INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING QUÉ ES? CUÁL ES SU UTILIDAD? Victor Sanabria, ing Departamento de Técnica y Ventas – Coiled Tubing Abril, 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de La Tecnología de “Casing Drilling” para Minimizar Riesgos Durante la Perforacion de Hoyos en las Zonas de Gas Somero del Área de La Vela de Coro.
Advertisements

4. INTRODUCCIÓN 4.1 CONFIGURACIONES Y EQUIPOS DE PRODUCCIÓN EN EL POZO 4.2 CABEZAL DE POZO 4.3 SARTAS DE PRODUCCIÓN 4.4 EQUIPOS DE FONDO 4.5 EQUIPOS DE.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
congeladores de placas
Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
1.4- Comparación de sistemas
F&G TECHNOLOGIES SE ENROGULLECE EN PRESENTAR
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
 Equipo de Perforación 1500HP – Tipo telescópico, nueva Tecnología, bombas eléctricas 1600HP.  La movilización inicial del equipo se estima realizarse.
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Instituto de ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
Introduccion a Hidraulica
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
CEMENTACIONES INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A. C. PULIDO TUKUTAIRA ALDO TAKESHI 3° B ING. PETROLERA.
Los Cinco Sistemas Básicos De un Equipo de Perforación.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Unidad 1. - Morfología del robot 1
Fluidos Hidraulicos.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
Campos Maduros Recupero Rentable de Pozos Marginales SISTEMA DE EXTRACCIÓN ALTERNATIVO.
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
Pagina 1 (06/2006)Válvula de Control Principal WA380-6.
ESTRATEGIA REHABILITACIÓN CONDUCCIÓN CHIVOR II
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
CONDUCCIÓN DE GRUPOS EN BICICLETA
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
UNA VÁLVULA SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO MECÁNICO CON EL CUAL SE PUEDE INICIAR, DETENER O REGULAR LA CIRCULACIÓN (PASO) DE LÍQUIDOS O GASES O MEDIANTE.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING QUÉ ES? CUÁL ES SU UTILIDAD? Victor Sanabria, ing Departamento de Técnica y Ventas – Coiled Tubing Abril, 2016

INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING ABRIL, 2016

1.COMPAÑÍA CPVEN 2.HISTORIA DEL COILED TUBING 3.COMPONENTES DEL COILED TUBING 4.APLICACIONES DEL COILED TUBING 5.CÁLCULOS HIDRÁULICOS BÁSICOS 6.VENTAJAS Y DESVENTAJAS INTRODUCCIÓN AL COILED TUBING· ABRIL, 2016 CONTENIDO

Elaborado por Victor Sanabria, Ing Fundada en 1981 por Eduardo Pantin Presta servicios asociados a la contrucción y reacondicionamiento de pozos de petróleo y gas Está presente en: Venezuela, Peru, Ecuador, Colombia y Kuwait. En los últimos cinco años CPVEN ha realizado más de 3000 trabajos de cementación, empaque con grava, bombeo de ácido y nitrógeno tanto off shore como on shore CPVEN

Elaborado por Victor Sanabria, Ing COMO COMENZÓ TODO?: Historia del coiled tubing Proyecto PLUTO: Pipe Line Under The Ocean 1951 – Desarollo de conceptos para perforación de pozos Bowen Tools construye el primer prototipo de la cabeza inyectora California Oil Co. y Bowen tool construye primera unidad de Coiled Pocas modificaciones son realizados a el equipo original y otros fabricantes aparecen en el mercado. Aparece el CT de 1” Otro concepto en el diseño de la cabeza Dedican gran esfuerzo en la investigación y desarrollo de nuevas tegnologías para aumentar la confianza del uso del CT.

Fuente: Hartley, A.C Operation Pluto. In The Civil Engineer in War, 3, London: Institution of Civil Engineers. EL NACIMIENTO DE LA TUBERÍA FLEXIBLE Proyecto Pluto: Pipe Line Under The Ocean

Fuente: Priestman, G.D. et al Well Drilling. United States Patent No. 2,548,616 DESAROLLO DE CONCEPTOS PARA PERFORACIÓN Posteriormente se desarollaron conceptos para perforación de pozos con el uso de tuberías contínuas.

