Plan Operativo Anual (POA) y Proyecto de Presupuesto 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Advertisements

CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
ESTANDARES DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Ps. EDUARDO TORRES Coordinación de Gestión Humana.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Administradores Industriales
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
<<Logotipo institucional>>
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
CONTENIDO Objetivos de mediano plazo – Estrategias y proyectos - Plan Estratégico 2015 – Aprendizajes recientes Principales premisas del POA / Presupuesto.
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Sostenibilidad del MCP-ES
BusinessMind Plan Estratégico
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Consultoría Especializada Agosto 2017
INVESTIGACION E INNOVACION FORMACION EXTENSION
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Tecnológico Nacional de México
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
Objetivos estratégicos
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Escuela de Proyectos.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
Revisión 00 ANEXO 1 ORGANIGRAMA Página 1 de 1 ITGAM-CA-MA-001-A01
NICARAGUA Julio 2009.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Secretaría de Desarrollo Institucional
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Plan Operativo Anual (POA) y Proyecto de Presupuesto 2018 Septiembre 2017

CONTENIDO Planeación Estratégica 2015 – 2019. Etapas de preparación para elaboración del Plan Operativo Anual. Principales premisas del Plan Operativo Anual (POA) y Presupuesto para 2018. Plan Operativo Anual (POA) y Presupuesto 2018. Formación Profesional. Gerencias y Unidades de Apoyo. Proyecto Presupuesto 2018.

Plan Estratégico Institucional 2015 - 2019

Planeación Estratégica 2015 - 2019 Vectores Estratégicos V1. Formación para la competitividad. INSAFORP 2019 V2. Formación para la inserción productiva. INSAFORP 2015 V3. Consolidación del Sistema Nacional de Formación Profesional. V4. Excelencia en la Gestión Institucional. V5. Inteligencia de la Formación Profesional. 3 Mega 6 Vectores 20 Estrategias 18 Indicadores 12 Proyectos V6. Innovación en la formación profesional.

Etapas de preparación para elaboración del Plan Operativo Anual

INSAFORP POA & Presupuesto 2018 Identificación de actuales y nuevos Programas y Proyectos en respuesta a contextos, estrategias, lineamientos, estudios y diagnósticos. POA & Presupuesto 2018 Talleres Sectoriales FOMILENIO II Diagnóstico/Taller CINTERFOR-OIT PEI 2015 – 2019 INSAFORP Medidas de política de género – Programa Empresa Centro 43ª Comisión Técnica - OIT / CINTERFOR, San José CR Investigación UCA: Competencias profesionales en las empresas INSAFORP

Diseño del proceso de planificación y elaboración del POA y Presupuesto INSAFORP 2018 ETAPA I ETAPA II ETAPA III Análisis de Información Fuentes Internas y Fuentes Externas Fuentes internas. Contexto institucional Análisis PEI, POA Histórico, PIIEG Listado de proyectos Estratégicos y Emergentes Estudios Carga Laboral Fuentes externas. Revisión y análisis de los Resultados de Consulta a Sectores Productivos Entorno económico y social del país. Estudios de impacto de Programas de formación Documentos de organismos internacionales. Consultas con aliados nacionales. Taller de Planificación Operativa y elaboración de Presupuesto Identificación de Procesos de Gerencias y Unidades Mapa de Empatía FODA Gerencias/ Unidades Determinación de Metas, Actividades y proyectos Elaboración del Plan Operativo Gerencial Presentación plan operativo y presupuesto INSAFORP 2018 para aprobación de consejo directivo Apoyo, consulta y colaboración de la UPE a lo largo del proceso

Principales premisas del Plan Operativo Anual (POA) y Presupuesto 2018

Principales premisas del POA / Presupuesto 1. Ingresos Contribuciones Patronales Incrementan en 1.6 % en relación a la proyección de cierre 2017, según análisis de tendencia e incremento en el salario mínimo Ingresos Financieros Calculados con una tasa promedio anual del 4.54% 2. Gastos / Inversión Se ha incorporado: Los proyectos derivados de la Planificación Estratégica 2015 – 2019 en lo que corresponde a 2018. Los proyectos vinculados en la Planificación Estratégica 2015 – 2019, ya iniciados, las gestiones en el 2017. Otros proyectos emergentes de fortalecimiento institucional. 3. Se mantienen los montos para capacitación e innovación de la Formación Profesional. 4. Análisis Técnico Legal: Política presupuestaria y lineamientos de formulación.

