Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
Advertisements

SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
PROYECTO HISTÓRICO CULTURAL “IDENTIDAD REGIONAL”.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
I Congreso Distrital de Ciencias Sociales Florencio Varela 15 y 16 de septiembre de 2008 Transitando las Ciencias Sociales en busca de una mirada diferente.
Grado de Educación Social
Sociedad de la información y la educación
Educarchile nace como una alianza público privada entre Fundación Chile y MINEDUC , hace ya 15 años , con el propósito de aportar en la disminución de.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
FORMACIÓN DOCENTE. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Las actividades de investigación en la Universidad
INCLUSIÓN EN EL CURRICULO
Psic. Elizabeth Arvizu Dr. Leonel Linares Dra. Leticia Pesqueira
Concentrado metodológico.
FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO
Enseñar historia de las mujeres. Un reto posible
Registro contable Número 323, febrero 27 de 2017.
Práctica profesional docente (Actividades del docente)
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (14/10/01)
Grupo de investigación - ARGET Formación inicial en alternancia
RESUMEN ENCUENTROS ANTERIORES
Guía para el maestro en secundaria
Ambientes de aprendizaje
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Ministerio de CIENCIA Y TECNOLOGÍA Pcia. de Córdoba
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Luis Enrique Hernández Lajas
Recepción de trabajos:
Eco-Psico-PEDAGOGÍA ENCUENTRO INTERNACIONAL para la Vida
Registro contable Número 338, junio 19 de 2017.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 24 de noviembre de 2009
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Taller de Tesis I Facilitador: Rosel F. Cerrato
BLOQUE TEMÁTICO I: Formación y perfil del
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
AUDITORÍA INTEGRAL Profesor LUIS CARLOS VASQUEZ CESPEDES CONTADOR PUBLICO ESPECIALISTA EN AUDITORIA INTERNA Y REVISORIA FISCAL UNIVERSIDAD DEL META MAESTRANTE.
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL
LA UCB COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La Educación Superior como Sistema
Comunidad de pensamiento
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Registro contable Número 412, 21 de enero de 2018.
.::Para la enseñanza de la Tecnología e Informática::.
“Una vida sin evaluación no merece la pena ser vivida” Sócrates
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
BLOQUE TEMÁTICO IV: Evaluación de Necesidades
MAPA DE PROCESOS DEL IESO PUEBLOS DE LA VILLA.
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Transcripción de la presentación:

Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Universidad Nacional de San Luis   Conferencia: Saberes docentes de las mujeres enseñantes Dra. Nieves Blanco García Profesora titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Málaga, Coordinadora del Programa de Doctorado de la misma. Se ha especializado en temáticas relacionadas con el desarrollo curricular, campo en el que realiza su actividad investigadora. Desde hace unos años se ha interesado por el pensamiento y la práctica de la pedagogía de la diferencia sexual. 19 de Marzo Lugar: Auditorio Mauricio López UNSL Consultas : clavijo@unsl.edu.ar Inscripciones: Fundación UNSL Se entregarán certificados Universidad Nacional de San Luis Auspician esta actividad: PROHUM, Proyecto de Investigación Nº 22/H 808, Proyecto de Extensión “Intercambio y formación entre Universidad e instituciones educativas…” y Depto. De Educación y Formación Docente de la Facultad de Ciencias Humanas.