LAS TICS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Especialización en Gerencia en Informática
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TIC´S
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE MÓVIL
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
INTRODUCCIÓN Seg ú n Bates existen cinco razones para integrar las TIC en la ense ñ anza: “Imperativo tecnológico” Como oposición a lo tradicional.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Educación electrónica
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Curso Formación Docentes
Características distintivas Ventajas y desventajas
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

LAS TICS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULO Tutor Mario dÁjer PÉREZ ADMINISTRADOR DE EMPRESAS INGENIERO DE SISTEMAS ESP. EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA ASESOR DE PROYECTOS DE INFORMÁTICA EDUCATIVA Universidad de Santander Especialización en Administración de la Informática Educativa Año 2012

LAS TIC EN EL CURRICULO ESCOLAR Las tic ahora se están implementando en el ámbito escolar para que los estudiantes puedan utilizar la tecnología en su aprendizaje diario y para que les sea más interesante y didáctico trabajar las diferentes asignaturas como son: trigonometría, cálculo, matemática, estadística, español, ingles, historia, democracia, geografía. Física, química, ecología, biología, informática, artística, religión, entre otras

CÓMO INTEGRAR LAS TIC EN EL CURRICULO LAS TIC EN EL CURRICULO ESCOLAR CÓMO INTEGRAR LAS TIC EN EL CURRICULO TIC Como un contenido curricular (Enseñar acerca de las TIC) Como un recurso instruccional (Enseñar con las TIC) Como dotación de equipos en el aula (Una PC por aula, aislada del currículo) Incorporándolas a través de todas las fases del currículo (concepción, diseño, administración y evaluación) Tomado de Carlos Ruiz Bolívar

LAS TIC EN EL CURRICULO ESCOLAR HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN EL CURRICULO BÁSICAS AVANZADAS COMPUTADOR INTERNET VIDEO BEAM CORREO ELECTRONICO ENCICLOPEDIAS INTERACTIVAS WEBLOGS PRESENTACIONES (POWERPOINT) CONVERSACIONES EN TIEMPO REAL VIDEOCAMARA TELIVISOR

Beneficios y limitaciones del uso de las TIC en la educación Cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de ambientes educativos, debemos tomar en cuenta que como principio general, éstas deben estar en función del diseño pedagógico y no al revés. Es decir para que usemos, un video, una animación, un foro, un correo electrónico, el Internet, un equipo de cómputo y demás, debemos considerar la necesidad pedagógica que atenderemos. Nos hemos dado cuenta de que muchas veces las posibilidades tecnológicas abren y cierran oportunidades, porque en base a ellas es como se llega a condicionar o potencializar las modalidades de trabajo en los procesos de enseñanza aprendizaje.

BENEFICIOS Facilitan la comunicación síncrona o asíncrona. Ayudan a disminuir las barreras de espacio y tiempo. Propician el aprendizaje colaborativo. Permiten que los individuos crezcan personalmente practicando su comunicación disminuyendo sus miedos a lo que los demás puedan decir. Gracias a las tecnologías surgen nuevas profesiones y modalidades educativas. Los retos del futuro se ven más alcanzables si se apoyan de las TIC. El uso de la Internet permite un acceso de igualdad tanto a la información como al conocimiento considerándola como un estándar de comunicación.

LIMITACIONES dispersión de la información debido fundamentalmente a la ingente cantidad de contenidos que encontramos en la red, lo que puede llevar al alumno a desviarse de los objetivos principales de la actividad la red puede también ofrecer para las alumnos la tentación de entrar en páginas de ocio, juegos, videos, etc, perdiendo el objetivo principal del empleo de las TIC, las informaciones que encontramos no son fiables, hay muchas páginas donde el contenido no es científico o simplemente es opinable, puede llegar a contener contenido incorrecto ya que cualquier usuario puede editar las distintas páginas La tendencia de los alumnos a recortar el tiempo puede llegar a utilizar indebidamente la función de copiar y pegar

El SAH: es conjunto de actividades que interactúan entre si dentro de las organizaciones humanas con un propósito en común del grupo para su bienestar. En algunos casos se presentaran algunas normas o restricciones de procedimientos de factores externos de su organización

En las organizaciones educativas las SAH tiene un propósito educativo como fin primario en un sistema social siendo viables a ellas, como elemento constitutivos del currículo y del modelo pedagógico

Metodología Para La Construcción Curricular con SAH Consiste en una metodología de sistemas blandos mediante siete etapas conectadas de forma secuencial y lógica, cinco de ellas dan una descripción del mundo real y dos se ejecutan desde un lenguaje de sistemas. Las anteriores etapas pueden ser utilizadas por cualquier organización educativa y adaptada a su propio modelo pedagógico

DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS Examinar las expectativas descritas en los estándares sobre TICs El docente es el encargado de propiciar el entorno y las posibilidades de aprendizaje necesarias para facilitar el uso de la tecnología, de modo que los alumnos puedan aprender, comunicarse y organizar su conocimiento. Los docentes deben capacitar a sus alumnos para aplicar estrategias en la resolución de problemas reales y hacer uso de las herramientas adecuadas para aprender, calcular, hacer trabajos en colaboración y comunicarse. La competencia en tecnología de la información debe integrarse al contenido curricular y pedagógico del programa, con el objetivo de capacitar a los futuros docentes para propiciar el nuevo entorno de Aprendizaje. Los planes de estudios para futuros docentes generalmente abundan en pedagogía y en estrategias para presentar los contenidos; sin embargo, a menudo no se refieren a cómo integrar las herramientas tecnológicas para apoyar dicho aprendizaje.

Lecciones Impartidas a través de la WEB USO DE MODELOS ESTRATEGICOS PARA LA INTEGRACION DE LAS TICs A LA ENSEÑANZA USO DE MODELOS ESTRATEGICOS PARA LA INTEGRACION DE LAS TICs A LA ENSEÑANZA Lecciones Impartidas a través de la WEB Presentaciones Multimedia Discusiones online Proyectos telemáticos colaborativos

WebQuests Una WebQuest es una actividad de aprendizaje orientada hacia la indagación, en la que la mayoría o toda la información utilizada por los alumnos se obtiene en internet. Las WebQuests están diseñadas para que el alumno haga buen uso de su tiempo, concentrándose en usar la información más que en buscarla, y para apoyar los procesos de análisis, síntesis y evaluación de los alumnos. CyberGuides Las CyberGuides son otro modelo de aprendizaje a través de la web que consiste en unidades de instrucción basadas en estándares y enviadas por internet para el estudio de obras literarias importantes.

Presentaciones Multimedia Las presentaciones multimedia combinan diversos medios tales como textos, gráficos, videos, animaciones y sonido para representar y transmitir información. En este método de enseñanza-aprendizaje, basado en la realización de un proyecto, los alumnos adquieren nuevos conocimientos y habilidades mientras diseñan, planifican y producen un producto multimedia ALGUNOS EJEMPLOS DE PRESENTACIONES MULTIMEDIA INCLUYEN: Crear un sitio o página web. Desarrollar un conjunto de tarjetas interactivas hipertextuales. Utilizar un programa que permita crear sucesiones de “diapositivas virtuales” para realizar presentaciones en computadora. Filmar y editar video para crear una película en la computadora.

Proyectos Telemáticos colaborativos Son actividades de aprendizaje que utilizan internet para permitir que estudiantes trabajen en colaboración con otros alumnos o adultos que se encuentran a distancia. Entre otras cosas, trabajar de este modo en un proyecto conjunto permite compartir: separado o en colaboración. Experiencias. Concepciones. Datos. Información. Estrategias para la resolución de problemas. Productos que hayan desarrollado por separado o en colaboración.

Algunos ejemplos de entornos online son: DISCUSIONES ONLINE El crecimiento y la expansión de la infraestructura en todo el mundo traen consigo la posibilidad de conectarse a distancia con otros individuos. Alumnos y futuros docentes pueden conectarse con colegas, pares o expertos por medio de una variedad de formatos, tales como los chat rooms (salas virtuales para conversaciones online), boletines electrónicos y correo electrónico. Algunos ejemplos de entornos online son: Listas de correo y los sitios de encuentro virtuales Otras herramientas, como Blackboard (2002) y WebCT (2002) pueden utilizarse para crear entornos online

El administrador de la informática educativa puede centrar su intencionalidad de intervención en el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde incentive el uso de los medios tecnológicos para potenciar las actividades en torno al currículo. En esta intervención puede sugerir al profesorado alternativas para aprovechar la tecnología disponible y difundir la cultura informática de manera progresiva.

LAS TIC EN EL CURRICULO ESCOLAR CONCLUSIÓN Las TIC, en el contexto del eLearning, deben ser asumidas en las Instituciones como un proyecto de innovación educativa de carácter experimental de desarrollo progresivo e integradas a través del currículo, todo lo cual debe ser asumido con un alto nivel de compromiso por las autoridades institucionales bajo la conducción del liderazgo del Rector. Tomado de Carlos Ruiz Bolívar

E-mail: edudajer@hotmail.com GRACIAS E-mail: edudajer@hotmail.com Cel. 3012982639 3126181236 www.clasesdemario.blogspot.com