Introducción al Curso-taller Carlos Salazar C.. Introducción 1.Quiénes somos? 2.Objetivo: Mejorar la ejecución de los proyectos a partir de la comprensión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

II TALLER REGIONAL SOBRE INVERSIÓN EN INFANCIA Presentación Inicial Módulo Básico.
Comunicación Pilar Nuñez Ulloa Asesora Fundación Telefónica.
Lección 2 Habilidades de comunicación y oratoria
DIDÁCTICA DE E/LE 2012/2013. Módulo psicopedagógico.
Informe de evaluación SEMINARIO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Bienvenidos al Taller de Capacitación sobre la Reducción del Riesgo de Desastres Dezembro de 2011 Brasil.
Diseño Curricular de Franciscanismo
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Proyecto para un Instituto de Estudios Humanitarios Junio 2008.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL II
UdelaR Fing Petrella ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 1 INTRODUCCION UdelaR FIng feberero 2007 versión 12 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo.
Sandra López de la Fuente Gómez
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Sistema de Gestión Estratégica
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
La Convivencia Familiar y Visión del Futuro
1 APRENDIZAJE ELECTRÓNICO BASADO EN SERVICIOS WEB.
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL
ITINERARIOS FORMATIVOS PARA EUROFORMADORES. ITINERARIOS FORMATIVOS DE EUROFORMADORES ETT 1 FORMACION DE EUROFORMA- DORES Mejorar el trabajo de los sindicatos.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
EDUCARNOS PARA CONSTRUIR JUNTOS “No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien” SVP (Es XI,458)
INTRODUCCION. OBJETIVOS Establecer qué significa «creatividad» e «innovación» y cuáles son sus diferencias. Definir e implementar qué es el «proceso sistémico.
PROYECTO MONITORES DE CONVIVENCIA INSTITUCI Ó N EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ALONSO DE OLALLA SEDE GUILLERMO LEON VALENCIA Directora del proyecto: eva.
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Objetivos de Service First Ayudarlo a entender cuáles son sus Puntos Fuertes Aprender a estar seguro de que los demás conocen sus Puntos Fuertes Proveer.
Taller de Capacitación sobre Reducción del Riesgo de Desastres Agosto 2010 SL Intro - 1 Bienvenidos al Taller de Capacitación sobre la Reducción del Riesgo.
CERTIFICACION E-LEARNING
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Sistemas Cliente-Servidor Introducción. Sistemas cliente-servidor Servidor Cliente Petición Respuesta.
Edilberto Novoa Camargo
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
Diseño Experimental Director del Curso: Jeysson Sánchez, BSc. MSc.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Secretaría de Gobierno del Distrito Federal 1 DIPLOMADO EN ATENCIÓN EN CONFLICTOS, NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS.
DINÁMICAS DE GRUPO A.F.D. 1.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Taller de habilidades sociales como herramientas prácticas
JUAN CARLOS SANDOVAL PÉREZ R3 MEDICINA FAMILIAR
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
OBJETIVOS Iniciar un trabajo en red que impulse la coordinación interinstitucional y de los agentes intervinientes. Propiciar un marco de intercambio.
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Se ordenan en familias y niveles. Responden a una cualificación profesional. Se desarrollan en contenidos, contexto y duración.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Cursos en línea para Productores Rurales Ana María Valle Vázquez Diciembre de 2006 Ana María Valle Vázquez Diciembre de 2006.
(Programa de estudio) Nombre de la experiencia educativa: Semestre:Ciclo escolar:Clave de la experiencia educativa: - Créditos de la experiencia educativa.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Diseño Experimental-IPAB
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Evaluación Clima Escolar Primeros y Segundos Medios 2009.
ALCANCES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS EL AULA VIRTUAL COMO APOYO A LA TAREA DOCENTE.
Universidad Nacional Abierta Dificultades de Aprendizaje Cod. 582 Asesor: Keyla Vergara Correo:
Virtualización del Módulo “Diseño de Cursos Presenciales” EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Preparado por : Mario Ángel Rivas.
Informática Educativa V Presentado a: Wilson Castaño Presentado Por: Maricel Salazar Suárez - Luis Montoya.
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
Curso de Excel #Avanzado Felipe Arriagada Aguilera Mail: UTFSM Versión: Microsoft Excel 2013.
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Bienvenidas y bienvenidos. ¿cómo estamos? ¿en qué quedamos? (qué recordamos de la clase pasada?)
DE UN TALLER DE CAPACITACION
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Introducción al Curso-taller Carlos Salazar C.

Introducción 1.Quiénes somos? 2.Objetivo: Mejorar la ejecución de los proyectos a partir de la comprensión de las dinámicas del entorno y la mejora en las relaciones con los actores. 3.Qué ofrece este curso-taller: Conceptos básicos de la prevención y transformación de conflictos; Herramientas para entender, analizar y actuar sobre los conflictos sociales en sus contexto de proyecto; Prácticas y dinámicas sobre los temas tratados.

4.Curso-taller en dos partes: conceptos y herramientas (módulo I), prácticas de incidencia colaborativa (módulo II). 5.Un ejercicio entre módulos. 6.Qué proponemos: pasar de la contención a la prevención de conflictos. 7.Evaluaciones de entrada y salida y sobre el curso-taller. 8.Asistencia obligatoria. 9.Contenido de las carpetas. 10.Estamos para servirlos!