Histórico Presupuesto – Ejecución (US$ Millones) Concepto/Presupuesto 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Formación Profesional 20.0 26.8 28.0 32.5 34.5 35.2 35.7 Investigación y Desarrollo 0.77 1.06 2.02 2.5 3.6 3.1 Administración 4.84 5 5.6 6 6.2 6.7 Proyectos de inversión   2.4 4.4 3.8 3.7 Total Presupuestos de Gastos 25.61 32.86 35.62 43.4 48.7 48.8 49.2 Total Presupuestos de Ingresos 23.2 25.7 27.7 29.5 32.9 34.3 37.3 Incremento Porcentual del Presupuesto Formación Base 2012 : 79% EJECUCIÓN 15.6 23.5 23.7 33.6 0.4 1.3 2.6 1.9 3.3 2.8 4.0 0.2 19.3 27.6 28.3 42.5 39.7 25.0 27.2 28.8 31.7 35.1 37.0 %= US$ Ejec. FP ÷ US$ Presup. F.P 78% 95%

Asignación de Recursos Financieros CONCEPTO US$ (Millones) % 2017 2018 Formación Profesional e Investigación y Desarrollo 38.8 -- Administración 6.2 6.7 8 Proyectos de inversión 3.8 3.7 (2.6) TOTAL 48.8 49.2 0.8

Comparativo: Metas / US$ 2017 - 2018 ÁREA Metas (miles) % entre los años 2017 2018 Formación profesional (Participaciones) 341 337.9 (0.9%) Investigación y desarrollo (Productos) 16.3 10.7 (34%) ÁREA US$ (millones US$) % entre los años 2017 2018 Formación profesional 35.2 35.6 1.1% Investigación y desarrollo 3.6 3.1 (13.8%) Proyectos estratégicos e inversión 3.8 3.7 (2.6%)

GERENCIA O UNIDAD ORGANIZATIVA Recursos Humanos GERENCIA O UNIDAD ORGANIZATIVA 2017 2018 Total plazas Dirección Superior 9 Total plazas Formación Profesional 69 72 Total plazas Administración TOTALES 147 150* *Se solicitan 3 plazas para el Centro de Excelencia de Autotrónica, las cuales están debidamente justificadas

Gerencias de Formación Profesional: Gerencia de Formación Continua. Gerencia de Formación Inicial. Centro de Formación Profesional en San Bartolo. Gerencia Técnica Gerencia de Investigación y Estudios. Unidad de Formación a Distancia. Unidad de Monitoreo y Evaluación.

Gerencia de Formación Continua

Gerencia de Formación Continua  LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO METAS Y PPTO. 2017 PROYECCION CIERRE 2017 METAS Y PPTO. 2018 PARTICIP. MONTO (miles US$) HOMBRES MUJERES (Miles US$) Programas y cursos para trabajadores técnicos y operativos 15,100 1,965 18,000 12,960 5,040 3,420 Programas y cursos en temas gerenciales 14,000 2,150 6,860 7,140 2,240 Programas y cursos en temas de habilidades directivas 1,200 400 2,000 1,300 700 480 Programa y cursos Inglés para el Trabajo 23,000 1,380 12,190 10,810 Programas y cursos para trabajadores de la MIPYME. 39,200 2,815 40,000 21,200 18,800 2,872 Programas y cursos bajo la modalidad On Line 6,800 372 7,000 3,570 3,430 Proyectos Especiales, Cursos Cerrados y Cursos Abiertos 107,700 7,743 100,700 105,000 60,900 44,100 5,734 TOTALES 207,000 16,825 200,000 16,082 209,000 118,980 90,020 16,826

