BEVACIZUMAB. Mecanismo de acción y farmacocinética Ac monoclonal humanizado recombinante que inhibe la actividad biológica del factor de crecimiento endotelial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTIANGIOGÉNICOS Anticuerpos monoclonales
Advertisements

Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
Vía PI3K - Akt - mTOR Ponente: Dr. Carlos Álvarez Fernández (MIR 4)
Cáncer de ovario 1º línea QMT basada en taxanos ¿MANTENIMIENTO ? -paclitaxel mensual: solo un estudio mostró beneficio, alta.
MENU DEL DIA Cronograma
Hospital Privado de Córdoba Mayo 2015 Dra. Mandrile.
Drogas utilizadas en el tratamiento del cáncer de mama
Los eventos tromboembólicos venosos (ETV) son complicaciones observadas con frecuencia en pacientes oncológicos. Algunos estudios han mostrado una incidencia.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
BIBLIOGRAFICOS AOCC ACOSTA LUCIANA. This article was published on September 25, 2015, at NEJM.org.
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
NITROGLICERINA Dilata la musculatura lisa vascular, lo cual reduce la resistencia vascular periférica y hace disminuir el retorno venoso. Reduce la.
Introducción Aproximadamente el 15% de las pacientes con cáncer de endometrio tienen enfermedad con características de alto riesgo de metástasis y muerte.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
ANTECEDENTES Tamoxifeno como terapia adyuvante durante 5 años en el cáncer de mama hormono dependiente demostró mejora en cuanto a sobrevida libre se.
Introducción: El carcinoma urotelial se originan en las células que recubren el interior de la vejiga y de la vía urinaria. Más del 95% de esta patología.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Cáncer epitelial de ovario de alto grado
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Blinatumomab Biotecnología de medicamentos
Caso Clínico Cáncer Renal Metastásico 1ª línea
VARIABLES PRONÒSTICAS
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Córdoba 20 de Septiembre - IONC
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Conclusiones Introducción Resultados
INTRODUCCION ->QUIMIOTERAPIA COMO PILAR DE TRATAMIENTO DE LOS CARCINOMAS DE CEL ESCAMOSAS DE CYC ->HAY VARIACIONES EN CUANTO AL MANEJO EN ENFERMEDAD GANGLIONAR.
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
Ariel Gomez palacios.
Angela María Daza Kuri, MD
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
ANTICOAGULANTES.
COMBINACIóN DE QUIMIOTERAPIA METRONóMICA Y BEVACIZUMAB EN EL CáNCER DE OVARIO PLATINO-RESISTENTE José Miguel Jurado¹ ־², A Sánchez-Muñoz ², B Homet³, M.
Discusión. Cáncer de pulmón en población femenina
LOGROS EN INVESTIGACION
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
EFICACIA DE LA DESENSIBILIZACIÓN EN LAS REACCIONES INFUSIONALES CON LA ADMINISTRACIÓN DE QUIMIOTERAPIA R. Ferreiro¹, R. Madrigal², A. Riquelme¹, J. Ballesteros¹,
Células endoteliales circulantes, micropartículas y marcadores de angiogénesis e inflamación en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
Discusión de la presentación O-47
TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
…Prefiere esperar al final de esta sesión de controversia
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
Hospital Virgen de los Lirios
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
Tratamiento antihipertensivo en el ACV isquémico.
TROMBOLISIS Las guias de tratamiento recomiendan el uso de activador tisular del plasminogeno recombinante dentro de las primeras 3 horas.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Bevacizumab en la recaída del cáncer de ovario: ¿Podría ser especialmente eficaz en pacientes con carcinoma de células claras? Jesús Brenes Castro1 Alejandro.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

BEVACIZUMAB

Mecanismo de acción y farmacocinética Ac monoclonal humanizado recombinante que inhibe la actividad biológica del factor de crecimiento endotelial vascular humano (VEGF) y evita la unión de VEGF a sus receptores en la superficie de las células endoteliales. La unión de VEGF inicia la angiogénesis (proliferación endotelial y la formación de nuevos vasos sanguíneos).

Absorción Oral: No hay biodisponible por vía oral.

Distribución La farmacocinética de bevacizumab es lineal en dosis de 1 a 10 mg / kg. El tiempo previsto para alcanzar el estado estacionario es de 100 días. Los sujetos masculinos tuvieron un mayor volumen de distribución (+ 22%) que las mujeres. Cruzar la barrera hematoencefálica?: No se encontró información (poco probable)

Metabolismo Bevacizumab se metaboliza y se elimina a través del sistema reticuloendotelial. Metabolitos activos: No Metabolitos inactivos: No

Eliminación Los varones y los pacientes con albúmina baja o fosfatasa alcalina alta tienen un mayor aclaramiento ( %). Orina: no Vida media: 20 días.

Usos En combinación con quimioterapia basada en fluoropirimidina para el tratamiento de primera línea de pacientes con carcinoma metastásico de colon o recto. Carboplatino y paclitaxel en cáncer de pulmón no microcítico no escamoso avanzado, no resecable, metastásico o recurrente. Carboplatino y gemcitabina en cáncer de ovario epitelial sensible al platino en primera recurrencia, trompa de Falopio o cáncer peritoneal primario que no haya recibido una terapia dirigida al VEGF previa. Paclitaxel, topotecán o doxorrubicina liposomal para cáncer de ovario epitelial recurrente, resistente a platino, trompa de Falopio o cáncer peritoneal primario que no recibieron más de dos regímenes de quimioterapia previa y ninguna terapia previa dirigida a VEGF.

