PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tabla periódica: organización
Advertisements

TEMA 5: ELEMENTOS Y COMPUESTOS
La base química de la vida
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
La Tabla Periódica.
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
TABLA PERIODICA tablaperver1.0.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
UNIONES ATÓMICAS.
Propiedades periódicas de los elementos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ENLACE QUÍMICO.
Clasificación y enlaces químicos
El átomo y la Tabla Periódica
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
EL ENLACE QUÍMICO.
TABLA PERIÓDICA.
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
LA TABLA PERIÓDICA..
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
TEMA 13. EL ENLACE QUÍMICO.
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
TABLA PERIÓDICA Y NÚMEROS CUÁNTICOS
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Propiedades periódicas de los elementos
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
GRUPOS.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
GRUPOS.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
GRUPOS y PERIODOS.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
METALES Quimica I Dra.Aba Lux. INTEGRANTES Skarleth Urbina Daniela Alejandra Sagastume Lilian Nicolle Martinez
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Transcripción de la presentación:

PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 17/04/2019 PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

UNIT 5: CHEMICAL BOND. TEMA 5: ENLACE QUÍMICO. Metals and non metals. Metales y no metales. Atomic mass. Masa atómica. Periodic table. Tabla periódica. Atoms, molecules and crystals. Átomos moléculas y cristales. Properties of some families. Propiedades de algunas familias. 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Metals and non-metals. Metales y no metales. Semi-metales Sólidos a temperatura ambiente (excepto el Hg) Sólidos, líquidos o gases Sólidos Buenos conductores térmicos y eléctricos Malos conductores térmicos y eléctricos Se puede controlar si conducen o no la electricidad Altos puntos de fusión y ebullición Bajos puntos de fusión y ebullición Brillo metálico, dúctiles y maleables. No poseen brillo metálico Forman iones positivos Forman iones negativos Forman iones positivos aunque con dificultad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA No Metales Semi-Metales Metales 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Atomic mass. Masa atómica. 1.- Se elige como referencia la masa del isótopo 12 de carbono. 2.- Se establece que su masa es 12 u. 3.- Se define la unidad de masa atómica como la doceava parte de la masa del isótopo 12 de carbono. 4.- Se usa un espectrómetro de masas para medir la masa del resto de los átomos comparándolas con la referencia. Cuando un átomo tiene varios isótopos, como éstos tienen distintas masas, la masa del átomo será una media ponderada teniendo en cuenta que isótopo es más abundante en la naturaleza: 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Periodic table. Sistema periódico. Consiste en colocar los elementos por orden creciente de su número atómico. 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Contiene siete filas llamadas períodos, que se corresponden con las capas o niveles y 18 columnas llamadas grupos o familias. Los elementos que pertenecen a un mismo grupo tienen propiedades químicas similares, porque todos tienen la misma configuración electrónica en la última capa. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIII IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA Alcalinos Gases Nobles Alcalinotérreos Térreos Carbonoideos Nitrogenoideos Anfígenos Halógenos Lantánidos Actínidos 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA Representativos Metales de transición De transición interna (Tierras raras) Los gases nobles (grupo 18) son no metales que no se combinan con otros elementos, ya que tienen 8 electrones (2, 6) en su última capa y esto les hace ser especialmente estables. Los halógenos (grupo 17) son no metales con 7 electrones en la última capa (2, 5) por lo que tendrán tendencia a ganar un electrón y convertirse en un anión. 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Juan Antonio Romano Largo Los anfígenos (grupo 16) son no metales que tienen 6 electrones en su última capa (2, 4) por lo que tendrán tendencia a ganar dos electrones y convertirse en un anión. Los alcalinos (grupo 1) son metales con 1 electrón en la última capa por lo que tendrán tendencia a perder ese electrón y convertirse en un catión. Los alcalinotérreos (grupo 2) son metales con 2 electrones en la última capa por lo que tendrán tendencia a perder esos electrones y convertirse en un catión. 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Atoms, molecules and crystals. Átomos, moléculas y cristales. Átomos aislados: Los gases nobles como tienen su última capa completa con 8 electrones (excepto el He que tiene 2) son especialmente estables y por esa razón no se combinan con otros elementos de la tabla periódica. Moléculas: A los elementos no metálicos les faltan electrones para completar su última capa por eso suelen hacer enlaces químicos con otros elementos no metálicos iguales o distintos, que consisten en compartir pares de electrones y se denomina enlace covalente. Ejs: H2O, CO2, N2, … Cristales covalentes: En algunos casos como el diamante no se forma una molécula si no un cristal con infinidad de enlaces covalentes entre átomos de carbono. Cristales metálicos: Los elementos metálicos pueden formar otro tipo de cristales con infinidad de átomos metálicos del mismo tipo. Cristales iónicos: Por último entre un elemento metálico y otro no metálico se puede formar un cristal iónico, que se produce debido a la pérdida de electrones del metal que los gana el no metal. Ejs: NaCl, Li2S, … 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo

Properties of some families. Propiedades de algunas familias. Alcalinos: Todos son metales con un solo electrón en la última capa. Son sólidos blandos (se rayan fácilmente). Cuando se corta su superficie se puede observar el brillo metálico. Son buenos conductores del calor y la electricidad. Los alcalinos reaccionan violentamente tanto con el oxígeno como con el hidrógeno, desprendiendo llamas de distintos colores y quedando un residuo soluble en agua. Halógenos: Todos son no metales con siete electrones en la última capa. Suelen formar moléculas diatómicas en las que comparten un par de electrones. Son gases a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión y ebullición bajos. Son sustancias muy reactivas que pueden ser corrosivas y venenosas, por lo que deben manejarse con mucho cuidado en el laboratorio. 17/04/2019 Juan Antonio Romano Largo