LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lípidos Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

CLASIFICACION DE ACUERDO AL NUMERO DE CARBONOS.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
LOS LIPIDOS.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN BIOQUÍMICA.
LIPIDOS.
Lípidos Se llaman lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
LIPIDOS Concepto de Lípido
LOS LIPIDOS.
LIPIDOS Concepto de Lípido
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente también oxigeno; pero en porcentajes.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
LIPIDOS: Biomoléculas orgánicas heterogéneas solubles en disolventes no polares (éter dietílico, cloroformo, CCl4 , benceno, etc).
PROCESO DE HIDROGENACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN El proceso tradicional de hidrogenación de aceites vegetales es una técnica que consiste en adicionar moléculas.
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Ciencias de la tierra II
Los alimentos y sus nutrientes
Los nutrientes en lo alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Tema 3: LÍPIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
Los alimentos y sus nutrientes
LIPIDOS Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono, hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Semana 27 LÍPIDOS SIMPLES QUÍMICA 2017
Semana 27 LÍPIDOS SIMPLES QUÍMICA 2017
Tema 1: Química de los seres vivos
LIPIDOS Concepto de Lípido
Funsiones de las proteinas
4 Los lípidos.
LIPIDOS.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
Lípidos.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
Lípidos saponificables
SEMANA 27.
LIPIDOS.
Colegio de Ciencias y Humanidades
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
Lípidos I Lic. Raúl Hernández M.. Introducción Concepto: Los lípidos son sustancias químicamente muy diversas. Sólo tienen en común el ser insolubles.
ACIDOS GRASOS. ¿QUE SON? Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de numero par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Lípidos Prof. Héctor Cisternas R..
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
Lípidos.
Características. Clasificación. Tipos.
LIPIDOS Capítulo 17 Licda. Bárbara Jannine Toledo
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
 Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno Y tienen en común dos características: -Son insolubles en agua.
ORGÁNICA GENERAL.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
TRIGLICÉRIDOS Prof. Marisa Queijas Prof.Cristina Silvera Corregido el omega 9 del ácido oléico y las 3 moléculas de agua de la hidrólisis de un triglicérido.
Transcripción de la presentación:

LIPIDOS

Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Su nombre deriva de la palabra griega lypos que significa grasa.

Propiedades 1.Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. 3. Contienen gran cantidad de energía química que puede ser extraída por reacciones de oxidoreducción, lo que explica que determinados lípidos sean importantes depósitos de reserva y formas de transporte de energía en los organismos.

Propiedades 4. Son malos conductores del calor, por tanto las acumulaciones lipídicas que existen bajo la piel de muchos animales actúan como aislantes térmicos eficaces. 5. Algunas hormonas y vitaminas son lípidos.

Clasificación

Ácidos grasos Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH). El número de átomos de carbono es de 12 a 24 y un grupo carboxilo terminal.

Ácidos grasos Pueden ser: a. Ácidos grasos saturados b. Ácidos grasos insaturados Ácidos grados saturados: Sólo tienen enlaces simples entre los átomos de carbono. Sin dobles enlaces entre átomos de carbono; por ejemplo, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignocérico.

Ácidos grasos

Ácidos grados insaturados: Tienen uno o varios enlaces dobles en su cadena y sus moléculas presentan codos, con cambios de dirección en los lugares dónde aparece un doble enlace. La presencia de dobles enlaces reduce el punto de fusión.

Ácidos grasos Ácidos grados insaturados: Por ejemplo, ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido linoleico, ácido linolénico y ácido araquidónico y ácido nervónico. Se presentan ante nosotros como líquidos, como aquellos que llamamos aceites. Este tipo de alimentos disminuyen el colesterol en sangre y también son llamados ácidos grasos esenciales.

Ácidos grasos

insaturado c H o

Ácidos grasos

Ácidos grasos esenciales Los denominados ácidos grasos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo humano y son el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácido araquidónico, que deben ingerirse en la dieta. Se trata de ácidos grasos poliinsaturados con todos los dobles enlaces en posición cis. El ácido linoleico, acido graso formado por 18 carbonos y dos dobles enlaces en las posiciones 9 y 12. CH 3 –(CH 2 ) 4 –CH=CH–CH 2 –CH=CH–(CH 2 ) 7 –COOH

Ácidos grasos esenciales El ácido linolénico es un ácido graso esencial, formado por una cadena de 18 carbonos con tres dobles enlaces en las posiciones 9, 12 y 15. CH 3 -CH 2 -CH=CH-CH 2 -CH=CH-CH 2 -CH=CH- (CH 2 ) 7 -COOH El ácido araquidónico, formado por una cadena de 20 carbonos con cuatro dobles enlaces en las posiciones 5, 8, 11 y 14. CH 3 –(CH 2 ) 4 –CH=CH–CH 2 –CH=CH–CH 2 –CH=CH– CH 2 –CH=CH–(CH 2 ) 3 –COOH

Ácidos grasos poliinsaturado Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos grasos que poseen más de un doble enlace entre sus carbonos. Según el lugar que ocupa el primer doble enlace respecto carbono que lleva el grupo metilo (-CH3), que es el último carbono de la cadena (carbono "omega") se reconocen tres tipos:  Omega 3. El primer doble enlace está situado en posición 3.  Omega 6. El primer doble enlace está situado en posición 6.  Omega 9. El primer doble enlace está situado en posición 9.

Ácidos Grasos omega 3, 6 y 9

Componentes estructurales de las grasas Componentes estructurales de las grasas GRASAS A.G SaturadosA.G MonoinsaturadosA.G Poliinsaturados

Ácidos Grasos omega 3, 6 y 9 Estructura química