EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
Restricted Evaluación del buen gobierno y la gestión de riesgos de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre reaseguros y otras formas.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
INVESTIGACIÓN APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE CONTROL INTERNO Y ASEGURAMIENTO JUAN MANUEL CORAL SUATERNA YULY ANDREA CORREA PACHECO MABEL VIVIANA.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
COSO III CATEDRATICO: CPC. HUMBERTO JOEL FLORES PACHECO INTEGRANTE: AQUINO ROSCANO, Gina Raquel UNIDAD DE EJECUCION CURRICULAR: CONTROL INTERNO La Merced.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Implementación del SMS
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
IAAS - Presentación Compliance:
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
ISO BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
CONTROL INTERNO.
GESTIÓN HSEQ.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Auditoria Informática Unidad III
Comité de Control Interno
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
EVALUACION DE LOS CONTROLES
Centro de Educación Continuada y Ejecutiva EXAE Fecha: 01/10/2017 Tema: COSO.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
COBIT 4.1 Monitorear y Evaluar ME3 Garantizar el Cumplimiento con Requerimientos Externos By Juan Antonio Vásquez.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
Un colaborador de confianza en la Intendencia: la Auditoría Interna
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Prevención y Detección
UNIDAD III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR PARAESTATAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Requisitos de Aptitud y Honorabilidad (“Fit and Proper”)
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
Manual de funciones y de procedimientos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
Mejoramiento de controles internos en los procesos
NIA 315 “ENTENDIENDO A LA ENTIDAD Y SU AMBIENTE Y EVALUANDO LOS RIESGOS DE ERRORES SIGNIFICATIVOS”
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización que esta relacionado con tres categorías de objetivos : Operacionales Consigue realizar operaciones eficaces y eficientes cuando se considera poco probable que los eventos externos tengan impacto significativo y razonablemente en las duración. De información La organización prepara informes de conformidad con los leyes, regulaciones y normas aplicables, dictadas por legisladores y organismos de normalización y de acuerdo con la política de la empresa. De cumplimiento La organización cumple las leyes, reglas y regulaciones aplicables. De acuerdo con el Marco, componentes y principios. Requisitos para un control efectivo

Idoneidad y relevancia de los componentes y principios El Marco considera que los componentes del control interno son adecuadas y relevantes para toda las organizaciones como los 17 principios son conceptos fundamentales asociados a cada componentes. Porque tienen una influencia significativa en la presencia y el funcionamiento de un componente asociado. El componente asociado no puede estar presente y en funcionamiento si los principios no están en funcionamientos. Presente y en funcionamiento El marco indica que los cinco componentes deben funcionar de forma integrada, como forma de reducir el riesgo de no alcanzar un objetivo a un nivel aceptable

LOS 5 COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO Ambiente de Control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Monitoreo

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Fuente: Los Nuevos Conceptos del Control Interno: Informe COSO. Coopers & Lybrand afirma “...todos los miembros de la organización son responsables del sistema de control interno... todas las personas dentro de una organización desempeñan algún papel dentro del sistema de control interno”. (1997) El Consejo de Administración y sus Comités Alta Dirección Apoyo al negocio Auditores internos Resto del personal

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES El Consejo de Administración y sus Comités Responsable de supervisar el sistema de control interno. Define estandares sobre integridad, valores éticos, transparencia. Alta Dirección Responsable de diseñar, implementar y desarrollar un sistema de control interno eficaz. Apoyo al negocio Proporcionan orientación sobre los requerimientos de control interno y evalúan el cumplimiento de las normas definidas. Auditores internos Evaluan e informan sobre el sistema de control interno, y recomiendan medidas correctivas o mejoras que, en su caso, podrán ser tenidas en cuenta e implantadas por la dirección Resto del personal Proveedores de servicios externalizados. Auditores esternos. Organismos legisladores y reguladores.

DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO Hace referencia a la ausencia de un componente o componentes y sus principios relevantes, que reducen la probabilidad de que una organización cumpla sus objetivos. CONSECUENCIAS DE CONTROLES INTERNOS NO EFICACES Obj. Operacional -Coste innecesario. -Deficiencias en la calidad. -Mala reputación. Obj. De Cumplimiento Consecuencias impuestas por las distintas regulaciones Obj. De información -Presentación de resultados con errores. -Estados financieros incorrectos.

BENEFICIOS DEL CONTROL INTERNO Ofrece a la dirección y al consejo de admin. un nivel de confianza adicional sobre el logro de sus objetivos Como requisito para acceder a mercado de capitales. Una mayor eficiencia de funciones y procesos. Asegura el cumplimiento normativo. Permite un enfoque preventivo.

DOCUMENTACIÓN Aportar claridad sobre los roles y responsabilidades. Proporciona consistencia en el cumplimiento de las prácticas, políticas y procedimientos de la organización. Ayuda a comprender el diseño del control interno. Aporta pruebas de la ejecución del control interno La documentación de los controles internos puede adoptar varias formas, incluidos diagramas de flujo, manuales de políticas y procedimientos, y descripciones narrativas. Las Normas del IIA no requieren ninguna forma en particular de documentación Fuente: Andreas G. Koutoupis, MIIA, PIIA, CCSA, gerente senior de PricewaterhouseCoopers en Atenas, Grecia.