La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de."— Transcripción de la presentación:

1 SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de un cargo, puesto, en alguna empresa. SUELDO BASICO.- Es aquella parte del sueldo que se mantiene fija sin importar cualquier tipo de contingencia o circunstancia a la cual se haya visto sometido el trabajador durante el mes, eso sí, la condición que haya trabajado todo el mes.

2 FACTORES QUE INFLUEN EN LA DETERMINACION DE UN SUELDO Son los siguientes a continuación:  Los niveles de la vida  La oferta de trabajo  La productividad  Poder de negociación

3 SALARIO Se denomina salario al dinero que una persona recibe como consecuencia de realizar un determinado servicio, dinero que se concede de forma regular cada cierto período de tiempo. El salario de un trabajador generalmente esta relacionado con su productividad, que genera cada trabajador.

4 CLASES DE SALARIO Los Salarios suelen clasificarse en los siguientes a continuación: 1. Salario fijo: También llamado “según el tiempo” o “salario por unidad de tiempo”, quiere decir que se pacta desde un principio cada cuánto tiempo el empleado percibirá su sueldo.  Mensual  Quincenal  Diario o jornal 2. Salario variable: También conocido “salario por unidad de obra”, en este caso se le paga al empleado por la cantidad de trabajo que lleva a cabo sin importar el tiempo que le haya demorado. 3. Salario mixto: Es una combinación entre las dos descripciones anteriores, de esta forma se fija cada cuánto tiempo se le pagará al empleado y qué labores debe cumplir y finalizar en ese tiempo.

5 CLASES DE SALARIO 3. Salario nominal: En este caso se pacta de forma contractual cada cuanto tiempo el empleado percibirá su salario y el cargo que ocupará, por ende, desde un principio se fija las tareas que deberá desempeñar y cumplir. 4. Salario real: Hace referencia a lo que en la realidad percibe el empleado, los bienes de los que puede disponer con el mismo, los gastos a los que tiene alcance. 5. Salario en metálico: Es el sueldo que se paga en la moneda legal de ese territorio, ejemplo, en nuestro país sería el sol. 6. Salario en especie: De esta forma se le paga al empleado por su trabajo pero de una manera que no implica dinero, por ejemplo, dándole hospedaje, vestuario, alimentación, vehículo, becas de estudio y demás.

6 COMPONENTES DEL SALARIO Sector Privado  Pagos por unidad de tiempo por obra, destajo o por tarea  Viáticos permanentes en lo relativo a manutención y alojamiento  Vacaciones  Bonificaciones auxilios o primas extralegales de carácter habitual. Sector Público  Asignación de base  Salario en especie (alimentación, vestido, y alojamiento)  Recargo por trabajo extra o suplementario  Recargo por trabajo en días de descanso obligatorio  Incremento por antigüedad  Prima de servicio

7 REMUNERACION MINIMA VITAL Se entiende por remuneración ordinaria aquella que percibe el trabajador semanal, quincenal o mensualmente, según corresponda, en dinero o en especie, incluido el valor de la alimentación. Toda persona tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegura a ella, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana., por el trabajo efectivamente realizado en la jornada máximo legal o contractual por el trabajador no calificado. La remuneración Ordinaria para Empleados y Obreros:  Sueldo  Aumento por negociaciones colectivas  Asignación Familiar  Bonificación por turno  Movilidad  Bonificación por riesgo  Alimentación principal

8 REMUNERACION MINIMA VITAL Es el ingreso mínimo que debe percibir todo aquel trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada que labora en todo el territorio de la república. Decreto Supremo Nº 007-2012-TR De conformidad con el Decreto Supremo Nº 007-2012-TR publicado en el Diario Oficial El peruano el día 17 de Mayo la Remuneración Mínima Vital asciende a la suma de S/ 750.00 Nuevos Soles a partir del 1° de Junio del año 2012.A partir del 01 de junio del año 2012 la Remuneración Mínima Vital asciende a la suma de S/. 750.00 Nuevos Soles.

