¿QUIÉN QUIERE APRENDER?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprender a conocer (saber) Aprender a hacer (saber hacer) Aprender a ser (Saber ser) APRENDIZAJES FUNDAMENTALES TUNNING Genéricas Específicas Aprender.
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL OPTATIVA PARA 4º DE LA ESO.
Logotipo Isotipo Isologotipo ¿Qué quieres transmitir?
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
Programa de Inglés HSBC-Bécalos English Challenge con
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
¿QUÉ ES UN TALLER?. Un taller es un espacio donde se pueden poner a trabajar ideas y conceptos, promoviendo el trabajo grupal.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
A quién va dirigido este curso:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
EL JUEGO DE LAS PROFESIONES
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
BUYER PERSONAS PLANTILLA EDITABLE Cómo definir
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
Sesión 1. Socialización entre participantes
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Desarrollo de la autonomía del estudiante basado en el portafolio
Curso de Nivelación Matemáticas 0 Preguntas frecuentes
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
El alumno tiene que estar acostumbrado
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Metodología de diseño curricular para educación superior
PLANIFICACION: debes saber que …….
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Evaluación y Control de la Formación
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
la educación a distancia
El juego como estrategia de aprendizaje
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA INGENIRIA EN SISTEMAS CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INGENIERO: JOSE FRANCISCO OCHAETA REQUENA SECCIÓN:”A”
Capacitaciones.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Programa Todos a Aprender 2.0
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Las Unidades Didácticas
____________________-
Registros financieros
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
Elaborado por: Tec Virtual
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Destinatarias.
Principios de la Didáctica.
Título de la presentación de aprendizaje
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Proyecto Conexiones octubre, 2017
CENTRO ESCOLAR PASEO ESMERALDA 7800 “¿CÓMO AUMENTAR LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ORGANOS EN MÉXICO?” EQUIPO 2 CONEXIONES ETAPA II.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Conocer al profesor AGREGUE AQUÍ SU NOMBRE.
Elaborado por: Tec Virtual
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
San Luis Potosí, SL.P 15 de febrero del 2011 CURSO
Mi proyecto de vida. Eugenia
¿Qué metas te gustaría alcanzar en la vida? ¿Cómo quieres ser?
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Nombre del problema o necesidad de innovación
Transcripción de la presentación:

¿QUIÉN QUIERE APRENDER? Julio, 2012.

Diseñar una ficha de Ruta Previa para Saber lo que necesita tu alumno Objetivo Diseñar una ficha de Ruta Previa para Saber lo que necesita tu alumno

Actividad 1 Como primer paso en la Ruta del Formador es importante que identifiques cuáles son las necesidades de los participantes que participarán en tu formación. Responde a las preguntas del Ciclo de Aprendizaje para que puedas identificar las necesidades de los alumnos.

CICLO DE APRENDIZAJE

ficha  Para que tengas un registro de información de los alumnos completa la siguiente ficha cada vez que inicies una formación. Curso: Área o departamento al que pertenece:   Nivel organizacional: Formador: Plataforma: Dinamizador: Descripción General de los participantes (edad, intereses, carrera, sexo, nacionalidad, otros). Descripción de mi curso ante los formadores (¿por qué deberían hacer esta formación?) Consideraciones importantes sobre la formación:

Finalizada esta detección de necesidades te explicaremos cómo llevarlo a cabo. En el siguiente paso dentro de tu ruta.