Fuente: Slator, D.T. and Hanson Jr., W.E Continuous-String Light Workover Unit. J Pet Technol 17 (1): SPE-938-PA. PRIMER PROTOTIPO DE LA CABEZA INYECTORA Bowen Tools construye el primer prototipo de la cabeza inyectora

Fuente: Slator, D.T. and Hanson Jr., W.E Continuous-String Light Workover Unit. J Pet Technol 17 (1): SPE-938-PA. CONSTRUCCIÓN DE PRIMERA UNIDAD DE COILED California Oil Co. y Bowen tool construye el la primera unidad de Coiled tubing Columbian Tubing (1963) construye una sarta de ft con tramos de 30 pies Finales de la década se normaliza el uso del CT en diámetros de 0.5 y 0.75”

Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, MS. OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO Pocas modificaciones son realizadas a el equipo original y otros fabricantes aparecen el mercado

Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, MS. OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO A mediado de la década aparece otro concepto en el diseño de la cabeza inyectora. Finales de la década el Coiled Tubing empieza a perder credibilidad en la industria petrolera debido a atascamientos y rupturas prematuras de tuberías. Finales de la década se construye tubería de tramo continuo.

Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, MS. OTROS FABRICANTES APARECEN EN EL MERCADO A principio de la década se dedica gran esfuerzo en la investigación y desarrollo de nuevas tegnologías para aumentar la confianza del uso del CT. Aparece en el mercado tuberías de mayor diámetro, hasta 3.5” para intervención de pozos y hasta 6” para tendido de líneas en el mar.

DESDE EL PRINCIPIO DE LA DÉCADA DE LOS 90 HASTA HOY Desde principio de la década del 90 hasta hoy día el CT ha permanecido invariable, a excepción de tener mayor capacidad.

Fuente: Loughlin, Michael J., Plante, Mark History of and Applications for a Coil-Tubing-Conveyed, Inflatable, Selective Injection Straddle Packer, European Petroleum Conference, October MS. ¾” - Largo 250ft ” - Largo 250ft ¼” - Largo 1000 ft ½” - Largo 1700 ft ¾” - Tubería Continua ” - Tubería Continua /8” - Tubería Continua /8” - Tubería Continua ½ ” - Tubería Continua ” - Tubería Continua EVOLUCIÓN DE LA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA

CONFIGURACIÓN DE LA SOLDADURA A TOPE SOLDADURA A TOPE ZONA AFECTADA POR EL CALOR CONFIGURACIÓN DE LA SOLDADURA EN BIAS PREPARACIÓN DE LA PLETINA SOLDADURA COMPLETADA Y ÁREA CON TRATAMIENTO TÉRMICO TUBO FORMADO CONFIGURACIÓN DE LA TUBERÍA TAPERED INTERMEDIAPARED DELGADA SOLDADURA A TOPE O EN BIAS PARED GRUESA SOLDADURA A TOPE O EN BIAS SOLDADURA EN BIAS SECCIÓN INTERMEDIA ESPESOR VARIABLE PARED DELGADA PARED GRUESA CONFIGURACIÓN DE LA TUBERÍA TRUE TAPERED Fuente: SSO Presentation. Coiled Tubing String Management. Guido Spaini 1999 EVOLUCIÓN DE LA FABRICACIÓN DE LA TUBERÍA

Fuente: Intervation and Coiled Tubing Asociation

COMPONENTES DE LA UNIDAD DE COILED TUBING 901 Power pack Cabina Reel o carreto Inyector Equipos de control de pozo - Stripper - BOP Tubería y BHA

POWER PACK CABINA REEL INYECTOR BOP STRIPPER TUBERÍA FLEXIBLE COMPONENTES DE LA UNIDAD DE COILED TUBING 901

POWER PACK UNIDAD 901 MOTOR BOMBAS HIDRAULICAS TANQUE DE ACEITE HIDRÁULICO FILTROS Y STRAINERS INTERCAMBIADORES DE CALOR Y TERMOSTATO ACUMULADORES

MOTOR BOMBA HIDRAULICA ACOMULADOR TANQUES DE ACEITE INTERCAMBIADORES DE CALOR POWER PACK UNIDAD 901

MOTOR UNIDAD 901 Marca Detroit Disel 6V71T Motor 6 cilindro Turbo Alimentado Motores de 280 HP