Gerencia de Formación Inicial

Gerencia de Formación Inicial LÍNEAS GENERALES DE TRABAJO METAS Y PPTO. 2017 PROYECCION CIERRE 2017 METAS Y PPTO. 2018 PARTICIP. MONTO (miles US$) HOMBRES MUJERES Carreras ocupacionales y cursos de capacitación dirigidos a la juventud 71,841 8,343.0 73,634 8,946.9 73,530 37,025 36,505 9,543.4 Programas permanentes y proyectos especiales dirigidos a población en condiciones de vulnerabilidad 34,500 5,211.5 36,139 4,860.3 35,500 13,101 22,399 5,221.6 Capacitaciones en el marco de programas presidenciales 15,000 1,849.0 5,780 865.1 7,105 -- 900.0 Proyectos Emergentes 1,300 262.5 1,250 193.6 --  TOTALES 122,641 15,666 116,803 14,866 116,135 49,724 66,411 15,665 Evidenciar todos los programas presidenciales y sus montos no solo los 900

Centro de Formación Profesional de INSAFORP – San Bartolo

Gerencia del Centro de Formación Profesional del INSAFORP en San Bartolo PROGRAMAS Y CURSOS METAS Y PPTO. 2017 PROYECCIÓN CIERRE 2017 METAS Y PPTO. 2018 PARTICIP. MONTO (Miles US$) (miles US$) HOMBRES MUJERES MONTO (miles US$) FORMACION INICIAL Cursos técnicos de habilitación desarrollados con la capacidad instalada del CFP  6,380 928 6,300 916.4 7,000 3,220 3,780 870 Cursos técnicos permanentes de habilitación. 1,320 206 1,014 117 1,204 506 698 131.8 CARRERAS EMPRESA – CENTRO PARA LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO 280 890 202 745.5 180 119 61 1,086 Modulo de soldaduras TIG y MIG/MAG para jóvenes del programa Empresa - Centro. 120 30 100 15 60 51 9 SUBTOTAL 8,100 2,054 7,616 1,794 8,444 3,896 4,548 2,103 FORMACION CONTINUA Complementación técnica a trabajadores de empresas 650 102 410 25 576 564.48 11.52 46.6 Cursos técnicos de Ofimática y Software aplicado – CETI 2960 61.3 2,560 58.3 3,060 1408 1652 67.5 Proceso de certificación de competencias -- 75 3,610 163 3,000 83 3,736 2,047 1,689 144.1 TOTAL FORMACIÓN 11,710 2,217 10,616 1,877 12,180 5,943 6,237 2,247

Gerencia del Centro de Formación Profesional del INSAFORP en San Bartolo PROYECTOS ESTRATÉGICOS/EMERGENTES PRESUPUESTO 2017 (Miles US$) PROYECCIÓN CIERRE 2017 PRESUPUESTO 2018 Centro de Excelencia en Tecnología Autotrónica 814 -- 2,325 Implementación de Plan piloto de Prevención y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres 30 Prototipo de aula nuevos entornos de aprendizaje 60 Sistemas de Entrenamiento con simulador en Soldadura 130 TOTAL PROYECTOS 2,545 MATERIALES GASTABLES PARA LAS ACCONES FORMATIVAS Y GASTOS OPERATIVOS PRESUPUESTO 2017 (Miles US$) PROYECCIÓN CIERRE 2017 Presupuesto 2018 Materiales gastables para las acciones formativas 113.7 92.5 95.5 Mantenimientos, servicios e inversión en equipamiento 1,069.2 765.2 612.5 TOTAL OTROS 1182.9 857.7 708 Total $4,213.9 $2,735 $5,500

