NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
Advertisements

Ejercicio de evaluación 1 Una vivienda unifamiliar de 20x 10 m 2 en planta y 2,4 m de altura tiene un sistema de calefacción por suelo mediante tubería.
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles OBJETIVOS
Vivienda de Madera Canadiense
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS LADRILLOS
Análisis Estructural de un Edificio de 4 niveles Estructuración
PLANTEAMIENTO GENERAL
ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
Revisión y Evaluación de Proyectos arquitectónicos en tierra.
V Congreso Internacional de Ingeniería Civil Sostenibilidad y Gestión de Riesgo Universidad Pontifica Bolivariana Seccional Montería Barranquilla, Octubre.
Ingeniería Sismo-Resistente
ESTRUCTURAS IA.
Gestión y tecnología constructiva
CIMENTACIONES DIRECTAS
Albañilería Confinada Sesión 2
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
DISEÑO DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PILOTES DE CONCRETO.
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
MÉTODOS DE EXCAVACIÓN DE TÚNELES. TUNEL CON METODO TRADICIONAL DE MADRID O BELGA  Excavación de una pequeña sección: 2,5 m. de largo por 1,5 de ancho.
ESTRUCTURAS III REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E0.20 INTEGRANTES: VILLAVICENCIO LUNA, CARLOS.
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
CONSTRUCCION CON TIERRA
ENTREPISOS.
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
Heidis P. Cano Cuadro PhD
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
PARA TENER EN CUENTA….
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 10 VIGAS FLOTANTES
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
ESTRUCTURAS IA.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.
METRADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Jorge Max Blanco Ruiz Ingeniero Civil 1.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
TEMA:. MUROS DE CORTE. MATERIA:. CONCRETO ARMADO II DOCENTE:. ING
BAHAREQUE CÀRDENAS RAQUEL PEÑA MIGUEL SIMANCA OMAR
Geometría en los canales.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ESTRUCTURAS SESIÓN 14 CONCEPTOS. JUSTIFICACIÓN Conocer el detalle delosplanos estructurales en unproyectode edificación Vivienda Multifamiliar.
Dirección de Investigación CENAPRED
NORMAS SEGURIDAD EN CENTROS COMERCIALES NORMAS SEGURIDAD EN CENTROS COMERCIALES OMAR FRANCO CARRASCO SILVA BRYAN HEREDIA ROJAS ROBERTO MEGO CHAVEZ DISEÑO.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
“Bondades y beneficios de construir con ladrillo Diamante ”
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Centro Nacional de Prevención de Desastres Metodología para la evaluación de la seguridad estructural de edificios Dirección de Investigación CENAPRED.
La siguiente tabla dada por Crespo Villalaz: Método para determinar si un suelo es compresible: con la fórmula aproximada dada por Terzaghi: Cc =
Docente: Ignacio Aird G. ALBAÑILERIA REFORZADA O CONFINADA CON ELEMENTOS DE HORMIGON ARMADO I.
Construcciones Civiles 7 de Noviembre: DOCUMENTOS DE OBRA Civil Structures.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
INSTALACIONES 1. PARTES QUE INTEGAN LAS INSTALACIOES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS REGLAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA RELATIVO A EDIFICIOS. PUBLICADO EN EL.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Proceso constructivo de columnas y losas Hecho por: Carlos Daniel Gómez Zuluaga y Daniel Fernando Valbuena Sierra Estudiante del pregrado ingeniería oceanográfica.
ESTABILIZACION DE SUELOS BLANDOS. El objetivo Del estudio de estabilización es el de mejorar las características físico mecánicas de los suelos naturales.
Transcripción de la presentación:

NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones

ADOBE UNIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE ALBAÑILERÍA Interés Social Bajo Costo DEFINICIÓN SIMPLE ESTABILIZADO CARACTERÍSTICAS MACIZO: 12% PERFORACIO NES EN EL AREA BRUTA DE SU CARA SUPERIOR PLANTA: CUADRADA, RECTANGUL AR O DE FORMAS LIBRES LIBRE DE : GRIETAS, RAJADURAS, U OTROS DEFECTOS REQUISITOS GENERALES COMPOSICIÓN: ARCILLA: % LIMO: 15-25% ARENA: 55-70% RECOMENDACI ONES: REMOJAR EL SUELO, MANTENERLO EN REPOSO HUMEDO 24H. SECAR LOS ADOBES A LA SOMBRA PISOSSUELOS Zona sísmica N° pisos No se harán construcciones en suelos:  Granulares sueltos  Cohesivos blandos  Arcillas expansivas  Inundaciones, avalanchas  Aluviones, huaycos  Inestabilidad geológica 1 y Estructuras livianas encima Ejemplo: quincha Clasificación Tipo ITipo II Tierra con aglomerantes (cal, asfalto, etc.) Tierra con paja Las proporciones dependen de las características granulométricas de los agregados y de las características específicas de otros componentes a utilizarse Las juntas horizontales y verticales no deberán exceder de 2 cm y deberán ser llenamos completamente MORTERO F 0 = 12kg/cm 2 SINTESIS ART. 2, 4 NORMA E.080 RNE. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SINTESIS ART. 7 NORMA E.080 RNE. FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

ADOBE SISTEMA ESTRUCTURAL CIMIENTOS SISTEMA ESTRUCTURAL MUROS ELEMENTOS DE ARRIOSTRE ENTREPISOS Y TECHO REFUERZOS MÍN: PROFUNDIDAD 60 CM, ANCHO 40 CM TRASPEL, ESPESOR DETERMINA LA ALTURA, VANOS CENTRADOS VERTICALES: MUROS TRANSVERSALES, CONTRAFUERTES HORIZONTALES: VIGA COLLAR O SOLERA LIVIANOS, TIJERALES, PENDIENTE, IMPERMEABILIDAD, ALEROS CAÑA O SIMILAR, GEOMALLA FUENTE: DECRETO SUPREMO N° VIVIENDA FIGURA 2 FUENTE: NORMA E.080 RNE

ADOBE SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN FIGURA 5, ARRIOSTRES VERTICALES EN FUNCION A LA LONGITUD DEL MURO FUENTE: NORMA E.080 RNE

ADOBE SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN FIGURA 3A, UBICACIÓN DE REFUERZOS DE CAÑA O SIMILAR EN EL MURO. FUENTE: NORMA E.080 RNE

IMAGEN: REFUERZO DE GEOMALLA EN EDIFICACIONES DE ADOBE

IMAGEN 6: EDIFICACION EN ADOBE 1IMAGEN 7: EDIFICACION EN ADOBE 2