Saberes digitales de los universitarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una metodología para la incorporación de las TIC al currículum Universitario Dr. Alberto Ramírez Martinell Dr. Miguel Angel Casillas Alvarado Universidad.
Advertisements

Reflexiones sobre la incorporación de las TIC al currículum Universitario Dr. Alberto Ramírez Martinell Dr. Miguel Angel Casillas
Introducción La incorporación masiva de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a la educación se ha dado desde los años ochenta del siglo.
Los saberes digitales y las disciplinas universitarias Dr. Alberto Ramírez Martinell Dr. Miguel Casillas Universidad Veracruzana Marzo 2016.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Dr. Alberto Ramírez Computación aplicada a la educación: Proyectos de investigación y desarrollo Dr. Alberto Ramírez.
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT
Enseñar y aprender en Internet
Estudiantes universitarios en la sociedad de la información
Las TIC y las competencias internacionales del profesor universitario.
Aprendizaje significativo
EDUCACION EN TECNOLOGIA
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
Multimodalidad en la UV
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
QUÉ ES LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI?
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
YUDY ALEXANDRA ALARCON BUSTOS INGENIERIA DE SOFTWARE
Entorno de trabajo con algunos ordenadores de apoyo
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
Contexto IBERO- Torreón
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Las TIC en la diversidad universitaria
PRESENTADO POR: CRISTIAN DAVID BUITRAGO VILLAMIL CURSO: 1002 JM
 Expresión en el modelo educativo que debe sustentar la educación en línea, lo cual implica un cambio sustancial en los paradigmas tradicionales, una.
CODAES – Visita de Universidades Mexicanas Desarrollo y Difusión de Recursos Digitales para la Educación Superior, en la Estrategia de Vinculación México-Francia.
Proyectos Avances
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Taller de Planificación con el enfoque basado en competencias
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Instituto Tecnológico de Morelia
Dirección General de Docencia
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
La página oficial de HDT es
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Educación basada en competencias: La educación del futuro Dr
Plan de Innovación Educativa UV: MEV
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Cultura digital y cambio institucional de las universidades
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
Tania milena Benavides villota Karol ximena Burbano cabrera
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Saberes digitales de los universitarios Dr. Alberto Ramírez Martinell | albramirez@uv.mx Dr. Miguel Casillas | mcasillas@uv.mx Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior, UV

Agenda Saberes Digitales de los actores universitarios Referentes Descripción ¿Cómo medirlos? Saberes digitales de los universitario Impacto de los SD en educación Materiales y videos

1. Saberes digitales: Definición Incorporación de las TIC a planes y programas

1. Saberes digitales: Definición Saberes digitales genéricos vs Saberes digitales disciplinarios

1. Saberes digitales: Definición Entendemos a los saberes digitales como una estructura graduada de habilidades y conocimientos teóricos e instrumentales de carácter informático e informacional que los actores universitarios deben poseer dependiendo de su disciplina académica.

2. Saberes digitales: Referentes UNESCO Estándares de Competencias TIC para docentes (ECD-TIC) OCDE Habilidades funcionales de TIC. habilidades TIC para aprender. habilidades propias del siglo XXI. ECDL (European Computer Driving License) International Computer Driving License ISTE (International Society for Technology in Education) National Educational Technology Standards para estudiantes (NETS-S) Docentes NETS-T, Administradores (NETS-A) Entrenadores (NETS-C) y educadores de informática (NETS-CSE) https://goo.gl/MYzYCv

2. Saberes Digitales: Referentes

3. Saberes digitales: Descripción Administración de Sistemas 1. Administración de dispositivos 2. Administración de archivos 3. Programas y sistemas especializados Manipulación de contenido Digital 4. Creación y manipulación de texto y texto enriquecido 5. Creación y manipulación de contenido multimedia 6. Creación y manipulación de conjuntos de datos Comunicación, Socialización y Colaboración 7 .Comunicación 8. Socialización y Colaboración Manejo de información 9. Ciudadanía digital 10. Literacidad digital

3. Saberes digitales: Descripción alto Texto y texto enriquecido Conjunto de datos Literacidad digital Software especializado medio Comunicación Dispositivos Multimedia Colaboración y socialización bajo Ciudadanía digital Archivos

3. Saberes digitales: Descripción

3. Saberes digitales: Descripción Literacidad digital (9) (8.2) Administrador de archivos (7.9) Administrador de dispositivos Ciudadanía digital (6.2) saberes DIGITALES Socialización y Colaboración (5.1) (5) Programas y sistemas Especializados Comunicación (4.9) (8) Creación y manipulación de texto y texto enriquecido Creación y manipulación de contenido multimedia (6) (8) Creación y manipulación de conjuntos de datos

4. Saberes digitales: ¿Cómo medirlos? 4.1 ) Encuesta (Diagnóstico) http://gat.aexiuv.com/

4. Saberes digitales: ¿Cómo medirlos?

4. Saberes digitales: ¿Cómo medirlos? 4.2 ) Taller http://www.uv.mx/blogs/brechadigital/ 2014/08/24/hojas_saberes_digitales/

4. Saberes digitales: ¿Cómo medirlos? 4.2 ) Taller: Reporte

5. Saberes digitales de los universitarios SD de Física SD de Ing. Civil SD de Arquitectura SD de Idiomas SD de Sociología SD de Pedagogía SD de FISPA SD de Biología SD de Veterinaria 3 Saberes digitales de los profesores y estudiantes del área Técnica Saberes digitales de los profesores y estudiantes del área de Humanidades Saberes digitales de los profesores y estudiantes del área Biológico 2 Saberes digitales de los universitarios 1

6. Impacto de los SD en educación Año Institución Acciones 2016 UV Para la reforma de la EE Computación Básica 2017 SINED Diplomado Virtual de Saberes Digitales para profesores universitarios 2018 ANUIES Diplomado Virtual de Saberes Digitales para docentes de educación básica México X Curso Masivo, Abierto y en Línea (MOOC) Saberes Digitales para docentes Articulación de las TIC con el perfil de egreso de los programas educativos

7. Materiales Blog Brecha Digital UV | liga Hojas de trabajo | liga Artículos y libros | liga MOOC México X | liga Reportes (2015) | liga Diplomado ANUIES | liga Diplomado SINED | liga Plan de estudios Literacidad Digital | liga

7.1 Videos Listas de reproducción de videos sobre saberes digitales para profesores ANUIES | https://goo.gl/SfpTY7 | liga SINED | https://goo.gl/Y4utNn | liga Mexico X | https://goo.gl/fvLwjP | liga

Saberes digitales de los universitarios Dr. Alberto Ramírez Martinell | albramirez@uv.mx Dr. Miguel Casillas | mcasillas@uv.mx Centro de Investigación e Innovación en Educación Superior, UV