BOMBAS HIDRÁULICAS P-14 (30 Y 90 GPM) UNIDAD 901 Posee 6 Bombas Denison: Inyector : 0 a 3000psi) Reel: 0 a 2500psi Level wind (brazo elevador): 0 a 2500psi BOP: 0 A 3000psi Auxiliar (elevar la cabina): 0 a 2500psi Auxiliar (freno del reel, traccion, stripper): 0 a 2500psi

TANQUE DE ACEITE HIDRAULICO UNIDAD 901 Almacena el fluido Transfiere el Calor Desaireador Sedimentación Componentes - Placas de acero/aluminio - Tapón de drenear - Indicador de nivel de aceite - Respiradero - Llenadera - Platos de Limpieza (>10 gal) - Baffles

FILTROS UNIDAD 901 Malla gruesa cerca de 100 micrones Volumen total de bomba Debe permitir el bypass STRAINERS UNIDAD 901 Filtros de Retorno Diseño de flujo total, malla fina ( 10 micrones) Filtro de Alta presión Para los sistema de alta presión, entre las bombas y los actuadores

INTERCAMBIADORES DE CALOR Y TERMOSTATO UNIDAD 901 Control de flujo de aire Ventilador Electrico o Hidráulico Intercambiador Fluido a Aire Intercambiador Fluido a Fluido 2 Radiadores (Agua y Aceite Hidráulico)

ACUMULADORES UNIDAD 901 Un acumulador es una botella almacenadora de N2 precargado ( gas nitrogeno) y aceite hidraulico bajo presion. Existen Acumuladores tipo vejiga y tipo piston

CABINA DE MANDO UNIDAD 901 PRINCIPALES INSTRUMENTOS Y CONTROLES · INSTRUMENTOS Y CONTROLES SECUNDAROS Y DE SOPORTE

Presión de Sistema ( psi) 2-Presión de Stripper 1 ( psi) 3-Presión de Stripper 2 ( psi) 4-Llave de Suministro Stripper 1 5-Llave de Descarga Stripper 1 6-Llave de Suministro Stripper Llave de Descarga Stripper 2 8-Speed del Inyector (200 psi) 9-Presión Suministro BOP ( psi) 10-Presión Neumática (Joystick, Acelerador) (0-160 psi) 11-Bomba de Aire de Emergencia Freno del Carreto ( psi) Libera con 400 psi 13-Presión Sistema Stripper ( psi) 14-BOP Control: Ram Ciego, Corte, Cuña y Anular 15-Abrir – Cerrar Ventanas de Stripper 16- Joystick – Subir y Bajar Tubería CABINA DE MANDO UNIDAD 901

17-Indicador de Peso (Lb) 18-Torque del Inyector ( psi) 19-Contra Tensión del Reel ( psi) 20-Llave Lubricación de Cadena 21-Llave Lubricación del Reel 22-Apagado de Emergencia 23-Corneta 24-Regulador de Torque Cambio Velocidad Alta - Baja 26-Speed del Inyector 27-Regula Contra Tension del Carreto 28-Acelerador de Motor Elaborado por Victor Sanabria, Ing CABINA DE MANDO UNIDAD 901

29-Tracción Final ( spi) 30-Tracción Media ( psi) 31-Tension de Cadenas ( psi) 31-Carga Tracción Final 33-Carga Tracción Media Carga Tensión de Cadenas 35-Descarga Tracción Final 36-Descarga Tracción Media 37-Descarga Tensión 38-Presion de Circulación (Psi) 39-Hell Head Pressure (Psi) 40-Freno del Carreto 41-Movimiento en Over Ride 42-Level Wind 43-Dirección Movimiento del Carreto CABINA DE MANDO UNIDAD 901

TAMBOR DEL CARRETE CUADRO DE PROTECCIÓN SISTEMA MOTRIZ Y FRENO ACCESORIOS DE MEDIDA DE LA TUBERÍA EQUIPO DE LUBRICACIÓN DE LA TUBERÍA GUIA DEL LEVEL WIND JUNTA GIRATORIA Y MULTIPLE REEL O CARRETO

RUEDA DENTADA DEL MOTOR TAMBOR DEL CARRETO

L= (A+C) (A) (B) (K) DONDE L = CAPACIDAD DE ALMACENAJE (PIES) A = ESPESOR DEL ARROLLADO (PLG) B = ANCHO ENTRE FLANGES (PLG) C = DIAMETRO DEL TAMBOR (PLG) K = VALOR ESPECIFICO DE LA TUBERÍA DIAM TUBERÍA (PLG) VALOR K MINIMO FRANCOBORDO RECOMENDADO DIAM TUBERÍA (PLG) FRANCOBORDO (PLG) 1.00 Y Y CAPACIDAD DEL CARRETO

