La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inductores con Núcleo de Ferritas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inductores con Núcleo de Ferritas"— Transcripción de la presentación:

1 Inductores con Núcleo de Ferritas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA CÁTEDRA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Inductores con Núcleo de Ferritas Prof.: ING. RUBÉN O. VICIOLI J. T. P.: ING. GABRIEL SOSA Ayud. 1º: ING. FEDERICO GRACIÁ martes, 04 de diciembre de 2018

2 (Cristales Hexagonales)
INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción FERRITAS Son materiales cerámicos, homogéneos compuestos por diversos óxidos. Con óxido de hierro como su principal constituyente. Puede tener varias estructuras cristalinas distintas. Tipos de Ferritas Ferritas Duras (Cristales Hexagonales) Ferritas Blandas (Cristales Cúbicos)

3 Ciclos de Histéresis Magnética de Ferritas
INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Ciclos de Histéresis Magnética de Ferritas

4 Características de las Ferritas Magnéticas
INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Características de las Ferritas Magnéticas Elevado Q. Bajas pérdidas con alta permeabilidad. Elevada estabilidad con el tiempo y la temperatura. Amplia selección de materiales. Gran variedad de formas de núcleos. Mínimo volumen y bajo costo. Auto - apantallamiento. Fiabilidad. Uniformidad. Reproducibilidad de características. Precisión y estabilidad de dimensiones.

5 Características de las Ferritas Magnéticas
INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Características de las Ferritas Magnéticas Baja conductividad térmica. Fragilidad y poca resistencia mecánica. Saturan a bajas densidades de flujo.

6 Frecuencias: desde 1 KHz hasta 3 GHz
INDUCTORES CON NÚCLEO Aplicaciones Usos de las Ferritas Frecuencias: desde 1 KHz hasta 3 GHz Supresión de EMI (Alta Impedancia) Aplicaciones de Potencia (Núcleos de Bajas Pérdidas) Aplicaciones de Baja Señal (Sensores y Antenas) Absorción en Alta Frecuencia (Cámaras de Prueba y Blindaje)

7 INDUCTORES CON NÚCLEO Proceso de Fabricación

8 INDUCTORES CON NÚCLEO Proceso de Fabricación

9 INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

10 INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

11 INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

12 INDUCTORES CON NÚCLEO Formas POT RM UU TOROIDE E I EE EC EPC BEADS

13 Características deseadas de un inductor
INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Características deseadas de un inductor Valor de inductancia, luego de ser ajustado, sea considerablemente constante para una temperatura dada para toda la vida útil del equipo. Un coeficiente de temperatura apropiado. Bajas pérdidas eléctricas y magnéticas. Pequeño volumen y bajo costo.

14 INDUCTORES CON NÚCLEO Inductancia
Diseño Inductancia El cálculo de redes da como resultado valores precisos de inductancia y capacidad. Los capacitores generalmente se consiguen con tolerancias pequeñas (2%). El inductor normalmente debe ser ajustado para obtener el producto LC correcto). El rango de ajuste debe ser como mínimo igual a la suma de las tolerancias, que debe compensar. En general el valor del inductor y del capacitor cambiará en función de la temperatura, el tiempo, etc. (variabilidad). La variabilidad del inductor puede reducirse aumentando el entrehierro para bajar la permeabilidad efectiva.

15 INDUCTORES CON NÚCLEO Factor Q
Diseño Factor Q Es deseable lograr un alto Q para un volumen dado. En alta frecuencia se diseña el inductor para que tenga el máximo Q a una determinada frecuencia y para un determinado volumen. Para frecuencias menores no siempre es posible obtener el máximo Q sin un aumento inaceptable de la variabilidad. Para frecuencias menores no siempre es posible obtener el máximo Q sin un aumento inaceptable de la variabilidad. El máximo Q requeriría un gran valor de permeabilidad efectiva para obtener un equilibrio entre las pérdidas del devanado y el núcleo. generalmente un alto Q y una baja variabilidad son requisitos incompatibles

16 INDUCTORES CON NÚCLEO Histéresis Varios
Diseño Histéresis El efecto de histéresis es necesario que sea lo más pequeño posible. Filtros inductivos trabajan con amplitudes muy bajas y la contribución de pérdidas debidas a la histéresis son despreciables. El efecto más importante de la histéresis es la distorsión que provoca un aumento en la generación de armónicos y productos de intermodulación. Varios Se necesita que el acoplamiento magnético entre inductores adyacentes sea muy pequeño (apantallamiento).

17 INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño con Cazoleta Cl es el factor del núcleo
Hay dos factores de uso común que relacionan la inductancia con el número de vueltas alrededor de un núcleo dado: Factor de vueltas (): es el número de vueltas requerido para obtener una inductancia dada, generalmente 1mHy. Factor de inductancia (AL): es la inductancia en nHy por vuelta al cuadrado, alrededor de un núcleo determinado.

18 INDUCTORES CON NÚCLEO Factor de vueltas () La definición de  será:
Diseño Factor de vueltas () La definición de  será: vueltas por mHy, donde Cl está en cm-1

19 Factor de inductancia (AL)
INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Factor de inductancia (AL) Si Cl está en mm-1 entonces: nHy por vuelta

20 Ajuste de la Inductancia
INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Ajuste de la Inductancia

21 Efecto del Entrehierro
INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Efecto del Entrehierro Como resultado del entrehierro, la permeabilidad no es uniforme en todo el interior del núcleo. Este efecto se hace más pronunciado cuando el entrehierro se hace más grande. Si la bobina se llena sólo parcialmente debido a que el calibre del cable es demasiado pequeño, AL se reducirá en función de la altura del bobinado.

22 Efecto del Entrehierro
INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Efecto del Entrehierro


Descargar ppt "Inductores con Núcleo de Ferritas"

Presentaciones similares


Anuncios Google