Gerencia Técnica

LINEAS GENERALES DE TRABAJO Gerencia Técnica  LINEAS GENERALES DE TRABAJO META Y PRESUPUESTO 2017 PROYECCION CIERRE 2017 META Y PROYECCION 2018 PRODUCTOS PERSONAS PRESUP (US$ Miles) PRESUP (US$ Miles) Proyectos de mejora de la Formación Profesional - 7 369.8 Formación, Evaluación y Certificación de Actores del Sistema de FP. (Personas) 7,700 1,860 5,706 1,266 2,320 1,248.7 667 H 1653 M 475.4 773.3 Diseño, Elaboración y Actualización de Programas de Formación Profesional (Documentos) 724 560 521 69 55 265.2 Diseño, elaboración y actualización de instrumentos para certificación de competencias laborales (Documentos) 14 23.6 Acreditación Técnica de los actores de FP. (Documentos) 2350 300 2,000 71 1,000 35 2,720 1,406 1,942.3

Gerencia Técnica SUBTOTAL 369.8 PROYECTOS PRESUPUESTO (US$ Miles) Mejora de los sistemas de acreditación. 255.8 Metodologías para la internalización de competencias blandas. 25.8 Aplicación de Certificación de competencias laborales en el SFP. 18.8 Nuevas tecnologías y entornos de aprendizaje. Metodologías para el desarrollo de la creatividad. 16.8 Reformulación estrategia "Fortalecimiento metodológico, transversal y digital de las personas ejecutoras de la FP. 5.8 Visibilización de importancia de Marco Nacional de Cualificaciones. 20.8 SUBTOTAL 369.8 Presupuesto 2017 $2,720 Cierre presupuesto 2017 $1,406 Presupuesto 2018 $1,942.29

Gerencia de Investigación y Estudios

Gerencia de Investigación y Estudios  ACTIVIDADES META Y PRESUPUESTO 2017 PROYECCION CIERRE 2017 META Y PROYECCION 2018 PROD. PRESUP. (MILES US$) Estudios e investigaciones 22 240 16 149 19 315.6 Diagnósticos para la identificación de necesidades de capacitación 36 174 20 118.5 28 140.6 Actualización de la política nacional de la Formación Profesional 1 40.9 Actualización e implementación de la clasificación de ocupaciones para la FP 4 8 2 3.3 Apoyo técnico a la gestión institucional 53 6 18 16.4 Apoyo a proyectos interinstitucionales relacionados con el empleo y la Formación Profesional 7 13.9 Fortalecimiento de la oferta de servicios de consultoría para la evaluación de impacto 3.2 43.1 16.2 Centro de Documentación e Información y Archivo 119.9 61.8 10 89.8 TOTAL 85 620.1 59 412.2 69 639.0

Gerencia de Investigación y Estudios PROYECTOS META ESTUDIOS DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 2 ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO DE LA FORMACION PROFESIONAL 6 ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA F.P. CARACTERIZACION ECONÓMICA DE LA OFERTA DE F. P. 1 PROPUESTA DE ACCIONES FORMATIVAS A PARTIR DE LOS ESTUDIOS DE LA GIEFP ACTUALIZACIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIAGNÓSTICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE NECESIDAD ES DE CAPACITACIÓN 28

Unidad de Formación a Distancia

Unidad de Formación a Distancia  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Virtualización de cursos en la plataforma del INSAFORP 15 8 Cursos Disponer de nuevos proveedores de cursos para atender la demanda ya identificada de GFI y GFC 5 12 Proveedores Identificación de nuevas plataformas y establecimiento de alianzas con IFP. 1 2 Plataformas Administración y gestión de los cursos virtualizados. 10 Curso PROYECTO PRESUPUESTO (US$) Diseño e implementación de un MOOC 12,000 Actualización del portal Online 3,000 Promoción de INSAFORP Online mediante estrategia de marketing digital 7,000 Virtualización de cursos 200,000 Este dato cambió. El anterior era $333,355 Presupuesto 2017 $72,585 Cierre presupuesto 2017 $18,412 Presupuesto 2018 $305,855

