La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA"— Transcripción de la presentación:

1 RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
RUDDY LIMACHI CHOQUE ISRAEL SIMON MAMANI QUISPE

2 Índice Introducción Receptores Ópticos Convertidores Opto-Electrónicos
Detectores ópticos Características Conclusión

3 Introducción El detector Un receptor

4 Receptores Ópticos. Un sistema con fibra óptica tiene 2 tipos de semiconductores detectores de luz: Fototransistor Fotodetector o Fotodiodo Existen dos tipos de fotodiodos usuales para recepción óptica fotodiodo PIN fotodiodo de avalancha APD

5 Modelos de un típicos receptor óptico con detección directa
Con fotodiodos PIN, el factor limitante de la sensibilidad del receptor es el ruido térmico, generado en la salida del fotodiodo.

6 Modelo de un típico receptor óptico con detección directa utilizando un pre-amplificador óptico
Existe 2 alternativas para superar esta limitación 1º Es el uso de fotodiodo de avalancha APD, donde el mecanismo de multiplicación de la corriente fotogenerada en el fotodiodo amplifica la señal fotodetectado. 2º es la utilización de un PRE-amplificador óptico antes del fotodetector, para amplificar la señal óptica antes de la detección.

7 Modelo de un típico receptor óptico con detección coherente
Una configuración mas compleja de receptor óptico es el empleo de los receptores de detección coherente con el nivel de potencia del oscilador local tan alto que el ruido térmico se hace mucho menor que el producto del batimento entre la señal del oscilador local y la señal recibida

8 Formula frecuencia intermedia
Donde: fFI es la frecuencia intermediaria, fS es la frecuencia de la señal recibida fLO es la frecuencia do oscilador local

9 Formula frecuencia intermedia
En los sistemas homodinos fFI = 0 y como es nula, ocurre una concentración de las energías de las dos bandas laterales en la única banda existente En los heterodinos fFI es diferente de cero, o sea, el espectro está simplemente trasladado de la frecuencia óptica para la frecuencia intermediaria.

10 Receptores Analógicos y Digitales
Receptores Digitales

11 Receptores Analógicos y Digitales
Los parámetros básicos para diferenciar las características Los receptores analógicos linealidad o distorsión Ancho de banda Nivel de impedancia relación señal/ruido Nivel e impedancia de salida para las analógicas Los receptores digitales La linealidad no es importante El ancho de banda se reemplaza por la máxima velocidad de transmisión. tasa de errores Codificación para transmisores digitales La potencia de ruido equivalente > AL Fotodiodo control automático de ganancia (CAG)

12 Ruido en los receptores ópticos

13 Detectores ópticos. Son los encargados de transformar las señales luminosas en señales eléctricas. Estos fotodetectores son diodos semiconductores que operan polarizados inversamente.

14 Detectores ópticos. Durante la absorción de la luz, cuando un fotodetector es iluminado, las partículas de energía luminosa, también llamadas fotones, son absorbidas generando pares electrón - hueco, que en presencia de un campo eléctrico producen una corriente eléctrica.

15 Consideraciones de los detectores ópticos
Consideraciones : - La obtención de una potencia lumínica pequeña que sea detectable. - La velocidad de transmisión en el dispositivo convertidor deberá poseer una velocidad de reacción muy grande.

16 Consideraciones de los detectores ópticos
Tal sensibilidad está constituida por la potencia óptica mínima que es capaz de recibir, garantizando una tasa de error BER determinada.

17 Consideraciones de los detectores ópticos
Potencia de recepción media necesaria en función de la proporción de errores a) fotodiodo de germanio tipo “avalancha” en 1300nm b) Fotodiodo InGaAs-PIN con amplificador FET de alta impedancia en 1300nm c) Fotodiodo de silicio tipo “avalancha” en 850 nm.

18 Tipos de Fotodetectores
Los principales tipos de receptores son: Fotodetectores PIN. Fotodetectores PIN con preamplificadores FET. Fotodetectores de avalancha APD.

19 Tipos de Fotodetectores
Los fotodiodos PIN de silicio se utilizan como receptores ópticos en las longitudes de onda entre 0,8 y 1 um.

20 Tipos de Fotodetectores
Estos fotodiodos APD pueden elegirse entre diferentes modelos y tipos, como: APD de silicio (longitudes de onda de hasta 1100 nm). APD de InGaAs /InP (longitudes de onda para nm). APD de germanio (para 1300 nm).

21 Fotodetectores PIN. Es relativamente fácil de fabricar, altamente fiable, tiene bajo ruido y es compatible con circuitos amplificadores de tensión. Además es sensible a un gran ancho de banda debido a que no tiene mecanismo de ganancia.

22

23

24 Fotodetectores de Avalancha APD.-
Los APD también son diodos polarizados en inversa, pero en este caso las tensiones inversas son elevadas, originando un fuete campo eléctrico que acelera los portadores generados, de manera que estos colisionas con otros átomos del semiconductor y generan ,as pares electrón-hueco. Esta ionizacion por impacto determina la ganancia de avalancha.

25

26

27 Características PIN-APD
Costo: Los diodos APD son más complejos y por ende más caros Vida: Los diodos PIN presentan tiempos de vida útil superiores Temperatura Los diodos APD son más sensibles a las variaciones de temperatura Velocidad Los diodos APD poseen velocidades de respuesta mayores, por lo tanto permiten la transmisión de mayores tasas de información. Circuitos de polarización: Los diodos PIN requieren circuitos de polarización más simples, pues trabajan a menores tensiones.

28 Combinación Emisor-Receptor según Longitud de Onda

29 Comparación fotodetectores

30 Parámetros. Los parámetros de los receptores analógicos son la linealidad o distorsión y el ancho de banda, mientras que para receptores digitales la linealidad no es importante y el ancho de banda.

31 Conclusiones Los APD son más sensibles que los diodos PIN y requieren de menos amplificación adicional. Las desventajas de los APD son los tiempos de transición, relativamente largos y ruido adicional internamente generado, debido al factor de la multiplicación de avalancha. Los receptores PIN y APD según el material que se use varia las características de los mismos dando como resultado diferentes tipos de longitudes de onda. Los receptores PIN y APD también sirve para demostrar en que ventana de trabajo las longitudes de onda estan.

32 GRACIAS


Descargar ppt "RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA"

Presentaciones similares


Anuncios Google