NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electrónica de Comunicaciones
Advertisements

AMPLIFICADORES CLASE C
CIRCUITO RLC En electrodinámica un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina (inductancia) y un condensador.
Modulaciones FSK, ASK, PSK y QAM
Circuitos Magnéticamente Acoplados Capítulo 14 Hayt.
REGISTRO DE SONIDO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO MCO Samira Guadalupe González Reyes Orientación para alumnos que presentarán el Examen General para.
TRANSMISOR ONDAS RF ANTENAS, PROPAGACION Y MICROONDAS ELT-455 ING. SAUL SEVERICHE.
APLICADORES OPERACIONALES EQUIPO 7 DELGADO SALDAÑA ERLAN FERNANDEZ CAHUANTZI JERSAY ITAHÍ MARTINEZ PONCE VICTOR ALFONSO RAMOS NAVARRETE SONIA ESMERALDA.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SISTEMAS DE COMUNICACIONES MYR. MANOLO PAREDES GANCINO KATHERINENRC: 2188 MORA CARLOS RUIZ GUSTAVO VILA ANDRÉS.
Convertidores CC-CA: inversores de onda cuadrada Índice Lección 6: Inversores de onda cuadrada  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Clase 9 mención electromagnetismo iii
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
Capitulo I Introducción
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Componentes electrónicos análogos y digitales
Circuitos Magnéticamente Acoplados
SENSOR DE TEMPERATURA.
Circuitos básicos electrónicos
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
CIRCUITO LC SIN PÉRDIDAS. Circuito LC o circuito resonante es un circuito formado por una bobina L y un condensador eléctrico C. En el circuito LC hay.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
T2.- El amplificador operacional IDEAL
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PROYECTO DE UNIDAD Tema: Control de giro de un motor Docente: Ing. José Varela Periodo: Octubre 2017 – Febrero.
Circuitos de Corriente Alterna
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Capítulo 31 Corriente alterna.
Circuitos adaptadores de impedancias
MULTIVIBRADORES MULTIVIBRADOR BIESTABLE (dos estados estables)
CIRCUITOS ELECTRICOS RESISTIVOS INDUCTIVOS(CD) RL Transitorios en los circuitos RL En un primer instante la corriente encuentra cierta dificultad para.
Fundamentos de las Telecomunicaciones
Inductores con Núcleo de Ferritas
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Amplificador Operacional
Conceptos Generales Cuarta Unidad
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
Máquinas_Eléctricas Prof. Andrés Díaz PhD
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
RECEPTOR AM ALUMNOS: CUSTODIO YAULI WILLIAM CESAR. FERNANDEZ SEMPERTEGUI ROISER. DOCENTE: JULIO QUISPE ROJAS ESCUELA: INGENIERIA ELECTRONICA.
RESPUESTA EN FRECUENCIA
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
EFECTO DE FRECUENCIA BAJA Y CENTRAL DE AMPLIFICAORES MULTIETAPA.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
A. TorresElectrónica I Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento docente del CIME.
Tema: CIRCUITOS RLC
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3

Son circuitos formados por elementos reactivos, inductivos y capacitivos. Se utilizan en los receptores y trasmisores. Una aplicación típica es en las etapas de radiofrecuencia de amplificación donde se quiere que el circuito amplifique solamente una banda de frecuencias.

Existen dos tipos de circuitos resonantes: serie y paralelo CIRCUITO RESONANTE SERIE Los circuitos resonantes en serie son uno de los circuitos más importantes que se utilizan circuitos eléctricos y electrónicos. Se pueden encontrar en diversas formas, tales como en los filtros de red de CA, filtros de ruido y también en los circuitos de radio y televisión de ajuste que producen un circuito de sintonización muy selectivo para la recepción de los diferentes canales de frecuencia

