Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
Advertisements

Razón Social Silva, Contreras y Cía Ltda. Nombre De FantasíaConductores Chile Ltda. Rut DomicilioUrmeneta # 529,
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
COORDINACION ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INGRESO PROMOCIÓN DESEMPEÑO.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
PROYECTO PRESUPUESTO 2017 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Octubre de 2016.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
CONVENIO CONALEP-ACT.
Avances en Acreditación y Certificación
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
CAMPUS MINTUR Resultados 2016
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
MEGAMETA EMPLEO CALIDAD CERTIFICACIÓN CONTRATO AGENCIA
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Acreditación Internacional ABET
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
ANALISTA CONTROL DE GESTIÓN – LA PAZ
VICERRECTORÍA DE PREGRADO
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Espacio de construcción colectiva actores y estrategias que contribuyen al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias espacio.
PERFILES PROFESIONALES INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Generando sinergias para la mejora de la calidad educativa
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Prefil del auditor de Calidad. Introducción Para garantizar la confianza en el proceso de auditoría, el personal asignado para realizar esta función debe.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
COMPETENCIA EJECUTIVA: CONFIANZA EN SI MISMO
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
CONVENIO CONALEP-ACT.
Certificación en: EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”
Certificación en: EC0360 “Aplicación de la metodología básica de investigación en el ámbito educativo”
EC0679 “Uso de la lengua inglesa en un contexto laboral”
Certificado de Profesionalidad
EC0372 “Diseño del plan estratégico para una institución educativa”
EC0335 “Prestación de servicios de Educación Inicial”
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
DI-CL-01 V08 Reunión Informativa.
COMPETENCIAS PROFESIONALES. INTRODUCCIÓN El Sector de la Construcción, desean levantar y actualizar perfiles ocupacionales para formar para del catálogo.
Sistema de Gestión de Calidad
Articulo 198 PND 20 DE OCTUBRE DE 2016 Mayo 2019.
COMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Seminario Internacional
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
Transcripción de la presentación:

Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales Concepción, septiembre 2017

Sistema de Certificación de Competencias Laborales Introducción Sistema de Certificación de Competencias Laborales El Sistema de Certificación de Competencias Laborales es una política pública establecida mediante la Ley N° 20.267 del año 2008. Lo conduce la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, organismo público que pertenece al Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

¿Qué son las Competencias Laborales ¿Qué son las Competencias Laborales? Son todas las actitudes, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por el sector productivo. ¿Qué es la Certificación de Competencias Laborales? De acuerdo a lo que establece el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, la certificación corresponde al proceso de reconocimiento formal, por una entidad independiente, de las competencias laborales demostradas por un individuo en el proceso de evaluación.

¿Es necesario Capacitarme para poder Certificar mis Competencias? No, no es requisito un curso de capacitación para evaluarse. Si la persona tiene el conocimiento, las habilidades y las destrezas para demostrar que es competente en dicha función laboral, puede iniciar un proceso de evaluación con fines de certificación.

Beneficios de la Certificación La certificación de competencias laborales, contribuye a la disminución de las brechas de capital humano del país, generando mayores oportunidades de formación continua y aumentando la valorización de las personas; reconociendo que el valor está en las competencias más que en los títulos, buscando con ello aumentar la empleabilidad y productividad de los trabajadores.

Beneficios de la Certificación Una persona certificada es un trabajador más calificado para el mercado, porque ha logrado demostrar sus competencias en un proceso minucioso, serio e independiente, y es esperable que tenga un mejor desempeño en la función laboral que se le asigne.

Beneficios de la Certificación Los trabajadores que hoy tienen empleo y certifican sus competencias, mejoran la calidad de su desempeño y contribuyen a mejorar la productividad de su institución.

La UC Temuco como Centro En el mes de julio de 2016, la Universidad Católica de Temuco comenzó un arduo camino en miras a la acreditación. Este camino finalizó el 18 de enero de 2017, con la firma del Acta de Compromiso ante ChileValora.

Perfiles Ocupacionales Acreditados La Universidad Católica de Temuco, se ha acreditado en 23 Perfiles Ocupacionales, los cuales corresponden a 3 sectores productivos diferentes: Administración Pública Construcción Educación

Sector Administración Pública Subsector Municipal: 1. Encargado (a) de aseo y ornato 2. Encargado (a) de cajero (a) municipal 3. Encargado (a) de deporte 4. Encargado (a) de seguridad ciudadana 5. Encargado (a) de oficina de partes e informaciones 6. Inspector (a) de rentas y patentes municipal 7. Inspector (a) de tránsito

Ampliación de alcance La Universidad puede ampliar su alcance, para efectuar procesos de evaluación y certificación de competencias laborales, en otros perfiles ocupacionales de los mismos subsectores en los cuales ya está acreditada o en subsectores diferentes.

El proceso de evaluación y certificación ocurre de la siguiente forma:

Etapas de la Evaluación de Competencias Laborales

Datos del Centro Dirección: Campus San Juan Pablo II, Avenida Rudecindo Ortega 02950. Temuco Correo Electrónico: ceccl@uct.cl Teléfono: +56 45 2205569 Nombre de Contacto: Melanie Muñoz Poblete

Gracias por su atención Concepción, septiembre 2017