B A C

C L= (A+C) (A) (B) (K) DONDE L = CAPACIDAD DE ALMACENAJE (PIES)=? A = ESPESOR DEL ARROLLADO (PLG) = 31,5” B = ANCHO ENTRE FLANGES (PLG)= 78,5” C = DIAMETRO DEL TAMBOR (PLG)= 97” K = VALOR ESPECIFICO DE LA TUBERÍA B A C Diam Tubería (plg) Valor K L= (29,5+97) (29,5) (78,5) (0,086) L= ft de Tubería Nota: La tubería a spoolear era de ft CAPACIDAD DEL CARRETO

INCORRECTO CORRECTO TENSION DEL CARRETO Se debe ajustar la contrapresión del motor del carrete para mantener la tensión apropiada entre el inyector y el carrete

C INYECTOR UNIDAD 901 FUNCIONES BÁSICAS DEL INYECTOR O EQUIPO MONTADO EN EL INYECTOR INCLUYEN: Inyectar y recuperar la sarta de ct ( sistema de motor y cadenas). Sostener la sarta de ct estática ( cadenas y sistema de freno ) Guiar el ct al carrete ( cuello de ganzo ) Medir la tensión/compresión (indicador de peso ) Medición de profundidad/velocidad (sistema del sensor de profundidad ) Lugar de montaje para la barrera de presión primaria (stripper)

2 MOTORES HIDRÁULICOS POCLAIN H25 TIPO PISTON 2 DISPOSITIVOS DE CAMBIO DE VELOCIDAD - ALTA - BAJA 2 ACUMULADORES HIDRAULICOS 2 SISTEMAS DE FRENOS - 0 PSI PUESTOS PSI LIBERADOS SERIE 800 CELDA DE PESO - HIDRÁULICA 2 FILTROS CADENAS Y GRIPPER BLOCKS - TIPO S STRIPPER - SIMPLE COMPONENTES DEL INYECTOR

C PINES BLOQUE DE AGARRE RODAMIENTO PLACA DE UNION CADENA CON RODAMIENTOS PASADOR COMPONENTES DE LA CADENA ESLABONES RODAMIENTOS Tipo “S” - Tipo “R” Lubricación BLOQUES DE AGARRE/GRIPPER BLOCKS Sin Recubrimiento Recubiertos (Carburo De Tungsteno) Gripper Blocks con Insertos

CLIP & SCREWS TO HOLD GRIPPER BLOCKS IN PLACE GREASE NIPPLES COMPONENTES DE LA CADENA 480 S Type Gripper Blocks With Inserts

C CAPACIDADES DEL INYECTOR UNIDAD 901 Open Loop Low gear Max pull ( 80,000 lbs ) Open Loop High gear Max pull ( 40,000 lbs ) Closed Loop High gear Max pull ( 40,000 ) Closed Loop low gear Max pull ( 100,000 lbs ) Speed Max Open Loop ( 120 FPM ) Closed Loop ( 130 FPM ) Snubbing capacity lbs Tubing sizes 1-1/4” to 3-1/2” Weight & Dims lbs. 109”H x 60” W x 64” L

C FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR La presion de bomba obliga a los pistones 1,4,6,9 hacia afuera, haciendo girar el bloque de cilindros y los pistones 3,5,8 y 10 se retraen Los pistones 2 y 7 estan en neutro Cambio de Velocidad. 10 pistones = baja velocidad/Alto torque (120 ft/m - 40,000 lbf) 5 pistones = Alta velocidad/bajo torque (240 ft/m - 20,000 lbf)

50-IN. 108-IN. 72-IN. ARCO GUÍA RECOMENDACIONES API Tubing SizeRadius (in.)(in.) 1-1/448 to /248 to /472 to to /890 to /890 to /296 to 120

C Stripper o Stuffing Box Blow Out Preventer ( BOP) EQUIPO DE CONTROL DE POZO

C STRIPPER UNIDAD 901 Diseñado para dar un sello alrededor del Coil Tubing estando corriendo dentro y fuera del pozo Ese sello es logrado energizando los Empaques del stripper La fuerza energizadora es aplicada hidráulicamente, y es controlada de la consola de control desde la cabina

