Aguinaldos Horas extras Feriados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Advertisements

Instituto de Capacitación Profesional Tecnológica de F.A.T.F.A.
LIQUIDACION DE SUELDOS Y JORNALES Nivel I
Aguinaldo. Prof. Elena Pazos.. ¿Qué entendemos por aguinaldo? También llamado sueldo anual complementario. Es una suma de dinero con naturaleza salarial.
LICENCIA ANUAL Y SALARIO VACACIONAL
COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS Leyes relativas a la Seguridad Social aprobadas en el año 2013 Dr.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS INFORME LIQUIDACIÓN RETROACTIVO Docentes de Planta.
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
SALARIO CONJUNTO DE VENTAJAS ECONÓMICAS QUE OBTIENE EL TRABAJADOR A CONSECUENCIA DE SU TRABAJO:
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS Horario Fundación Gilberto Alzate Avendaño Decreto ley 1042 de 1978, se establece.
UNIDAD III Remuneraciones y Cargas Sociales. CONCEPTOS BASICOS TRABAJO es la prestación del empleado TRABAJO es la prestación del empleado REMUNERACIÓN.
LIQUIDACION DE SUELDOS EDUCACION FORMAL JULIO 2013 CRA. SILVIA SOSA.
DESCANSOS OBLIGATORIOS Oscar David Hernández Bello.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
JORNADA LABORAL JORNADA ORDINARIA EN COLOMBIA La jornada ordinaria es la convengan las partes y a falta de este convenio se entenderá que es la.
1 Beneficios Socioeconómicos Año 2016 Gerencia de Recursos Humanos Enero, 2016.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INTEGRANTES: Estefanía Machado.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
Sesión # 9 Sistemas de Nómina. COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN Nómina: Relación que una empresa emite para reflejar el pago de los salarios,
FORMALIZACIÓN LABORAL ¿ QUE SUPONE LA INFORMALIDAD EN EL AMBITO LABORAL? Empresas, trabajadores y actividades fuera de los marcos legales. En el ámbito.
DERECHO LABORAL CALCULOS ECONOMICOS REALIZADO POR JOSE GUILLERMO CONSUEGRA RAMIREZ CR
TRIBUTOS AFECTOS Tasa vigente 8% mensual ¿Cuándo se efectúan las retenciones? 1500, no se retiene 1501, 8% IR ¿Cómo se aplican las retenciones? Si el.
TEMA 7 LA JORNADA DE TRABAJO. EJEMPLO1 Una Empresa Establece en el Calendario Laboral una Jornada Ordinaria de trabajo con el siguiente horario: de Lunes.
TAREA 4 SUELDOS Y SALARIOS CCU/VIRTUAL PABLO FERNANDO BENAVENTE CHAVEZ
Cálculo de Prestaciones
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS SUELDOS Y SALARIOS FINIQUITOS MATRICULA : MAESTRA : SANDRA SANCHEZ ROSA MARGARITA GARCIA OLIVAS.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
ALUMNA: MARTHA ELENA FLORES PARRA TAREA: 4 MATERIA: SUELDOS Y SALARIOS
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Informe Comisión Jurídica Nacional CDN 02 de agosto 2013
La jornada laboral y el salario
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
VACACIONES ANUALES.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Indemnizaciones.
SEGURO DE DESEMPLEO.
LIQUIDACION DE NOMINA EXC
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
Convenio Colectivo de Trabajo y cálculo salarial
SALARIO BASE DE COTIZACION
Prima de antigüedad.
ISEF Dra. Amalia de la Riva
Conceptos Introductorios
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué,
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
GENERALIDADES DE NOMINA
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de.
ACTIVIDADES DE CIERRE E INICIO DEL NUEVO AÑO. ACTIVIDADES DE CIERRE E INICIO DEL NUEVO AÑO.
Remuneraciones y Cargas Sociales
Cifras iniciales según enunciado
Suspensión Voluntaria de la toma de Agua.
PRESTACION DE SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO
Políticas Consorcio Hogar
Artículo 50. Las indemnizaciones a que se refiere el artículo anterior consistirán: I. Si la relación de trabajo fuere por tiempo determinado menor de.
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
ESTATUTO DEL TRABAJADOR RURAL
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
Proyecto de Ley de Empleo Público
SALARIO BASE COTIZACIÓN
MODULOII.
21 febrero 2019 Cra. M.E. Alonso de Schulman
El contrato de trabajo Empleador Trabajador Prestación RemuneraciónSubordinación Personal CONTRATO DE TRABAJO Acuerdo Elementos.
CONFECCIÓN DE PLANILLA DE SALARIOS. LA REMUNERACIÓN Todo lo que el trabajador recibe como contraprestación por sus servicios. Características principales.
CONTRATACIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO El mencionado artículo 4º de la ley de productividad y competitividad laboral (LPCL) que señala «en toda prestación.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

