JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

“APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
Teorías del aprendizaje.
Teoría del Aprendizaje de J. Bruner
JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
LA SOCIALIZACIÓN TEMA V.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Mtro. Alejandro García Limón Dr. Edgar Gómez Bonilla.
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Competencias básicas para el siglo XXI
El Constructivismo Evolución y Tendencias
Teoría del Desarrollo de Vigotsky
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Lic. Prof. Gerardo Britos Prof. Alicia Visyn.
Desarrollo Intelectual y social en la niñez intermedia
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Competencias básicas según el MEC
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Procesos cognitivos básicos: razonamiento
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
Jean Piaget.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Bruner.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Desarrollo moral.
CONTRIBUCIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA DE VIGOTSKY
Peters.
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
EL DESARROLLO AFECTIVO
PSICOLOGÍA II – 2015 TEÓRICO 5
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE   INFORMACIÓN DE LOS PEDAGOGOS SOBRE EL APRENDIZAJE   JUAN CARLOS GUEVARA LÓPEZ    
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTO DE INFORMATICA ESTADIOS DEL DESARROLLO.
Teoría Psicogenética de Jean Piaget
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Jerome Bruner.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
1.- Procesamiento información
Equipo #4: Laura Isela Pérez Diana Manjarrez Miriam Hernández Maricruz Pérez Araceli Ortega.
“LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Secundaria.
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
Teoría cognitiva del aprendizaje
Adrián Martínez y Lucía Galán.
Origen Sociocultural de la Mente
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
2. PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y DESARROLLO INTELECTUAL
Teoría del aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Lic. Rosario Coca Guzmán
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
ESTRUCTURA KAGAN.
Psicología unidad 3 aprendizaje
Teoría del Aprendizaje Significativo
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Desarrollo psicosocial
Jerome Bruner : La concepción del aprendizaje
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
Transcripción de la presentación:

JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel. BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE JEROME SEYMOUR BRUNER Karina Jazmín Peña Esquivel.

JEROME SEYMOUR BRUNER NACIO EN NUEVA YORK EN 1915. BRUNER se interesaba por la evolución de las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar adecuadamente los contenidos educativos. Observo la maduración y el medio ambiente influyen en el desarrollo intelectual.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO El aprendizaje por descubrimiento es cuando el instructor le presenta todas las herramientas necesarias al individuo para que este descubra por si mismo lo que se desea aprender.

Su base es que los aprendizajes reciben, procesan, organizan y recuperan información.

Aprendizaje por Descubrimiento Serie de esfuerzos seguidos de periodos de consolidación . Los esfuerzos del desarrollo se organizan en torno a la aparición de habilidades. La persona que aprende tiene que dominar determinados componentes de una acción o conocimientos antes de dominar los demás.

Disposición para aprender: Activación : ( explica condiciones. Exploración de alternativas ). Mantenimiento : ( mantener exploración por eso tiene que ser beneficioso) Dirección : ( conciencia de finalidad e importancia)

CARACTERIZTICAS ESTRUCTURA DE LOS CONOCIMIENTOS SECUENCIA DISPOSICION PARA APRENDER ESTRUCTURA DE LOS CONOCIMIENTOS SECUENCIA REFORZAMIENTO

MODELOS DE APRENDIZAJE ENACTIVA: Se aprende haciendo cosas, actuando, imitando y manipulando objetos (estadio sensorio- motor) ICÓNICO: uso de imágenes, dibujos o películas, diapositivas y televisión (estadio preoperatorio) “pros y contras”

SIMBOLICA: Uso de la palabra escrita y hablada SIMBOLICA: Uso de la palabra escrita y hablada. LENGUAJE principal sistema simbólico aumenta la eficacia en que adquiere los conocimientos y con que se adquieren las ideas.

Bruner comenta que debe existir una persona que promueva el desarrollo, guiando al niño, construyéndole andamiajes que serían las conductas de los adultos destinadas a posibilitar la realización de conductas por parte del niño que estarían más allá de sus capacidades individuales consideradas de modo aislado

CATEGORIZACION Simplifica y encuentra semejanzas. Elimina la necesidad de reaprendizaje constante Pone en practica una conducta en diferentes situaciones Capacidad para relacionar objetos y acontecimientos

El aprendizaje es un proceso de categorización o adquisición de conceptos “lenguaje” No se puede comprender al hombre sin tener en cuenta la cultura en donde esta.

Principios Básicos de Jerome Bruner • Educación y aprendizaje. : La educación según Bruner es toda transmisión de conocimiento, es sensible a las diferencias culturales, al papel que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño. • Pensamiento: La influencia de la cultura sobre el modo de razonar específico de los miembros de una cultura determinada.

Realidades o modalidades del funcionamiento cognitivo: Modalidad paradigmática o lógico-científica, es un sistema matemático formal de descripción y explicación. El modo de pensamiento narrativo: consiste en contarse historias de uno en uno Proceso de resolución de problemas: hace referencia a un patrón de decisiones en la adquisición, retención y utilización de la información que sirve para lograr ciertos objetivos

AMBITOS EDUCACION PSICOLOGIA PEDAGOGIA

BIBLIOGRAFIA http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bruner.htm http://www.utemvirtual.cl/plataforma/aulavirtual/assets/asigid_745/contenidos_arc/39247_bruner.pdf http://www.educarchile.cl/Userfiles/P0001%5CFile%5CEL%20APRENDIZAJE%20SITUADO%20Y%20EL%20DESARROLLO%20COGNITIVO.pdf