9 NUEVA REMUNERACION MINIMA DECRETO SUPREMO Nº 005-2016-TR El salario mínimo se denomina Remuneración Mínima Vital que actualmente equivale a S/. 850 soles mensuales para el sector privado. Dicha remuneración es fijada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el cual regula su variación en función a diferentes variables económicas (como la inflación acumulada desde el último incremento + la variación de la productividad multifactorial) y es aprobada mediante decreto supremo del Ejecutivo, y se puso en vigencia el 1 de Mayo del 2016

10 EFECTOS DE LA ALZA DE SUELDO MINIMO Actividad agraria La remuneración diaria de los trabajadores del sector agrario, regulada por un régimen especial se incrementará de S/ 29.26 a S/ 33.16. Trabajo nocturno Para los trabajadores cuya jornada laboral en horario nocturno (de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.), la remuneración mínima que recibirán pasará de S/ 1012.50 a S/ 1147.50. Este sueldo equivale a una RMV más un adicional de 35% de la misma.

11 EFECTOS DE LA ALZA DE SUELDO MINIMO Sector minero Asimismo, el incremento del sueldo mínimo impactará en la remuneración mínima de los trabajadores mineros, que equivale a un 25% adicional de una RMV. Actualmente es de S/ 937.50 a S/ 1062.50 desde mayo de este año.

12 ASIGNACION FAMILIAR La Asignación Familiar se encuentra normado en la Ley Nº 25129 del 06/12/1989, Ley Nº 25129 (06.12.89) y el D.S. Nº 035-90-TR (07.06.90), ésta norma establece que todo trabajador que tenga a su cargo uno o más hijos menores se creó el beneficio de la asignación familiar, a percibir el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal, actualmente sustituido por la Remuneración Mínima Vital (RMV), por todo concepto de asignación familiar

13 ¿QUIENES PUEDEN PERCIBIR ESTE BENEFICIO? Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) este monto es equivalente al 10% del sueldo mínimo, que a partir del 1 de mayo se elevará de S/ 750 a S/ 850, es decir a S/ 85. Todos los trabajadores del sector privado tienen derecho a recibir una asignación familiar, independientemente del número de hijos que el trabajador tenga.

14 BENEFICIOS DE LA ASIGNACION FAMILIAR  En caso, ambos padres sean trabajadores de la misma empresa, los dos tendrán derecho al pago de esta asignación.  Si el trabajador labora para más de una empresa, éste tendrá derecho a percibir la asignación familiar por cada uno sus empleadores.  El trabajador que tenga un hijo mayor de edad declarado incapaz hasta que su hijo alcance la mayoría de edad.  Si el trabajador tiene un hijo (a) mayor de edad cursando estudios superiores; la normativa no excluye los supuestos como que éstos trabajen y estudien a la vez o que tengan hijos.

15 TERMINO DEL BENEFICIO LABORAL  Este derecho vence cuando el dependiente llega a la mayoría de edad (18 años). Y si el hijo (a) estudia,la entrega de este dinero adicional se extiende hasta que termine sus estudios superiores o cuando cumpla 24 años.

16 PRESTACIONES ALIMENTARIAS LA LEY Nº 28051 D.S. N° 013-2003-tr ley de prestaciones alimentarias en beneficio de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada con el objeto de mejorar sus ingresos mediante la adquisición de bienes de consumo suministrado.

17 POLITICA SALARIAL La política salarial es el conjunto de orientaciones que tienen como finalidad distribuir equitativamente las cantidades asignadas para retribuir al personal. El salario satisface las necesidades básicas de los trabajadores y los integrantes de su familia y también es uno de los principales costos de producción de un empresario, en la mayoría de los casos. El objetivo principal de contar con un política salarial es ofrecer una remuneración equilibrada y constante a los empleados, y estimular a que realicen mucho mejor su trabajo


Descargar ppt "SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de."

Presentaciones similares


Anuncios Google