Usos (En espera del resultado de los estudios para verificar el beneficio clínico del medicamento. Como agente único para glioblastoma (Grado IV OMS) después de una recaída o progresión de la enfermedad, después de un tratamiento previo. Notas: Para el glioblastoma multiforme es condicional y se basa en ensayos que demuestran mejoras en la respuesta objetiva, pero no mejoras en la supervivencia, los síntomas o la calidad de vida.

Usos En combinación con carboplatino y paclitaxel para el tratamiento de pacientes con cancer de ovario epitelial de alto riesgo, trompa de Falopio o cáncer peritoneal primario. En combinación con platino y paclitaxel para el tratamiento del cáncer cervical avanzado o recurrente. En combinación con paclitaxel y topotecan para el tratamiento del cáncer cervical avanzado o recurrente en pacientes que no pueden tolerar la quimioterapia con base de platino. Cáncer de células renales Mesotelioma

Efectos adversos Potencial Emetogénico: Mínimo Potencial de extravasación: Ninguno

Efectos adversos

I = inmediato (inicio en horas a días) E = temprano (días a semanas) D = retrasado (semanas a meses) L = tarde (meses a años)

Efectos adversos I = inmediato (inicio en horas a días) E = temprano (días a semanas) D = retrasado (semanas a meses) L = tarde (meses a años)

Efectos adversos I = inmediato (inicio en horas a días) E = temprano (días a semanas) D = retrasado (semanas a meses) L = tarde (meses a años)

Efectos adversos I = inmediato (inicio en horas a días) E = temprano (días a semanas) D = retrasado (semanas a meses) L = tarde (meses a años)

Efecto adversos I = inmediato (inicio en horas a días) E = temprano (días a semanas) D = retrasado (semanas a meses) L = tarde (meses a años)

Dosis Cáncer colonrectal: Intravenoso: 5 mg / kg cada 2 semanas Glioblastoma: Intravenoso: 10 mg / kg cada 2 semanas NSCLC: Intravenoso: 15 mg / kg cada 3 semanas.

Dosis Ca ovario epitelial recurrente, trompa de Falopio y cáncer primario peritoneal (en combinación con carboplatino y gemcitabina O q3w topotecan): Intravenoso: 15 mg / kg Cada 3 semanas

Dosis Cáncer epitelial recurrente de ovario, trompa de Falopio y peritoneal primario (en combinación con topotecan semanal, paclitaxel o doxorrubicina liposomal pegilada en pacientes resistentes al platino): Intravenoso: 10 mg / kg cada 2 semanas Cáncer de ovario, trompa de Falopio y peritoneal primario de alto riesgo (en combinación con carboplatino y paclitaxel): Intravenoso: 7.5 mg / kg Cada 3 semanas

Corrección de dosis Dosis con Insuficiencia Hepática: No se encontró información. No es una vía importante de metabolismo o excreción de bevacizumab. Posología con Insuficiencia Renal: No se encontró información. No es una vía importante de metabolismo o excreción de bevacizumab.

Correcciónón de dosis Posología en ancianos: Usar con precaución, los pacientes mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de eventos trombóticos arteriales, así como mielosupresión, fatiga, proteinuria, hipertensión, mareos, disfonía, anorexia y efectos GI. Dosis basada en el género: Las mujeres tienen un mayor riesgo de hipertensión severa, fatiga y dolor abdominal, y menos aclaramiento de bevacizumab que los hombres, sin embargo, no se requiere un ajuste de la dosis.

Pautas de administración No administrarse o mezclarse con soluciones de dextrosa o glucosada debido a la posible degradación del fármaco. Mezclar en bolsa de 100 ml SS. (La dilución debe ser mg / mL). No sacudir. No debe mezclarse o diluirse con otros medicamentos. NO ADMINISTRAR EN BOLUS Infundida durante 90 minutos como dosis de carga, si se tolera, la siguiente perfusión se puede administrar durante 60 minutos, y luego se puede administrar durante 30 minutos como dosis de mantenimiento

Interacciones

Este ensayo de fase 2, aleatorizado y abierto, se inició enJunio de 2009 y se realizó en 18 sitios pemetrexed intravenosoa 500 mg / m2 (brazo 1); pemetrexed intravenoso(la misma dosis) y bevacizumab intravenoso a 15 mg / kg(brazo 2); pemetrexed intravenoso (misma dosis), intravenosobevacizumab (misma dosis) y carboplatino intravenosoen el AUC 5 (brazo 3). Ciclos de 21 días.

Elegibilidad Los pacientes elegibles debían tener confirmación histológica CPCNP no escamoso en estadio IV. Tumores con una histología mixta que contiene elementos escamosos fueron elegibles Mientras el componente escamoso no fuera la histología dominante. Todos los pacientes fueronse requiere tener un estado de rendimiento ECOG de 2 comoevaluado por su oncólogo tratante. Los requisitos incluyen los siguientes: enfermedad medible.(De acuerdo a la versión 1.1 de los Criterios de Evaluación de Respuestaen tumores sólidos); conteos sanguíneos adecuados (absolutosRecuento de neutrófilos 1500 / lL, nivel de hemoglobina 10 g /dL, y el recuento de plaquetas / lL); órgano adecuadofunción (nivel de bilirrubina 45 ml / min); y elCapacidad para tomar ácido fólico, vitamina B12 y dexametasona.De acuerdo con el protocolo de estudio.