UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Advertisements

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
POR.: SANTIAGO TULMO. * Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
PLAN DE NEGOCIO FUSION PARRILLA POR: BACH. KARINA ANTALLACA.
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Víctor Hugo Luna Acevedo
Mg. Ricardo Rafael Alva Cruz1
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
Consejería de Educación y Cultura
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
Tecnologías de Información y comunicaciones
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2013
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Definición de redes de computadoras
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
TAREA No. 3 ANAISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ruth Stella Ramírez Gómez
Introducción a la Ingeniería
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
Justificación y Delimitación
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Plan de calidad.
Autora: Norma Contreras C.I:
Elaboración de los documentos
Anteproyecto.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
La sociedad de la información
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
Propuesta para la evaluación física al personal del S.P.P
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Autores: Vicencio Sisterna, María del Valle Carrasco, Verónica Betania
Canvas de diseño Challenge Based Learning
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
Estrategia Fiscal Ambiental
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI INSTITUTO DE POSTGRADO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA  ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE BANDA ANCHA PARA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL PALCAZÚ - ISCOZACIN; 2018.   TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO DE SISTEMAS AUTOR: BACH. MELLER MARLON CRUZ VILLANUEVA ASESORA: MGTR. ING. MARÍA ALICIA SUXE RAMÍREZ CHIMBOTE – PERÚ 2018

LA EMPRESA O INSTITUCIÓN INVESTIGADA La municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin es una Institución de gobierno local que tiene la función de administrar los ingresos económicos y desarrollar labores en beneficio y progreso de la comunidad local Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El tráfico de datos en la municipalidad distrital de Palcazú provoca la lentitud y manejo de información entre usuarios internos y externos de las diferentes áreas y gerencias que esta institución maneja. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

ENUNCIADO DEL PROBLEMA ¿Es posible implementar una red de banda ancha en la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin; 2018 para mejorar el tráfico de datos? Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL Realizar la implementación de una red de banda ancha para la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin; 2018, para mejorar el tráfico de datos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Definir la ubicación de las estaciones de torre y el proceso de transmisión por medio de las estaciones (Access Point o antenas). - Seleccionar la tecnología de red adecuada especialmente diseñada de larga distancia y buscar la adaptabilidad y su configuración para una aplicación en especial. - Establecer la factibilidad económica para realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

ANTECEDENTES En el año 2016, los autores Chávez G. y Tuárez L. (3), titulada “Propuesta de Red de Datos para la Gestión de los Servicios de Red en el Campus Politécnico de la Espam MFL” , Realizo una entrevista a dicha institución para conocer la calidad de rediseño de red, concluyendo que el 67% de los entrevistados respondieron que el estado actual del cableado de red era muy bueno y que la estructura del cableado con la que contaban satisface la demanda de la calidad de los sistemas de datos, el 33% respondió que el cableado era bueno y que no satisfacía la demanda de calidad, de éstos el 100% estuvo de acuerdo que se rediseñe la red actual con el fin de mejorar el rendimiento. En el año 2017, la autora Orihuela C. (8), realizó una investigación titulada “Implementación de una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Empresa Ghost System – Cañete; 2017”, dicha investigación a mejorado la cobertura en la ciudad de San Luis que obtuvo como resultado a través de una encuesta que el 2.70% de los encuestados expresaron que, SI aprueban la situación actual de acceso a internet en San Luis, mientras que el 97.30%, desaprueban la situación actual frente al acceso a internet en San Luis y que el 94.59% de la población, indican que, SI es necesario la implementación de una Red Inalámbrica de banda ancha, mientras que el 5.41%, indica que NO hay necesidad de implementar una red inalámbrica de banda ancha, llegavando a la conclusión de que existe la necesidad de implementar una red inalámbrica de Banda Ancha. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

BASES TEÓRICAS Objetivos de las redes BANDA ANCHA La implantación de una red de comunicaciones entre computadoras en una institución o empresa tiene el siguiente objetivo: Técnicamente como un conjunto de tecnologías de red avanzadas o como el motor de una radical y gran transformación que revitaliza la entrega de los servicios existentes y da pie a la aparición de nuevos e innovadores servicios. Reducir el coste monetario: Los dispositivos compartidos reducen la inversión económica. Compartir recursos como pueden ser impresoras, discos duros o sistemas de archivos, etc. Aumentar la tolerancia de fallos: Distribuyendo la información almacenada o empleando distintos caminos para evitar la pérdida de datos en caso de que algunas máquinas fallen. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