Ancho de banda de un circuito de resonancia en serie

Factor de calidad (Q) Es la nitidez del pico que se mide cuantitativamente. Se refiere la energía máxima o pico almacenado en el circuito durante cada ciclo de oscilación que significa que es una relación de la frecuencia resonante de ancho de banda Q = ƒ r / BW Selectividad Es una medida de su capacidad para rechazar las frecuencias a cada lado de estos puntos. Un circuito más selectiva tendrá un ancho de banda más estrecho, mientras que un circuito menos selectiva tendrá un ancho de banda más amplio. La selectividad de un circuito de resonancia en serie se puede controlar mediante el ajuste del valor de sólo la resistencia, manteniendo todos los otros componentes de la misma, ya que Q = (X L o X C ) / R.

CIRCUITO RESONANTE PARALELO Un circuito resonante paralelo almacena la energía del circuito en el campo magnético de la bobina y el campo eléctrico del condensador. Esta energía está siendo constantemente transferida hacia atrás y adelante entre el inductor y el condensador que da como resultado la corriente cero y la energía se extrae de la alimentación. Esto se debe a que los valores instantáneos correspondientes de I L e I C será siempre igual y opuesta y por lo tanto la corriente absorbida de la red es la suma vectorial de estas dos corrientes y la corriente que fluye en el que R.

CIRCUITO RESONANTE PARALELO

Impedancia en un circuito de resonancia en paralelo

La selectividad o factor Q para un circuito de resonancia en paralelo se define generalmente como la relación de los que circulan corrientes de las ramas a la corriente de alimentación y se da como: El factor Q BW = ƒ r / Q o BW = ƒ superior - ƒ menor

RESPUESTA DE AMPLIFICADOR SINTONIZADO

 Confirmamos que la resonancia se da solo cuando se llega a la frecuencia hallada que es igual a XL=XC.  El circuito funciona como un filtro pasa banda y con este podemos sintonizar una frecuencia, dependiendo del ancho de banda, mientras mas grande sea el ancho de banda menos selectivo será el circuito, y mientras mas estrecha sea el ancho de banda el circuito será mas selectivo

NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3

Es un dispositivo que produce oscilaciones, es decir, genera una forma de onda repetitiva. Una oscilación eléctrica es un cambio repetitivo de voltaje o de corriente en una forma de onda. Hay dos clases de osciladores:  Osciladores senoidales  Osciladores de relajación (ondas triangulares o rectangulares) Ambos se usan como base de tiempo en equipos de prueba y medida, para procesado de señal en sistemas de comunicaciones analógicas y digitales.

Un oscilador tiene tres partes funcionales:  Un desplazador de fase, que establece la frecuencia de oscilación (realimentación)  Un circuito de ganancia, para compensar las pérdidas de energía en el desplazador de fase  Un limitador, para controlar la amplitud de las oscilaciones. El desplazador de fase suele ser:  Un circuito RC  Un circuito LC

El circuito de ganancia puede ser:  Un amplificador operacional  Un transistor  Un Amplificador a transistores El limitador puede ser:  Un diodo  Un amplificador de ganancia variable

A(w)=V OUT /(V in +V r ) amplificador de tensión β(w)=V r /V OUT atenuación del desplazador (realimentación)

De la figura se obtiene que:

Luego: Si Siendo ésta la condición de oscilación, entonces A f tiende a infinito. En otras palabras, siendo por definición A f =V out /V in, obtenemos voltaje de salida sin señal de entrada. Considerando que se cumple con la condición de oscilación, el esquema anterior se reduce al siguiente esquema válido para:

Luego el esquema básico del oscilador queda como se indica en la siguiente figura:

OSCILADOR PUENTE DE WIEN Un tipo de oscilador senoidal con realimentación es el oscilador de puente de Wien. Una parte fundamental del oscilador de puente de Wien es un circuito de adelanto-atraso

SIMULACION Y CALCULOS OSCILADOR PUENTE DE WIEN FRECUENCIA DE RESONANCIA VOLTAJE