C BRONCES NON-EXTRUSION GOMAS DE STRIPPER SELLOS M COMPONENTES INTERNOS DEL STRIPPER

NUEVAS Diametro 1-1/4 DESGASTADAS Diametro 1-1/4 GOMAS INTERNAS

Diseñado para: 10,000 psi WHP Circuito Hidráulico: de 1,500 a 3,000 psi Quad BOP BLOW OUT PREVENTER (BOP)

Manual Lock Handle Blind Rams (Ram No. 1) Shear Rams (Ram No. 2) Slip Rams (Ram No. 3) Pipe Rams (Ram No. 4) Hydraulic Actuator Bottom Pin and Collar Connection Pipe-Ram Equalizing Valve Bottom Flange Connection Blind-Ram Equalizing Valve Pressure Port Side Port (Kill Port) Top Connection Ciego (Blind ram) Corte (Shear Ram) Cuñas (Slip ram) Tubería (Pipe ram) Válvulas Equalizadoras Puerto lateral 2” WECO 1502 Puerto para el sensor de presión de cabeza del pozo CARACTERÍSTICAS DE LA BOP

OPERACIONES CON BOP

Weight Release OPERACIONES CON BOP

Stop Pumping OPERACIONES CON BOP

Injector Tension

OPERACIONES CON BOP

TUBERÍA FLEXIBLE

MATERIALES DE TUBERÍA FLEXIBLE Casi toda la Tubería Flexible es fabricada en: Acero al carbono de baja aleación Los factores que influyen en la búsqueda de materiales alternativos incluyen: - Vida de Trabajo ampliada o resistencia a la fatiga ($/trabajo) - Mayor relación Resistencia/Peso - Resistencia a la Corrosión Los materiales alternativos en investigación incluyen: -Aceros templados y revenidos, en aleaciones de cromo-molibdeno -Titanio -Materiales compuestos

MATERIAL DE CT A606 TIPO 4 (QT80)

MATERIAL DE TF – QT 100

MATERIAL DE TF – TITANIO

FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE

FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – LIMITES COMBINADOS

IV I II III Po = 0 psi Po = 7500 psi Dia = Minimum

FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – COMPARACIONES

FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – CICLOS DE FATIGA

GRIETAS PICADURAS ABRASIÓN MECÁNICOS GEOMETRÍA FATIGA DE LA TUBERÍA FLEXIBLE – DAÑOS

BHA - BOTTOM HOLE ASSEMBLY LOS BHA ESTAN GENERALMENTE COMPUETOS POR: - Herramientas primarias - Conector, check valve, desconectores HERRAMIENTAS DE APLICACIONES: - Boquillas jets - Motor de fondo - Mechas - Herramientas de pesca - Herramientas de aislamiento HERRAMIENTAS DE SOPORTE: - Sub de circulación - Centralizadores

DESCONERCTOR HIDRÁULICO 1-11/16 Jet 1-11/16 SUB DE CIRCULACIÓN 1-11/16 DOBLE FLAPPER 1-11/16 CONECTOR 1-11/16 BHA - BOTTOM HOLE ASSEMBLY

TIPOS DE CONECTORES DIMPLE CONECTOR ROLL-ON INTERNO CUÑA/GRAPA

CONECTOR DIMPLE CONECTOR EXTERNO ALTO TORQUE, APLICACIONES CON MOTORES ALTA TENSION ID MENOR DEBIDO A LOS “DIMPLES” OD GRANDE: TORNILLOS TIPO SET PARA AGARRAR LA ROSCA PROBLEMAS: CT ENSANCHADO RECOMENDADO PARA MOTORES DE FONDO

CONECTOR DE CUÑAS LOS DIENTES DE LAS CUÑAS AGARRAN EL CT TAMBIÉN SE LE LLAMA CONECTOR TIPO GRAPA RÁPIDO Y FÁCIL DE VESTIR NO REDUCE EL ID, NO RESTRINGE EL PASO DE LOS TAPONES O LAS BOLAS. EL OD DE LA HERRAMIENTA ES EL MENOR POSIBLE MENOS ESPESOR DE PARED REQUERIDO EN COMPARACIÓN CON EL CONECTOR TIPO DIMPLE ES LA ELECCIÓN A LA APLICACIÓN DEL MOTOR DE FONDO.

