Actividad de Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVOS CRITERIOS DE EVALUACION
Advertisements

AMIGUITO… ¿Quieres SER UN Campeón ? ¡COME SANO!
IR A LA 6 La maestra y sus estudiantes van de excursión, al anochecer observan el cielo, un Niño pregunta ¿Qué son las estrellas? La maestra les dice,
EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
Carmen A. Perea I. Panamá, San Miguelito Dirigido a estudiantes de sexto grado de primaria Iniciar.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
MELIZA BOSQUEZ ¿Cómo se movilizan los animales? 2°
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.   Autor: Nelson Ramos A.  Contacto:  Nivel: IV  Asignatura: Ciencias Sociales CENTRO DE.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación.
09/25/ :13 a.m.  Descripción Descripción  Objetivo Objetivo  Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje  Pregunta generadora Pregunta.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
Para VIII Grado Por: Ramón Montenegro D.
OBJETIVO  Reconocer la importancia de consumir adecuadamente, y en horario regular, los alimentos.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Aprendiendo a comunicarnos mejor. Actividades de aprendizaje segundo grado Autora: Waldistrudis Castro Contacto:
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
Proyecto fin curso Mobile Learning
La comunicación y sus elementos
FASES DEL CICLO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
LOS RECURSOS NATURALES
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
SEAMOS TOLERANTES.
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
EL RUIDO UN ENEMIGO SILENCIOSO
LAS CARRERAS TÉCNICAS Y SU IMPACTO EN EL MUNDO EMPRESARIAL
PRODUCCION A CERO LABRANZA
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
PROYECTO PARA EVALUAR UNIDAD I PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Referencias y materiales
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
INICIATIVA PEDAGOGICA
ACTIVIDAD 1.
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
Estructura de una bacteria
Primer año “A” “B” “C” “D” “E” “F”
Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse
• Evolución de los seres vivos.
Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
La democracia como sistema político y forma de organización
Presentaciones y barras de Herramientas de Power Point
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
Teorías de la Educación a Distancia
LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media
OBSERVA LAS IMÁGENES.
. . VERANO DE LOGROS 2008.
Transcripción de la presentación:

Actividad de Aprendizaje Los Vertebrados Actividad de Aprendizaje

Autor: Dilsa Ramos dilsaramos@educapanama.educ.pa Grado:5° Escuela: C. E B. G Juan D. Arosemena Asignatura: Ciencias Naturales, Español

Objetivo Elabora un cuadro comparativo, presentando características y da ejemplo de los animales que pertenecen a cada grupo de los vertebrados.

Situación de APRENDIZAJE ¿Qué tienen en común estos animales?

Pregunta Generadora ¿Cuáles son las diferencias de los animales que pertenecen al reino de los vertebrados?

Sustentación oral con diapositivas de PowerPoint Producto Final Sustentación oral con diapositivas de PowerPoint

Actividad 1 Observa la lámina de la situación de aprendizaje y clasifica los animales que ves según el grupo al que pertenece. Lee en la siguiente dirección: http://www.educared.org/global/anavegar5/ podium/images/a/2564/animales_vertebrado s.htm Elabora un cuadro comparativo de los vertebrados, características y ejemplos, en tu cuaderno.

Actividad 2 Forma grupo de 5 estudiantes y elige una clasificación de vertebrados, escribe 4 características y busca en imágenes prediseñadas o en la internet 5 imágenes que represente al grupo seleccionado. Elabora 4 diapositivas de PowerPoint con apoyo del cuadro comparativo. Sustenta el trabajo realizado utilizando la presentación en Powerpoint.

Criterios de Evaluación Rúbrica Lista de Cotejo CRITERIOS SI NO Demostró dominio del tema seleccionado   Utilizó la diapositiva(material de apoyo) Logró la motivación del grupo Brindó aportes personales en base a sus experiencias acerca del tema Desarrolló el tema solicitado