Unidad de Monitoreo y Evaluación

Unidad de Monitoreo y Evaluación  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Aseguramiento de la calidad de los procesos metodológico – didácticos de las acciones formativas. (Monitoreos, asesorías metodológicas) 3,800 1,000 4,000 Asesorías Metodológicas Sistema de calidad de la formación profesional para la evaluación metodológica de acciones formativas. (Evaluaciones, asesorías de gestión) 1,400 500 800 Asesorías de Gestión PROYECTO ESTRATÉGICOS / EMERGENTES PRESUPUESTO Virtualización del fortalecimiento metodológico. $30,000 Elaboración de plan de gestión estratégica para los Centros de Formación Profesional en El Salvador. $10,000 Presupuesto 2017 $509,700 Cierre presupuesto 2017 $93,600 Presupuesto 2018 $212,100

Gerencias / Unidades de Apoyo: Gerencia de Recursos Humanos. Gerencia de Tecnologías de la Información. Gerencia de Comunicaciones. Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones. Gerencia Legal. Centro de Atención y Acceso a la Información. Unidad de Servicios Generales. Unidad de Planificación Estratégica. Auditoría Interna. Gerencia Financiera.

Gerencia de Recursos Humanos

Gerencia Recursos Humanos  ACTIVIDADES / PROYECTOS 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Desarrollo profesional del Personal Detección de necesidades de capacitación 1 Documento Elaboración y ejecución del Plan de Capacitación Incentivar la formación académica -- Promoción de la salud del Personal Campañas de salud 8 Campaña Charlas sobre salud preventiva Charla Programa integral para la salud del Personal 4 Informe Promover un buen clima laboral Eventos de Integración 6 Acción Programa institucional para la prevención de riesgos psicosociales 2 Sistema de Evaluación del desempeño Divulgación del modelo de evaluación del desempeño Desarrollo Organizacional Proyecto: Implementación del SIMAPRO (5 etapas) Etapa Seguimiento a Consultorías 3 Tomar en cuenta la consultoria de SIMAPRO bajo la metodología OIT Presupuesto 2017 $ 2,402,570* Cierre presupuesto 2017 $ 783,960 Presupuesto 2018 $ 2,471,745** * Presupuesto 2017 incluye pasivo laboral de US$1,644,890 ** Presupuesto 2018 incluye pasivo laboral de US$1,776,030

Gerencia de Tecnología de la Información

Gerencia de Tecnologías de la Información  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Proyectos de sistematización de nuevas funciones para procesos claves 4 2 3 Proyecto Mantenimiento de Sistemas, Administración Red y Soporte Técnico (Atención a Solicitudes de Usuarias y Usuarios) Informe Fortalecimiento e Innovación de Infraestructura de Tecnologías 5 Administración de Mantenimientos Preventivos Administración de servicios tercerizados de TI (enlaces de datos, alojamiento web, multifuncionales, etc.) 6 Servicios administrados Proyectos de controles de TI -- Atención a la auditoría de sistemas 1 Auditoria atendida Actualizar documentos de control interno (plan de gestión de riesgos) Documento

Gerencia de Tecnologías de la Información PROYECTO ESTRATEGICO / EMERGENTE PRESUPUESTO Mejora del Sistema de Información de la Formación Profesional. Proyectos de Sistematización $124,300 Proyectos de Infraestructura Tecnológica $46,000 Diseño e implementación de un sistema de soporte técnico a Centros de Formación Profesional $15,000 SUBTOTAL PROYECTOS $185,300 Presupuesto 2017 $529,670 Cierre presupuesto 2017 $389,960 Presupuesto 2018 $548,330 Considerar monto de renovación de equipos

Gerencia de Comunicaciones Institucional

Gerencia de Comunicaciones Institucional ACTIVIDADES Productos UNIDAD DE MEDIDA Meta 2017 Proyección de Cierre Eventos institucionales. 8 15 Evento Coberturas institucionales. 112 Cobertura Entrevistas en medios de comunicación. 36 Entrevista Comunicados de Prensa. 24 Comunicado Publicity. 35 Publicaciones Producción de material audiovisual. 60 Vídeos Actualizaciones de página web. 800 Actualizaciones Publicaciones en Redes Sociales. 5,500 5500 Diseño e implementación de estrategia comunicacional. 1 Diseño Realización de Ferias para promover la oferta formativa. 3 Feria