HIPÓTESIS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS GENERAL La Implementación de una Red Inalámbrica de Banda Ancha en la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin, permite mejorar el tráfico de datos. HIPÓTESIS ESPECÍFICOS 1. La evaluación de los lugares para la implantación determina la ubicación de las estaciones de torre y el proceso de transmisión por medio de las estaciones (Access Point o antenas). 2. La selección de tecnologías de red ayudara a diseñar la distancia y buscar la adaptabilidad y su configuración en ciertas aplicaciones. 3. Se estableció la factibilidad económica que permitió realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Población: 32 Para los efectos de la investigación no se ha tomado ningún muestreo probabilístico porque se tomó toda la población. NIVEL Descriptivo DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: NO EXPERIMENTAL Muestra: 32 Técnica e instrumento Técnica: Encuesta Instrumento: Cuestionario 10 preguntas. TIPO cuantitativo Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

RESULTADOS Nivel de satisfacción de la actual red de datos Necesidad de la implementación de una red de banda ancha El 93.75% de los funcionarios encuestados expresaron que, NO desaprueban la situación actual de la Red actual de datos de la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin, mientras que el 6.25%, aprueban la situación actual de la Red actual de datos de la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin. El 100% de los funcionarios encuestados expresaron que, SI aprueban Necesidad de la implementación de una red de banda ancha para la Municipalidad Distrital de Palcazú - Iscozacin. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

ANALISIS DE RESULTADOS Dimensión 02: Necesidad de la implementación de una red de banda ancha en el resumen Dimensión 01: Satisfacción del sistema actual Este resultado tiene similitud con los resultados obtenidos por Orihuela C. (9), quien es su trabajo de investigación titulada “Implementación de una Red inalámbrica de Banda Ancha en la empresa Ghost System - Cañete;2017” obtuvo como resultado que el 97.30% de los encuestados no cuentan con el servicio de internet y no están satisfechos con el servicio brindado, mientras que el 2.70% si cuentan con el servicio de internet y si están satisfechos, desaprobando la situación actual frente al acceso a internet en San Luis. Esto tiene similitud con los autores Chávez G. y Tuárez L. (4), titulada “Propuesta de Red de Datos para la Gestión de los Servicios de Red en el Campus Politécnico de la Espam MFL” obtuvo como resultado que el 67% de los entrevistados respondieron que el estado actual del cableado de red era muy bueno y que la estructura del cableado con la que contaban satisface la demanda de la calidad de los sistemas de datos, el 33% respondió que el cableado era bueno y que no satisfacía la demanda de calidad, de éstos el 100% estuvo de acuerdo que se rediseñe la red actual con el fin de mejorar el rendimiento, llegando a una conclusión que recopilo información sobre los servicios de red que existe en el Campus de la ESPAM - MFL, esto sirvió para determinar los requerimientos de red de cada uno. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

CONCLUSIONES 1. Se cumple que la selección de tecnología adecuada para redes de larga distancia permite una mejor configuración y adaptación. 2. Se concluyó que determinar la ubicación de las estaciones permite elaborar mapa de ubicación y un reconocimiento de la infraestructura para facilitar la implementación. 3. Se concluye la factibilidad económica que permitió realizar la implementación con tecnologías adecuadas a bajo costo tomando en cuenta las necesidades, lugar y capacidades adquisitivas, como también requerimientos de la entidad. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

RECOMENDACIONES 1. Se sugiere a la municipalidad Distrital de Palcazú-Iscozacin, que establezca un plan de contingencia ante los cambios climáticos para el cuidado de los equipos. 2. Se recomienda a Municipalidad realizar una estrategia de repartición de red entre los funcionarios, a fin de garantizar la calidad. 3. Es conveniente que la municipalidad realice charlas de manejo y valoración de los equipos de redes a los especialistas en tecnología, a fin de garantizar su tiempo de vida. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

AGRADECIMIENTOS Dios todopoderoso, por ser la fuerza, la luz en mi camino que logro a realizar mis metas trazadas. Así mismo, agradezco al alcalde de la municipalidad distrital de Palcazú - Iscozacin, por brindarme toda la información para el proceso de investigación. Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva

Gracias Bach. Meller Marlon Cruz Villanueva