Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATEQUESIS FAMILIAR Objetivos: Situar este taller en el proceso de renovación CFIVE Comprender la necesidad de la CFIVE como un proceso de crecimiento.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Qué es una red ¿Qué es una red?  El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos o personas) conectadas entre sí.  Una.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
SAN JOSÉ DEL SUR. Provincia San José del Sur 16 de julio de países 23 comunidades 13 nacionalidades.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Educamos para tener Patria ESCUELA PARA PADRES MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
1 u n i d a d El educador infantil.
Objetivos Contenidos Destinatarios
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
Planificación del área de pastoral educativa y social.
Proyecto Formación Ciudadana 2017
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.

I.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
FRAGUA JUVENIL UN CAMINO DE ESPIRITUALIDAD MISIONERA PARA FORMAR COMUNIDADES JUVENILES DE DISCÍPULOS MISIONEROS AL ESTILO DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET.
OBJETIVOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS.
KERIGMA.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Compromisos de Gestión
OBJETIVOS Práctico Capacitar a líderes de la Iglesia en la administración de los bienes espirituales y temporales para promover el autosostenimiento y.
Formación Primer Semestre de 2009
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Las nuevas tecnologías en la educación
Pastoral juvenil y vocacional Distrito Lasallista Bolivia Perú
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Profesores – Orientadores
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
LA VIDA DE NUESTRO CURSO
Reforma Educativa.
I° Jornadas Nacionales de Educación Tecnológica Tucumán “Los Desafíos De Hacer Educación Tecnológica” 30 de Septiembre – 1 de Octubre.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Presentación del Curso
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Jornada Escolar Completa (JEC) Colegio Extremadura, Puente Alto
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
J. Morin 17/09/2018.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
La Iglesia, prolongación de Jesús
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
FORMACIÓN DOCENTE EN CHILE
Propuestas para el bienio
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Proyecto de colegios en Camerun
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
“Escuela en Diálogo Evangelizador”
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Información articulada para la toma de decisiones:
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO PROINAPSA.
Formación de Catequistas OBJETIVO: Acompañar e impulsar la Formación del Catequista en todas sus Etapas, para que pueda dar un servicio más cualificado.
Definición de currículo educativo Es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009

CATEQUESIS FAMILIAR Objetivos: Situar este taller en el proceso de renovación CFIVE Comprender la necesidad de la CFIVE como un proceso de crecimiento en la fe de los distintos miembros de la familia. Vivir la experiencia de Lectio Divina, conocer y comprender su método y comprender como se vive en la CFIVE Cada persona tendrá en su carpeta: el itinerario de la CFIVE, el árbol, el desplegable y una unidad completa Responsable: Hermana Yajaira Méndez, Encargada de la Pastoral Escolar, Zona Norte. Destinatarios: Interesados en la Formación de Animadores de la catequesis familiar. C O N T E I D S Renovación de la Catequesis Familiar El catequista en la CFIVE El proceso catecumenal en la CFIVE Pilares de la CFIVE y vida comunitaria La vida Eucarística en la CFIVE La Lectio Divina Síntesis y evaluación

PRE JUVENIL Objetivos: Capacitar animadores para que puedan acompañar y formar en la fe a las comunidades prejuvenil Conocer el método prejuvenil y reflexionar en torno al servicio en las comunidades prejuveniles Profundizar el sentido de la evangelización, de la vida kerigmatica y la misión en el mundo prejuvenil Profundizar en el rol, funciones y actividades de un animador de comunidad. Utilizar métodos didácticos para lograr una formación integral en los prejuveniles Destacar las herramientas entregadas por la VEJ para las comunidades prejuvenil (Belén, Nazaret y Jerusalén) C O N T E I D S Psicología cognitiva y desarrollo evolutivo en la etapa prejuvenil El animador de prejuvenil (características, el acompañamiento de la comunidad de prejuvenil,  la educación kerigmatica) Método y criterios Metodológicos El rol del juego El rol de la dinámica dentro del encuentro Diferencia entre juego y dinámica Elaboración del “proyecto pastoral de prejuvenil” Responsables: Carolina Castañeda Barrera, Daniela Morales, Anita Vargas Destinatarios: Jóvenes, profesores o encargados de pastoral, que deseen aplicar el Itinerario de Formación de Prejuvenil de la Pastoral Juvenil Escolar

PASTORAL EDUCATIVA Objetivo: Evidenciar la pastoral educativa como el eje fundamental y trascendental de la comunidad escolar. Conocer instrumentos de investigación aplicable a problemáticas pastorales, en el ámbito escolar. Ejercitación en la elaboración de proyectos pastorales. C O N T E I D S La escuela católica como lugar de encuentro y evangelización. Elementos del curriculum evangelizador Pastoral de conjunto Investigación y proyecto pastoral Herramientas generales para la elaboración de proyectos pastorales Responsable: Roxana Espinoza Directora departamento pastoral educativa Destinatarios: Coordinadores, encargados de pastoral y profesores interesados en la gestión pastoral.

PASTORAL FAMILIAR Objetivo: Sensibilizar y Orientar a los padres y apoderados en su deber de acompañar y/o conducir el desarrollo de la vida de las familias integrantes de la comunidad escolar desde la perspectiva pastoral católica C O N T E I D S Nociones básicas de pastoral Familiar El lugar de la Pastoral Familiar en el colegio Familia, fundamentos y desafíos pastorales Situaciones y etapas de las familias hoy Responsable: Oscar Drouillas Director Departamento Formación Vicaría para la Familia Destinatarios: Padres y apoderados, profesionales encargados escuelas de padres, encargados pastorales.

FAMILIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Objetivo: Brindar criterios y orientación a padres y apoderados, acerca del uso positivo de los medios de comunicación en especial la TV e Internet. C O N T E I D S Nociones básicas de medios de Comunicación La familia y el influjo de los medios Análisis crítico de los medios de comunicación Los Mass media al servicio de la familia y la evangelización. Responsable: Elizabeth Loyola Directora Depto. Comunicaciones Vicaría para la Educación y Vicaría para la Familia Destinatarios: Padres y apoderados, profesionales encargados escuelas de padres, encargados pastorales y todos los interesados en la materia.

HORARIO INSCRIPCIÓN 15 horas pedagógicas Teléfono Valor: LUGAR Colegio Sagrados Corazones de Alameda HORARIO Lunes 13 a miércoles 15 de julio 09:00 -13:00 INSCRIPCIÓN Graciela Valenzuela Graciela-valenzuela@hotmail.com 15 horas pedagógicas Teléfono 5622340 Valor: $3.000 por persona. Incluye café y materiales