Gerencia de Comunicaciones Institucional  ACTIVIDADES META 2018 UNIDAD DE MEDIDA Acciones de divulgación de la FP . 11 eventos Campaña de divulgación de la FP, 25 años del INSAFORP. 15 acciones Reuniones con medios de comunicación y Capacitación de periodistas en FP. 3 Cobertura a eventos institucionales. 120 coberturas Divulgación de buenas prácticas y testimoniales a usuarios de cursos y carreras. 24 Eventos de Lanzamientos, estudios, clausuras CF y exposición de oferta formativa. 10 Programa de formación de gestión comunicacional a centros y entidades. 1 Apoyo en eventos institucionales. Elaboración de videos institucionales y materiales para comunicaciones. 189 materiales Coordinación de Capacitación en comunicación y entrevistas para voceros y voceras de INSAFORP. 2 Apoyo en cobertura de eventos de integración institucionales. 6 Presupuesto 2017 $405,530 Cierre presupuesto 2017 $250,000 Presupuesto 2018 $400,000

Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones Institucional

Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones Institucional  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Plan de compras 2018 1 Documento Modificaciones al plan de compras 4 Atender procesos de adquisición por libre gestión 3,700 3,200 3,500 Procesos Atender procesos de adquisición por licitaciones y concursos 22 16 19 Atender procesos de adquisición por contratación directa 10 Atender procesos de adquisición por medio de mercado bursátil 20 18 24 Proceso de implementación de COMPRASAL II (según avance de módulos habilitados por la UNAC - MINISTERIO DE HACIENDA) Informar sobre las contrataciones institucionales bajo las diferentes modalidades a la Administración Superior y a la UNAC. Informes Atender requerimientos de las diferentes auditorias (Corte de Cuentas, auditoria interna y auditoria externa) 3 Auditorías Presupuesto 2017 $164,180 Cierre presupuesto 2017 $150,292 Presupuesto 2018 $165,060

Gerencia Legal

Gerencia Legal ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Elaborar documentación legal para sustentación de los diferentes procesos administrativos de la institución Elaboración de contratos y resoluciones, derivados de libre gestión, licitaciones, concursos y contratación directa, evaluación de ofertas y Convenios-. 800 Documento Realización de procesos administrativos sancionatorios. - 3 Expediente Asesoría y representación Judicial y Extrajudicial Conformación y asistencia a reuniones de Comisiones de Ética, Género, Comité Empleado-Empleador y archivo institucional. 30 Acta Asesoría: Administración Superior, unidades organizativas internas y entidades externas, certificaciones de documentos, capacitación a personal interno y proveedores de servicios. 1,000 Informe Representación judicial y extrajudicial. 7 Atender requerimientos de las diferentes auditorias (corte de cuentas, interna y externa) Auditoria PROYECTOS PRESUPUESTO Elaboración de Normativa Interna para la prevención de la Discriminación, Acoso Sexual y Laboral y su protocolo INSAFORP. $3,000 Elaboración de normativa interna en proceso de licitación $7,000 Proyecto de implementación de medidas antifraude $12,000 Presupuesto 2017 $ 113,735 Cierre presupuesto 2017 $106,510 Presupuesto 2018 $ 137,200

Centro de Atención y Acceso a la Información

Centro de Atención y Acceso a la Información  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Atención a usuarios en recepción de documentación 31,000 31,200 32,000 Usuarios Revisión de Informes y facturas para pago 12,700 12,750 13,000 Informes y Facturas Requerimientos de información en el marco de la LAIP 200 210 Requerimientos Presupuesto 2017 $123,685 Cierre presupuesto 2017 $107,180 Presupuesto 2018 Se indica que el estudio que se hara para mejorar la gestión de la unidad