Aguinaldos Horas extras Feriados SALARIOS UY Aguinaldos Horas extras Feriados

Aguinaldo – sueldo anual complementario Suma de dinero con naturaleza salarial que ha de ser paga por el empleador en determinadas oportunidades. Es el equivalente a la doceava parte del total de los salarios pagados en dinero por el empleador en los 12 meses anteriores al 1ero de diciembre de cada año (entre en 1/12 y el 30/11 del siguiente periodo)

Forma de pago Debe documentarse en recibos independientes. La oportunidades de pago pueden ser 4:

Situación normal El monto se paga en 2 oportunidades La 1era es una fracción de lo ganado entre el 1/12 y el 31/05 y se paga en todo junio La 2da es entre el 1/06 y el 30/11 y se paga desde el 14/12 hasta el 23/12 el 24 ya corresponde multa.

Ingreso a mitad de semestre Si el trabajador ingreso a mitad de semestre se le pagara un monto más reducido pero de igual forma se le va a liquidar. Por ejemplo: Ingreso 1/09 al 30/11 y gana 10.000 por mes 30.000/12 = 2500 Aguinaldo No es correcto decir que el aguinaldo corresponde al año

Egreso antes de oportunidad de pago Si la relación laboral finaliza antes de momento establecido de pago deberá abonarse lo correspondiente a la fecha de egreso

Excepción de pago: notoria mala conducta Si la relación finaliza en un despido por notoria mala conducta el trabajador pierde el derecho al cobro del aguinaldo

Rubros que se computan para el calculo Todos los salarios abonados al trabajador. Salario son todas las prestaciones en dinero originadas en la relación de trabajo.

Computan Sueldos y jornales Jornal de vacaciones (licencia) Incentivos Comisiones por ventas Feriados pagos Porcentajes sustitutivos a la propina (fictos) Alimentación y vivienda (exclusivo rurales)

No computa El salario vacacional según el poder ejecutivo por entender que es un pago independiente. Partidas no abonadas por el trabajador (propinas) Prestaciones en especie (vivienda) – salvo el ejemplo anterior Tickets de alimentación Participaciones en bonificaciones en la empresa Rubros indemnizatorios o compensaciones Sumas percibidas por (bps-bse-asignaciones)

Horas extras

Concepto Se consideran horas extras todas las que excedan el limite aplicable para cada trabajador en las categorías correspondientes.

Trabajadores comprendidos A todos los trabajadores privados o públicos no estatales con limitación de la jornada. Incluidos dentro de otras normas: Trabajadores rurales – domésticos

Excluidos Trabajadores que no tengan delimitada la jornada Funcionarios públicos Personal superior (gerentes, directores) Idóneos de alta especialización (autonomía de horarios) Viajantes y vendedores de plaza Pescadores a la parte

Calculo y remuneración Para tomar el valor hora se tomara sin ningún incremento (comisiones, antigüedad, etc.) Se tomara el valor hora en condiciones normales de trabajo

Incremento En días hábiles: Se pagara con un recargo del 100% por cada hora que exceda el límite de la jornada. Por ejemplo: gana $100 la hora y trabajo 8 horas + 2 horas extras el valor de cada hora es de $200 Total del jornal = 800 + 400 = 1200

Fracciones menores a 30 min Las fracciones menores a 30 min se computan como media hora. Las fracciones mayores como 1 hora

Días feriados o asueto laboral Se pagara un recargo del 150% sobre el valor hora Cuando se excede de la jornada laboral

calculo Jornaleros: Se divide el salario por el numero de horas normales y se obtiene el valor hora a eso se le hace el recargo corrrespondiente

Mensuales Para definir el valor hora según la doctrina se toma como referencia 30 días. Se divide el salario mensual entre 30 y ese entre 8 horas diarias. Al valor hora el recargo que corresponda

Feriados o días de descanso En las horas trabajadas en días feriados o descanso semanal se efectuara un recargo del 100% Pasado el límite de horas un recargo del 150%

Trabajo en días sábados “redistribuidos” En este caso la jornada del sábado no se trabaja por haber sumado 1.36 horas de lunes a viernes. En este caso el sábado es tomado como día de descanso y por ende lleva un recargo del 100% Si la jornada se excede se paga un 150% sobre el valor hora

Es obligatorio realizar horas extras ?

Negativo La ley no contempla horas extras sin consentimiento del trabajador Salvo en casos de emergencia o excepciones de orden laboral

Autorización del MTSS El MTSS autoriza a realizar 8 horas diarias sin previo aviso Cuando las horas exceden las 8 horas extras se debe dar aviso al MTSS

TIEMPO “in-itinere” Habla acerca del tiempo del traslado del trabajador hasta el lugar de trabajo. La ley contempla 1 hora de traslado hacia el trabajo. Excedido ese tiempo se pueden resolver compensaciones

Ejercicios