Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil República del Perú Simulación: Herramienta orientada al Fortalecimiento del Modelo de Gestión de Desastres a nivel Regional Encuentro Nacional con Representantes Regionales Lima, 25 - 27 Mayo 2005
CONCEPTOS INICIALES: Simulación: Técnica basada en la observación del comportamiento dinámico de un modelo lógico-matemático desarrollado sobre un sistema real en un escenario dado, que permite modular variables y analizar resultados de acuerdo a las reglas establecidas en base al objetivo de trabajo. Protocolo: Documento descriptivo; contiene objetivos, metodología, instrumentos de evaluación y organización de un ensayo de la técnica a ser aplicada.
HERRAMIENTA DE INVESTIGACION Simulación SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACION Proyecta escenarios de posible afectación social, permite establecer estrategias para resolver situaciones de emergencia que pudieran generarse ante eventos naturales y/o antrópicos. Brinda información de comprobación hacia trabajos de investigación, cuantifica datos de proyectos e inversiones.
HERRAMIENTA DE PARTICIPACION Simulación SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA DE PARTICIPACION 1. Experiencias Concretas (EC) 3. Conceptuar y Abstraer (CA) 2. Evaluar y Reflexionar (ER) Obliga a participantes a coordinar en grupo y tomar decisiones en todas las áreas de la organización sin perder de vista la estrategia a LP y la competencia del sector. Halla factores limitantes que se deben resolver en reducido tiempo, agudiza el ingenio y se aprende la esencia del trabajo en equipo. Este tipo de Proceso Cíclico: Está presente en todo momento de nuestras vidas. No siempre se realiza de modo consciente. Al hacerlo conscientemente permite optimizar la gestión.
HERRAMIENTA EDUCATIVA Simulación SIMULACIÓN COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA Modela el comportamiento humano en forma gradual y efectiva para generar decisiones acertadas de respuesta a las eventualidades. Desarrolla capacidades individuales y colectivas que constituyen un valor agregado a la gestión, toda vez que proyecta confiabilidad a las inversiones.
Simulación METAS A ALCANZAR Fomentar el desarrollo de mecanismos y protocolos de evaluación e investigación operativa para fortalecer el modelo de Gestión de Desastres a nivel Regional.
Simulación METAS A ALCANZAR Capitalizar el Recurso Humano Regional en forma adecuada, desarrollando habilidades institintivas para respuesta inmediata. Contribuir al proceso de aprendizaje para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres a niveles nacional, regional y local como sectorial e institucional.
Simulación FUNCIONES A ACTIVAR Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas en materia de Defensa Civil, en concordancia con la política general del gobierno y los planes sectoriales. Dirigir el Sistema Regional de Defensa Civil. Y Conocer la Visión Para Guiar el Desarrollo ... Necesarias para Entregar Beneficios Únicos a los Clientes... Para Crear las Capacidades Estratégicas... Equipar a Nuestra Gente... Conocimiento, Habilidades, Sistemas y Herramientas Capacidades Internas Beneficios al Poblador Resultados Sociales y Financieros
COMPROMISOS INICIALES Instituto Nacional de Defensa Civil Simulación COMPROMISOS INICIALES INVENTARIO DE RECURSOS STATUS DE PLANEAMIENTO STATUS DE ENTRENAMIENTO PROSPECTIVA EN P&AD Instituto Nacional de Defensa Civil Proyecto SIMDEC http://www.indeci.gob.pe
Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil República del Perú Simulación: Herramienta orientada al Fortalecimiento del Modelo de Gestión de Desastres a nivel Regional Encuentro Nacional con Representantes Regionales Lima, 25 - 27 Mayo 2005