Panel: OFERTA DE EDUCACION EN TURISMO NIVELES MEDIO Y SUPERIOR II ENCUENTRO DE TURISMO, EDUCACION Y EMPLEO Panel: OFERTA DE EDUCACION EN TURISMO NIVELES MEDIO Y SUPERIOR Relevamiento Nacional de Antecedentes sobre Educación Secundaria con Orientación en Turismo Lic. Mora Dicembrino
Antecedentes Marco de referencia aprobado por el Consejo Federal de Educación en octubre del 2011 en relación a la incorporación de Orientación en Turismo para Bachilleratos Secundarios Proceso de acompañamiento del Ministerio de Turismo de la Nación Dirección de Calidad y Formación asisten dicho proceso colaborando con los organismos provinciales en el análisis de las necesidades de formación de nivel medio.
Relevamiento Nacional de Antecedentes sobre Educación Secundaria con Orientación en Turismo Primer abordaje de investigación de antecedentes y experiencias provinciales en la conformación de las orientaciones secundarias en turismo; en post de avanzar en la determinación de necesidades de formación y el desarrollo de nuevas propuestas a la luz del nuevo marco de referencia nacional
Sistema Educativo Argentino Modalidades
Educación Técnico Profesional según Especialidad MECÁNICA AUTOMOTRIZ MINERÍA E HIDROCARBUROS AERONÁUTICA MADERA Y MUEBLES PRODUCCIÓN AGROPECUARIA TURISMO, GASTRONOMIA Y HOTELERIA ENERGÍAS RENOVABLES MECÁNICA NAVAL
Educación Técnico Profesional Orientación en Turismo 32 Escuelas Secundarias con planes de estudio en Turismo 3 Escuelas Secundarias con planes de estudio en Gastronomía y Hotelería (Instituto Nacional de Educación Técnica -2011)
Metodología de Investigación Investigación de antecedentes sobre Bachilleratos Secundarios con Orientación en Turismo, realizada a través de los antecedentes aportados por los Referentes de los Organismos Provinciales de Turismo (Red Federal de Referentes de Capacitación del MINTUR)
77 establecimientos de educación secundaria con orientación en turismo Primeros resultados obtenidos 77 establecimientos de educación secundaria con orientación en turismo 28 establecimientos secundarios con experiencia en itinerarios formativos en turismo (Prov. de Buenos Aires)
17 Regionalización de Oferta Educación Secundaria con Orientación en Turismo 27 1 32 (relevamiento preliminar)
Mapeo Nacional de Educación Secundaria con Orientación en Turismo Salta – 9 establecimientos La Rioja – 3 establecimientos Santiago del Estero – 2 establecimientos Tucumán – 2 establecimientos Jujuy -1 establecimiento San Juan -1 establecimiento Entre Ríos – 10 establecimientos Misiones– 9 establecimientos Santa Fe – 8 establecimientos Neuquén - 10 establecimientos Chubut – 6 establecimientos La Pampa – 5 establecimientos Santa Cruz -– 1 establecimiento Tierra del Fuego - 1 establecimiento Río Negro - 9 establecimientos (relevamiento preliminar)
Marco de Referencia Educación Secundaria Orientada en Turismo Propósitos: Profundizar, ampliar y contextualizar saberes Vincular tales saberes con el potencial turístico de nuestro país Formación política y ciudadana, Asumir al turismo desde una perspectiva creativa, sustentable, participativa y multidimensional -económica, social y ambiental-; contribuyendo al reconocimiento, la puesta en valor y la salvaguarda del patrimonio.
Desafíos En relación al encadenamiento en la gestión del conocimiento en el ámbito del turismo, cuales son las necesidades que deberían abordarse desde el ámbito de la educación media? Cómo debiéramos pensar ese abordaje a fin de que los estudiantes se formen en la cultura del trabajo y del esfuerzo individual y cooperativo; continúen estudiando más allá del nivel secundario; se incorporen a la vida social como sujetos de derecho, autónomos y solidarios?
MUCHAS GRACIAS