Unidad de Servicios Generales

Unidad de Servicios Generales  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Consumo de metros cúbicos de agua de oficinas actuales y nuevo edificio 4,300 4,075 3,800 Metros cúbicos Consumo de kw-h energía eléctrica de edificio oficinas actuales y nuevo edificio 335,000 350,170 325,000 Kilowatt-hora Mantenimiento a los vehículos Institucionales 12 Informe Requerimientos de transporte Institucional Requerimientos de servicios de taxis Consumo de galones de combustible diesel 6,300 5,125 6,500 Galones de combustible Inventarios de activos fijos 2

Unidad de Servicios Generales PROYECTOS DE INVERSION/ ESTRATEGICO / EMERGENTES PRESUPUESTO P.I Suministro e instalación Sistema de Paneles Solares $300,000 P.I Remodelación física de las áreas de oficinas de nivel 1 y nivel 2 del edificio administrativo $1,088,000 P.E Cambio de tecnología en los sistemas de climatización sistema tipo INVERTER $25,000 P.E Cambio en tecnología de sistemas de iluminación tipo LED $10,000 P.EM Instalación de nueva planta telefónica $65,000 TOTAL PROYECTOS $1,488,000 Presupuesto 2017 $1,638,010 Cierre presupuesto 2017 $577,920 Presupuesto 2018 $2,190,715

Unidad de Planificación Estratégica

Unidad de Planificación Estratégica  ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Elaboración del Plan Operativo Anual 2019 1 Documento Informe de Seguimiento al Avance del Plan Operativo Anual 2018 4 Informe de Seguimiento al Avance del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2015 – 2019. 2 Acciones y Proyectos de Cooperación Internacional en cumplimiento al PEI 2015 - 2019 Proyecto Difusión de informes de planes operativos trimestrales y Anuales -- Taller Plan de formación en planificación estratégica y operativa para las gerencias y unidades Acción Formativa

Unidad de Planificación Estratégica PROYECTO ESTRATEGICO / EMERGENTES PRESUPUESTO P.E Implementación del Sistema Institucional de Gestión de la Innovación (Sistema de I+D+i) [Incluye Política de Innovación]. $34,328.7 P.EM Evaluación y elaboración del PIIEG 2018 – 2020. $24,608.6 P.EM Evaluación de medio término del PEI 2015 – 2019. $19,608.6 P.EM Implementación Sistema de Monitoreo y Evaluación. $14,608.6 P.EM Formulación de proyecto: Entornos colaborativos de aprendizaje y metodologías de aprendizaje por proyectos. $24,771.3 P.EM Diagnóstico para el fortalecimiento institucional / Metodología CINTERFOR/OIT P.EM Proyecto Implementación de gestión por procesos. $49,328.7 TOTAL PROYECTOS $192,025.8 Presupuesto 2017 $123,820 Cierre presupuesto 2017 $88,249 Presupuesto 2018 $255,820

Auditoría Interna

Auditoría Interna ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE Auditoría a los procesos de adquisición, evaluación del sistema de control interno, registros financieros y la ejecución de las acciones formativas. 19 16 Informe Auditoría a la adquisición, evaluación del sistema de control interno, y registros financieros de los Activos, Pasivos, Ingresos y Gastos. 8 7 Requerimientos de Consejo Directivo y trabajos de consultoría. 4 PROYECTOS PRESUPUESTO Proyecto de implementación de medidas antifraude y control interno -- Presupuesto 2017 US$ 256,960 Cierre presupuesto 2017 US$ 218,416 Presupuesto 2018 US$ 267,270

Plan Institucional de Igualdad y Equidad de Género 2018

ACTIVIDADES DEL PIIEG -2018 GERENCIA / UNIDAD RESPONSABLE META 2018 UNIDAD DE MEDIDA PRESUPUESTO* 1. Realizar Investigaciones de la participación de las mujeres en la formación profesional. GIEFP 1 Investigación S 10,000 2. Diseño, Elaboración y Actualización de Programas de Formación Profesional con Enfoque de Género GT  1 Informe  $10,000 3. Elaboración de Normativa Interna para la prevención de la Discriminación, Acoso Sexual y Laboral y su protocolo INSAFORP. GL Documento $3,000 4. Plan de Igualdad y Equidad de género para la Prevención y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres. (Piloto CFSB) CFPSB Plan $30,000 5. Programa institucional para la prevención de riesgos psicosociales RRHH Programa $10,000 6. Diseño de una base de datos en la página web del INSAFORP que recoja y difunda las buenas prácticas en CFP con Igualdad de Género GTI GCI  Pagina web actualizada  $5,000 7. Institucionalización de fechas conmemorativas a los Derechos Humanos de las Mujeres UPE  2  Informe  $7,000 8. Diseño Plan Igualdad y Equidad INSAFORP 2018-2020 S15,000 TOTAL $90,000 *Los montos ya se encuentran considerados en los presupuestos de las gerencias/unidades responsables de las actividades