CONECTOR INTERNO ESPACIO ANULAR MUY REDUCIDO. BHA DE OD CONSTANTE" LOS DIENTES DEL CONECTOR SE APLICAN SOBRE LA PARED INTERIOR DE LA CT REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL ID DE LA TF. ANTES DE LA INSTALACIÓN, ES NECESARIO QUITAR LOS CORDONES DE SOLDADURA. TAMBIÉN ES NECESARIO PEDIR EL CONECTOR PARA EL ESPESOR DE PARED ESPECÍFICO.

CONECTOR DOBLE ROLL ON CONECTOR DOBLE ROLL-ON SE UTILIZA PARA CONECTAR DOS SECCIONES DE CT. ELLOS TAMBIÉN SON ESPECÍFICOS PARA CADA ID DE CT. AUNQUE ES BARATO Y FÁCIL DE USAR, EL CONECTOR TIENEN UNA BAJA CAPACIDAD DE TRACCIÓN Y NO TIENE INSTALACIONES ANTIROTACIÓN.

COMPARACIÓN DEL RENDIMIENTO

VÁLVULAS CHECK DOBLES TIPO BOLAVÁLVULAS CHECK DOBLE FLAPPER CHECK VALVE

HIDRÁULICOS MECÁNICOS DESCONECTORES

JETSMDF MULTIPLES HUECOS PEQUEÑOS PARA HACER EFECTO DE JET CON LOS FLUIDOS HUECO DE ID GRANDE PARA ASISTIR EN CIRCULACION EN REVERSO PINES PARA MANTENER LAS BOLAS EN SU LUGAR HERRAMIENTAS DE OPERACIONES CON CT

OBSTRUCCIONES EN POZO TIPOS DE DEPÓSITOS DEL POZO: - Escamas - Arena de fractura - Solidos de formación - Cemento - Daño con lodo - Asfaltenos/Parafinas/Ceras CONSECUENCIA EN EL POZO - Efectos en producción - Reducción de área de flujo - Incremento de rugosidad - Puede limitar el acceso a las partes inferiores del pozo - Tapar rejillas, liners y/o perforaciones

CUELLO DE PESCA BOWEN/OVERSHOT LANZAENROSCADOR DE GUAYA HERRAMIENTAS DE PESCA CON CT

Cálculos Hidráulicos Básicos

93Downhole Calc ID = DIAMETRO INTERIOR OD =DIAMETRO EXTERIOR 1029,4 = CONSTANTE D 1029,4 2 = bbls/ft volumen (CAPACIDAD/DESPLAZAMIENTO) (PARA FORMAS CILINDRICAS ) ID - OD 1029,4 2 2 = BBLS/FT VOLUMEN (CAPACIDAD DE ESPACIOS ANULARES) 22 = bbls/ft volumen OD - ID 1029,4 CÁLCULOS VOLUMÉTRICOS - CAPACIDAD

V = x D x L   2 V/L (bbls/ft) = D x ( in ) ( ) ( ) 2 2   ft 144 in bbls ft 3 V/L (bbls/ft) = D x x x   V/L (bbls/ft) = D x o reciproco & dividir 2 V/L (bbls/ft) = D 1029, POR QUÉ USAR 1029,4 bbls ft

Ph = Densidad (ppg) x Prof. (TVD) x.052 (const) Densidad = 10.0 ppg Depth = 10,000 ft.052 psi/ft/ppg Ph =.052 x 10 lpg x 10,000 ft Ph = 5,200 psi 1) Densidad = 9.6 ppg Prof = 14,100 ft.052 psi/ft/ppg 2) Densidad = 11.6 ppg Prof = 9,200 ft.052 psi/ft/ppg 3) Densidad = 17.5 ppg Prof = 17,600 ft.052 psi/ft/ppg PRESIÓN HIDROSTÁTICA

1 ft 1 ppg x 7.48 gals/ft in / ft 22psi/ft/ppg POR QUÉ 0,052

Caudal (bbls/min) Volumen (bbls/ft) Volumen (bbls/ft) = Velocidad (ft/min) BPF BPF FPM FPM BPM BPM DISTANCIA TIEMPO TIEMPO VELOCIDAD ANULAR

