del equipo.