Gerencia Financiera

Gerencia Financiera ACTIVIDADES 2017 META 2018 UNIDAD DE MEDIDA META PROYECCIÓN CIERRE INFORMES PARA TOMAS DE DECISIONES Elaboración de Presupuesto Institucional 1 Documento Administración de Inversiones y Seguimiento Ejecución Presupuesto 25 24 Informe Liquidación Presupuesto Elaboración de Estados Financieros 12 ATENCIÓN AUDITORÍAS Auditoría Externa Auditoría Corte de Cuentas Auditoría Interna 27 Informes Presupuesto 2017 $911,380 Cierre presupuesto 2017 Presupuesto 2018 $966,620

Proyecto Presupuesto 2018

Propuesta de Presupuesto 2018 US$Millones Concepto Presupuesto 2016 2017 Aprobado % Cierre Presupuesto 2017 Presupuesto 2018 INGRESOS   Contribuciones patronales 28,000 31,500 67% 35,637 113% 36,213 1.6% Ingresos financieros 1,509 1,483 3% 1,383 93% 1,128 -18% Total ingresos 29,509 32,983 70% 37,020 112% 37,341 1% Refuerzo Presupuestario Original 17,751 14,317 30% 2,714 19% 11,835 336% TOTAL FUENTES FINANCIAMIENTO 47,260 47,300 100% 39,734 84% 49,176 24% EGRESOS Total Ejecución FORMACIÓN PROFESIONAL Formación Continua 16,162 16,826 36% 16,082 96% 5% Formación Inicial 13,973 13,817 29% 14,100 102% 14,765 San Bartolo 2,503 2,700 6% 2,570 95% 3,175 Programa Ciudad Mujer 1,849 4% 866 47% 900 Total Formación Profesional 34,487 35,192 74% 33,618 35,666 INVESTIGACION Y DESARROLLO   Gerencia Técnica 2,604 2,359 1,406 60% 1,942 38% Investigación y Estudios FP 524 620 412 66% 639 55% Monitoreo y Evaluación FP 490 565 94 17% 212 126% UFAD 28 0% 18 306 Total Investigación y Desarrollo 3,618 3,572 8% 1,930 54% 3,099 61% OPERACIÓN/FUNCIONAMIENTO Administración 4,757 4,740 10% 4,021 85% 6,698 Total Operación/Funcionamiento Proyectos Fortalecimiento de la Formación Profesional 4,398 3,796 165 3,713 Nota: Para efectos operativos y comparativos para los años 2016 y 2017, solo se consideran US$105,500 para indemnizaciones. Presupuesto 2016 = US$ 48,753,500 y $ 2017 US$ 48,839,100

Movimiento del Superávit Conceptos US $   Saldo Inicial de Recursos Propios al 1 de enero de 2017 28,301,711 Ingresos x Contribuciones, Productos Financieros y otros 37,020,014 Recursos disponibles período 2017 65,321,725 Presupuesto Ejecutado 2017 (Proyección de Cierre) 39,734,000 Recursos disponibles al 31 de diciembre de 2017 25,587,725 Reserva Laboral 1,776,030 Fondo de Garantía 17,660,165 Recursos disponibles para Ejecución 2018 6,151,530 (+) Reserva Laboral (-) Refuerzo Presupuestario 2018 (Incluye Reserva) 11,835,442 Recursos Estimados al 31 de diciembre de 2018 (3,907,882)