OBJETO AVANCES Videoconferencias: Junio, Septiembre, Noviembre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Advertisements

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN PROCESAL. MISIÓN Desarrollar el sistema de gestión procesal penal y general para prestar servicios de justicia de calidad.
MAPA ESTRATÉGICO Plan de Acción Iberoamericano Modernización Justicia y Nuevas Tecnologías Octubre de 2015.
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
El área de recursos humanos en la empresa 1 Índice del libro 1.La empresa y los factores productivosLa empresa y los factores productivos 2.Funciones o.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Firma Digital. Definición La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales,
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
COORDINACION ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE INGRESO PROMOCIÓN DESEMPEÑO.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
BUENA PRACTICA: Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos GDeMA
01 de junio de 2010 Ley de Servicios Profesionales
Aproximación española a la facturación electrónica
Ley 39/2015 APLICACIÓN PRÁCTICA … En Pequeños Municipios
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
ESQUEMA DE INTEGRACION CON REGISTRO GEISER
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Requerimientos Medios de conexión Escenarios Equipo y licenciamiento.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
JORNADA NACIONAL DE SUBDIRECTORES DE RR.HH. 2014
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
AUTORES: PONCE DÍAZ JOHANNA ELIZABETH
Sistema de Agendas de Mejora
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Idea y concepción del negocio
El Organismo emisor y sus procedimientos y servicios en SIA
Marco jurídico de la e-salud
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
DERECHO DE LA INFORMATICA
Kontratazio publikoa Euskadin Contratación pública en Euskadi
INTRANET.
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
¿ Que posibles formas de mostrar informacion me permite powerpoint?
Metodología de la programación
Cambios Fiscales 2017 Problemáticas y Soluciones.
S.G. de Estudios y Sistemas de Información
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
2ª reunión del foro por el documento-e
Sistema de referencia de documentos
Administración Electrónica
Es la capacidad de almacenamiento en cualquier dato
Foro por el documento electrónico
Documento y Expediente electrónico INSIDE
Convenio Marco “Nuevos Trámites disponibles en la Oficina Virtual”
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Intercambio de expedientes
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Tecnologías y Datos para el Cambio Social
Convenio Marco “El tramitador electrónico experiencia en
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
Sistema de Información de Recursos Humanos
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
TFG – Esteban Corral González Junio 2018
Manual de funciones y de procedimientos
Gestor Documental y Archivo de Documentos.
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones El servicio compartido de gestión de notificaciones 1.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

OBJETO AVANCES Videoconferencias: Junio, Septiembre, Noviembre “Definir o encontrar modelos de datos que sirvan para homogeneizar las aplicaciones y que faciliten la gestión y encontrar evidencias electrónicas dentro del ámbito de las aplicaciones o servicios comunes de los organismos públicos (NO SECTORIALES)” AVANCES Videoconferencias: Junio, Septiembre, Noviembre Creación de espacio de colaboración “CIRCABC”. Reparto de grupos por tipo de aplicaciones no sectoriales (2 miembros/grupo): Registros Notificaciones y comparecencia electrónica Acceso electrónico al expediente Tramitación electrónica Intercambio de información entre AAPP Estableciendo un Catálogo de Evidencias Electrónicas Normas y estándares (ISO/IEC 27037, RFC 4898) Análisis preliminar por agrupaciones, especialmente Intercambio entre AAPP y el Registro Electrónico

CATÁLOGO DE EVIDENCIAS ELECTRÓNICAS Se pretende catalogar las evidencias electrónicas con el objetivo de diseñar un documento electrónico de Evidencia. A) EVIDENCIA ELECTRÓNICA: CONSTATACIÓN DE UN EVENTO (HECHO) O UN DATO ELECTRÓNICO (no confundir con la PRUEBA PERICIAL que incluye la valoración de un experto). HECHO O EVENTO ELECTRÓNICO: se constata una ocurrencia de algo (por ejemplo un envío, una puesta a disposición, una comparecencia, acceso a un expediente, borrado etc.) DATO ELECTRÓNICO: se constata su existencia (por ejemplo un expediente, un documento, una firma etc.) B) SISTEMA COMÚN AAPP (NO SECTORIAL): sistema que está presente en cualquier AAPP para su funcionamiento general y sin entrar en las competencias sectoriales del organismo público. En el ámbito del grupo de trabajo se han seleccionado: INTERCAMBIO DE APP, REGISTRO, NOTIFICACIONES, ACCESO ELECTRÓNICO y TRAMITACIÓN (se podrán incluir más sistemas a futuro como líneas de trabajo en el grupo). Un sistema podría estar implementado en una o varias aplicaciones con un patrón común de funcionalidades aunque con pequeñas diferencias en cuanto al tratamiento del servicio común.

REFERENCIA DE ESTÁNDARES/NORMAS La norma ISO/IEC 27037 proporciona orientaciones sobre mejores prácticas en la identificación, adquisición y preservación de evidencias digitales potenciales que permitan aprovechar su valor probatorio: Adquirida del modo menos intrusivo posible Proceso que sea trazable y auditable Tratando de reservar la utilidad y originalidad de la prueba. El proceso debe ser reproducible, comprensible y verificable. RFC 4898 (Evidence Record Syntax) propone el diseño (sintaxis) de una evidencia electrónica así como el proceso de verificación y generación con el objeto de: Poder probar la existencia e integridad Estructura diseñada para soportar el no repudio a largo plazo. No entra en aspecto funcionales de internos de la evidencia.