1. Cual es la capacidad de : CT Reel CT Reel Anular CT/Tbg Anular CT/Tbg Anular CT Csg Anular CT Csg 2. Cual es la velocidad de flujo en el anular ? CT/TbgCT/Csg 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 3. Cuanto tiempo para circular ? largocorto largocorto 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 4. Que altura ocupara 9 bbls de una lechada de cemento desde el fondo ? 5. Cuantas libras de arena estaran en el revestidor desde fondo arriba hasta EOT ? 2.00” O.D..203 W.T. 10,350 ft. 3.50” O.D. 9.3 lb/ft EOT 8,875 ft. 5.50” O.D. 15.5# ft. EOC 9,948 ft bbls/ft 42.7 bbls/ft bbls/ft ft/bbl.( bbl/ft) 14.3 lbs/ft x 1073 = 15,334 lbs CÁLCULOS VOLUMÉTRICO

1.75” O.D..156 W.T. 10,350 ft. 3.5” O.D. 9.3 lb/ft EOT 8,875 ft. 7” O.D. 23.0# ft. EOC 9,948 ft. 1. Cual es la capacidad de: CT Reel CT Reel Annulus CT/Tbg Annulus CT/Tbg Annulus CT Csg Annulus CT Csg 2. Cual es la velocidad del flujo en el anular ? CT/TbgCT/Csg 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 3. Cuanto tiempo para circular fondo arriba? longshort longshort 1/2 bpm 1/2 bpm 1.0 bpm 1.0 bpm 3.0 bpm 3.0 bpm 4. Que altura ocupara 9 bbls de una lechada de cemento desde el fondo ? 5. Cauntas libras de arena estaran en el revestidor desde el fondo arriba hasta EOT ? 20.8 bbls/ft 50.8 bbls/ft bbls/ft ft/bbl lbs/ft x 1073 = 25,371 lbs CÁLCULOS VOLUMÉTRICO

APLICACIONES CONVENVIONALES Remoción de rellenos del Pozo (arena, bauxita) Tratamientos de estimulación a la matrix Cementaciones Well kick-off (Inducción con Nitrógeno) Tratamientos básicos de remoción de escamas, parafinas y asfaltenos APLICACIONES NO CONVENVIONALES Fractura con Coiled Tubing Aplicaciones de guaya eléctrica (Registros, Cañoneo, etc) Sistema de entrada a pozos multilateral Perforación direccional Limpiza de Lineas de Tubería (Oleoductos-Gasoductos) Completación de Pozos Como Sarta de Producción Como Sarta de Velocidad

VENTAJAS Versatibilidad para una amplia gama de trabajos. Posibilidad de realización de soluciones globales (Servicios integrados). Seguridad y efectividad para intervenir en pozos activos. Rapidez en la movilización y montaje de los equipos. Confiabilidad de la tubería. Posibilidad de mantener el pozo circulando mientras se introduce y extrae la tubería. Tiempos operacionales menores al tratarse de tubería continua que no requiere conexión entre secciones. Capacidad de bombear fluidos en cualquier momento, independientemente de la posición dentro del pozo o la dirección de viaje. Adquisición de datos en tiempo real de los parámetros de trabajo en superficie. Reducción en el número de operarios requeridos. Los costos pueden ser significativamente reducidos.

DESVENTAJAS La TF es sometida a curvaturas cíclicas que causan fatiga. Debido a los efectos de fatiga, la fuerza de tensión del material de la TF en las partes más afectadas es reducida. Esta situación puede causar un estallido o colapso de la tubería ya que reduce la resistencia del material. La TF tiene un delgado espesor de pared comparado con otro tipo de tubería el cual limita la fuerza para tensionar de la tubería. En relación a los pequeños diámetros, se presentan pérdidas de fricción que limita las tasas de circulación si se compara con tuberías de mayor diámetro. La mayor desventaja es no tener la posibilidad de rotar la tubería, aunque esto es parcialmente superado por el desarrollo de herramientas que rotan en fondo.

CONCLUSIÓN Las operadoras de yacimiento del todo el mundo se han dando cuenta de los resultados obtenidos en las operaciones de rehabilitación de pozos con tubería flexible, debido a que es un equipo integrado, fácil de mudar y los viajes en el pozo se realizan con mayor rapidez por consiguiente los costos asociados al pozo también se reducen. Por lo tanto, el empleo de esta tecnología es una alternativa atractiva desde el punto de vista técnico y económico.

Gracias Por Su Atención