La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012"— Transcripción de la presentación:

1 Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012

2 TuffTRAC® ayuda a incrementar el número de candidatos en proyectos de recuperación mejorada (recuperación asistida) y secundaria de hidrocarburos, en el Este de Venezuela Luis Mata PDVSA Petroritupano; y Valderique Lima Roovert Torres y Victor Arias Schlumberger

3 La gran cantidad de pozos inactivos en el este de Venezuela unido a la eficiencia del tractor (propulsores de cable eléctrico) esta motivando las operadoras a invertir en la reactivación de pozos viejos como una solución para incrementar la producción

4 Medio ambiente ? Aumento de Producción Pozos nuevos La idea más inmediata para incrementar producción es perforar nuevos pozos Sin embargo con las crecientes implicaciones reglamentares, de medio ambiente y seguridad, añadido a los alto costos de pozos con trayectorias más complejas ha motivado las operadoras a busca alternativas para el incremento de producción

5 La recuperación de producción a través de intervenciones en pozos inactivos es una de las alternativas mas rápidas y económicas Sin embargo intervenir en pozos viejos con problemas mecánicos o con trayectoria más compleja implica en un ma menor eficiencia, pudiendo resultar en operaciones frustradas que en muchos casos se traduce en perdida de la inversión En el caso del este de Venezuela el índice de éxito en las operaciones de rehabilitación de pozos inactivos con métodos tradicionales (WL, CT, Slickline) ha sido históricamente bajo, <50%

6 Con la utilización de los tractors (propulsores de cable eléctrico), en especial el TuffTRAC® se logró alcanzar más de 90% de eficiencia en los servicios de cable eléctrico para reactivación de pozos inactivos en el área oriental de Venezuela El éxito de las operaciones en los pozos de PDVSA-Petroritupano motivó el uso casi generalizado del propulsor de cable eléctrico en el área oriental de Venezuela, como la solución preferida para desplazar los servicios de cable eléctrico en pozos con histórico de difícil acceso y operaciones frustradas El Propulsor de cable eléctrico lleva los servicios de guaya eléctrica hasta donde otros vehículos no logran llegar. Registros eléctricos Punzados (cañoneos) Asentamiento de tapón Operación de válvulas de fondo 100% de los objetivos alcanzados

7 Longitude tractoreada
Estadísticas de los trabajos con el propulsor de cable eléctrico en el Este de Venezuela 18 trabajos para Petroritupano en 2012 579m 1899’ 1250m 4101’ ~5000m 16404’ Longitude tractoreada

8 Ventajas del uso del propulsor de cable eléctrico
Retos para las intervenciones en los pozos altamente desviados o horizontales Dog-leg acentuado Restricciones por acumulo de escalas, parafina, o cemento en la pared del revestidor Dificultad para bajar por gravedad debido a un aumento en la viscosidad y densidad del fluido en el intervalo más profundo del pozo (decantación de solidos) Tubería flexible combando en pozos más profundos o en las condiciones arriba Tiempo de taladro y riesgos involucrados en operaciones con tubería de perforación Ventajas del uso del propulsor de cable eléctrico Fuerza de empuje aplicada en sitio Posibilidad de jalar con el tractor en caso de quedarse pegado (solo TuffTRAC®) Tiempo de reacción más rápido. Si no se pueda bajar por acúmulo de solidos en el fondo o por una restricción mas dura Similar a cualquier operación con cable eléctrico, sin necesidad de cables o equipo especial (solo TuffTRAC®) y con tiempo de operación de misma magnitud Registros eléctricos, disparos y asentamiento de tapones o empacaduras todo con un solo propulsor Uno solo proveedor con mayor control de las operaciones (seguridad, responsabilidad) Programa de simulación para ayudar seleccionar los mejores candidatos

9 Plan de trabajo Información del pozo (desviación, fluido en el pozo, terminación, objetivo, servicios) Simulación de la tensión/fuerza del propulsor para cada servicio Posibles complicaciones para desplazar los servicios (restricciones, fluido, parafina, emulsiones, etc) llevando a un plan de mitigación Definir la practicidad del servicio Definir número de secciones de tractoreo necesarios Definir el cuesto beneficio comparado a otras opciones

10 Los beneficios alcanzados con el propulsor de guaya eléctrica:
Incremento en la producción: A través de la reactivación de pozos desactivados y considerados antieconómicos para intervenciones con los vehículos convencionales Requiere menos recursos reduciendo costo y aumentando la eficiencia: El mismo tractor desplaza los servicios de registro de guaya eléctrica, servicios con explosivos y servicios mecánicos como por ejemplo asentar tapones sin explosivos o operar válvulas de producción en la terminación Menos personal requirido Menor tiempo de operación: TuffTRAC® opera sin interrupción durante todo el trayecto de propulsión sin necesitar de paradas para enfriamiento

11 GRACIAS


Descargar ppt "Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012"

Presentaciones similares


Anuncios Google