LAS INSTANCIAS DE ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL-LOCAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red intergubernamental iberoamericana de cooperación para la educación de personas con necesidades educativas especiales.
Advertisements

EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Campaña del Buen Inicio del Año Escolar 2012 Experiencia de Articulación intergubernamental desde una mirada de Sociedad Civil MCLCP Cajamarca.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
EL PLAN DE MEDIANO PLAZO DEL SECTOR EDUCACIÓN DE AYACUCHO
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
RE. Innovando al Progreso Siglo XXI- La Matanza
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
Movilización nacional por la transformación de la educación
I REUNION TECNICA REGIONAL
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
INFORME SOBRE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA Ministerio de Educación
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
REGIÓN JUNÍN. Con un trabajo concertado hacia una red de IEPS del distrito de San Luis de Shuaro CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA” CEMI “JUAN SANTOS ATAHUALPA”
Programa Escuelas Exitosas
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD PARA
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Educación, crecimiento y equidad
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
PACTO POLÍTICO POR LA GOBERNABILIDAD REGIONAL PIURA 2015 – 2018 Miembros del Colectivo por la Gobernabilidad: Mesa de Concertación para la Lucha contra.
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
Los Fondos Fiduciarios (Trust Funds) Guía Operativa de Perfiles Noviembre 2009 Elaborado por: Samer Srouji y Andrés Gutiérrez.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PALLASCA
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS” Patricia Salas O’Brien
Compromiso político del Ministerio de Educación
Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Por el Desarrollo Humano e Integral.  Son compromisos que han asumido los candidatos y candidatas al gobierno regional y local de Huánuco para lograr.
¿Quién lo promueve? ESPACIOS DE CONCERTACION-COPARE
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Prioridades de política educativa
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Educación Básica y Desarollo en Perú:
Fanni Muñoz Julio Vargas Carolina Neyra
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
Opciones de política educativa y gobierno de la educación.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
PRIMERA INFANCIA PARAGUAY
POLÍTICA EDUCATIVA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA 2010.
Transcripción de la presentación:

LAS INSTANCIAS DE ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL-LOCAL Lic. Rosa María Mascco Pacheco Directora de la UGEL - Pisco

1.- Mejorar los niveles de profesionalismo, capacidad y productividad del personal docente y administrativo. 2.- Contribuir a una gestión netamente transparente, validando el derecho adquirido por el maestro. 3.- Asumir responsabilidad compartida con todas las instituciones publicas, privadas y la sociedad civil organizada para contribuir a la mejora de calidad educativa. 4.- Garantizar el servicio educativo.

ARTICULACION CON LAS MUNICIPALIDADES CONVENIO PERU –ESPAÑA: Un equipo de docentes están destacados a dedicación exclusiva, para trabajar el Diseño Curricular Regional. -El personal que le remplaza está siendo financiado por los gobiernos locales provinciales y distritales previa coordinación con el Gobierno Regional Coordinación con las autoridades locales para el apoyo a los Municipios Escolares y su participación en el Presupuesto Participativo. Convenio con la DIRESA para capacitación de docentes y estudiantes en temas de prevención a través de un Plan de Tutoria.

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES QUE SE REALIZAN BAJO COORDINACION ENTRE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES REGIONAL Y LOCAL

PROYECTO - Socios En Salud - INTERVIDA “ Mejora del Desarrollo Integral de los Niños y Niñas en las Provincias de Chincha y Pisco de la Región Ica”. El Proyecto abarca: Área de Salud mejorar los niveles de estimulación temprana, nutrición e higiene de menores de 9 años fortaleciendo capacidades de las familias de Instituciones Educación Inicial programas No Escolarizados PRONOEI -SET (Salas de Estimulación Temprana). Área de Aprendizaje : mejorar el desarrollo de capacidades sicomotor social y de lenguaje de menores de 5 años. Generaliza : Fortaleciendo la participación de las Autoridades Locales y Regionales en el desarrollo de la niñez Instituciones Beneficiadas : Pisco, Humay, Independencia, Paracas San Andrés, San Clemente y Túpac Amaru Inca. Duración : Enero 2011 a Enero del 2015.

Convenio de Compensación Socio Ambiental UGEL – PISCO Y PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A. 2012 Planes de Educación Ambiental y Conservación de la Reserva Nacional : Capacitación en Gestión Ambiental Talleres y Cursos con Organizaciones Sociales eventos y foros de discusión. Formación de Promotores Ambientales Docentes y alumnos I.E. Conformación de Brigadas Ambientales Escolares. Planes de Comunicación y Sensibilización Pública . Campañas en medios de difusión masiva. Campañas promoción con organizaciones sociales. Beneficia : Instituciones Educativas de los Niveles de Inicial Primaria y Secundaria del Distrito de Pisco.

Convenio de Cooperación Institucional entre el Ministerio de Educación y el BBVA Banco Continental “LEER es estar ADELANTE”. Finalidad es emprender tareas que contribuyan al mejoramiento de la Comprensión Lectora de los docentes y estudiantes de 3ro. y 4to. Grado de Educación Primaria a través del programa “Leer es estar adelante” A través de : Jornada de Acompañamiento y Capacitación Docente 2012 15 Instituciones Educativas beneficiadas de los Distritos de Pisco, San Andrés y Paracas.

Proyecto de Salud Básica en las Poblaciones Rurales de la Provincia de Pisco. UGEL PISCO - CARITAS del Perú . “Trabajo Educativo con Escolares para la Prevención del VIH – SIDA y el Desarrollo de un Proyecto de Vida” . Como objetivo es realizar Actividades de Prevención del VIH-SIDA a trabajar con niños y niñas de 3ro. a 6to. Grado de Primaria y 1ro. y 2do. de Secundaria con niños de aproximadamente de 9 a 13 años de edad de los Distritos de Huáncano, Humay e Independencia, a través de la formación en Valores y Desarrollo de Habilidades Sociales que le permitan crecer de manera saludable forjándose un proyecto de vida con metas personales a cumplir a mediano y largo plazo. Instituciones Educativas Beneficiadas: Nivel Primaria: 22 I.E. , 887 alumnos, 47 docentes. Nivel Secundaria :09 I.E., 350 alumnos, 20 docentes.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL INSTITUTO PERUANO DE ACCION EMPRESARIAL – IPAE – UGEL PISCO Programa “CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS” Busca mejorar los Aprendizajes de Niños y Niñas de los Ciclos III- IV y V de Educación Primaria con el PLAN LEO y el PLAN PIENSO , relacionadas con el Área de Comunicación y Matemática. Según R.D. 001684-2011-ED, Se reconoce las Redes Socioeducativas conformada por 12 coordinaciones de RED que atenderán a 57 II.EE. del ámbito de la UGEL – PISCO, con la finalidad de ser un órgano consultivo y de apoyo de sus integrantes asumiendo el liderazgo para desarrollar y promover una Educación de CALIDAD con EQUIDAD.

CONVENIO FUNDACION TELEFONICA UGEL PISCO – 2012 “Un programa para escribir el futuro” Proniño es la principal iniciativa desarrollada por una empresa privada para contribuir a la erradicación del trabajo infantil que vulnera los derechos de los niños, niñas y adolescentes en América Latina. INSTITUCIONES FAVORECIDAS ALUMNOS Nº 22540 “Nuestra Señora de Guadalupe” 311 Nº 22544 “Pedro Pablo Castro Peláez” 247 Nº 22471 “Túpac Amaru Inca 911

MUCHAS GRACIAS