Teoría de las inteligencias múltiples. La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para razonar, planificar, resolver problemas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIAS MULTIPLES.
Advertisements

Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Inteligencias múltiples Mauricio carrera Andrade Grupo:259.
Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Inteligencias Múltiples Prof. M. Varela Pérez Recurso.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
Aprendizaje basado en competencias
Inteligencias múltiples
EN BUSQUEDA DEL POTENCIAL HUMANO LA NEUROEDUCACION.
-Howard Gardner-.
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Teoría de Vygotski y Piaget
Maridalia Santos Batista
Inteligencias Múltiples
Tipos de inteligencia La inteligencia es uno de los rasgos más valorados por nuestra sociedad, junto con la belleza o la salud.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Celleri G..
PENSAMIENTO MATEMÁTICO,10 ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR SU DESARROLLO
Estrategias de aprendizaje
Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Nacional Yacambu
¿Qué es la competencia digital?
Teoría de las inteligencias múltiples.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Cinco Competencias para la Vida y la Docencia
Experiencia de desarrollo del perfil intelectual con un grupo de niños
Inteligencia Unidad 7.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
INTERES/PREFERENCIAS
Intereses o preferencias
¿INTELIGENCIA?.
INTERES/PREFERENCIAS
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
ESTILOS DE APRENDIZAJE LEARNING STYLE 1º MEDIO “B 1st MEDIUM B ”
Inteligencia emocional
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
Conceptos generales de simulación Simulación: Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos.
Alumnas: Cristaldo Tamara Morgan Sirley. Edward Gardner  El concepto de Inteligencias Múltiples fue desarrollado por el psicólogo estadounidense.
PENSAMIENTO CRITICO. Pensamiento Proceso cognitivo Organizar Ayuda a; Organizar la información. Objetivo es dar un significado del mundo exterior y interior.
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
INTELIGENCIA.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
La dimensión moral de la vida humana
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Inteligencias múltiples y emocional
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
LA INTELIGENCIA. DEFINICIÓN NO HAY UNA DEFINICIÓN UNITARIA Y ACEPTADA DE LA INTELIGENCIA. UNA DE ELLAS PROVIENE DE LA PSICOLOGÍA. DEFINIR QUÉ ES LA INTELIGENCIA.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA ¿Qué es ser inteligente?. Qué es la inteligencia? No existe hasta el momento una aproximación única al problema de la inteligencia No existe.
INTELIGENCIA Y APTITUDES. Término general que se refiere a la habilidad o habilidades implicadas en el aprendizaje y la conducta adaptativa.
Panamá Inteligencia Emocional. Panamá Inteligencia Emocional ¿Por qué no siempre el estudiante más inteligente termina siendo el más exitoso? ¿Por qué.
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

Teoría de las inteligencias múltiples. La inteligencia es una capacidad mental muy general que implica habilidad para razonar, planificar, resolver problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y aprender de la experiencia. No supone el mero aprendizaje de un texto, una habilidad académica específica, o resolver test de forma habilidosa. Más bien refleja una capacidad amplia y profunda para la comprensión del entorno, para ser capaz de capturar el significado de las cosas y darles un sentido, o para ingeniárselas a la hora de saber qué hacer.

La inteligencia presupone el hecho de que la persona pueda enfrentarse a una situación específica y con los elementos cognitivos y habilidades que posee pueda salir con soltura de la situación. No podemos decir que exista un solo tipo de inteligencia, existen más bien diversos tipos de inteligencias que de manera conjunta actúan en la vida de la persona para darle solidez y orientación. Bajo el anterior precepto, un ser humano posee diversas competencias intelectuales y habilidades para resolver problemas, es decir posee diversas inteligencias que le permiten interactuar con su entorno social y natural de la mejor manera:

1.- Inteligencia lingüística. Una de las inteligencias más valoradas, ya que gracias a ella somos capaces de usar con mayor o menor pericia el lenguaje, que es la herramienta gracias a la cual nos relacionamos y construimos sociedades complejas. Por supuesto, la inteligencia lingüística no se limita al modo en el que hablamos, sino que incluye la facilidad con la que escribimos y comprendemos lo que dicen los demás. Es por eso que los escritores y periodistas son los que mejor aprovechan esta habilidad.

2. Inteligencia lógico-matemática. Tradicionalmente, esta ha formado parte del núcleo de las pruebas de inteligencia, y es muy valorada porque permite ver hasta qué punto se es hábil realizando operaciones mentales que tienen que ver con un sistema formal, como por ejemplo la tarea de resolver una ecuación o de detectar una falacia lógica. Además, estos son ejercicios que son válidos en cualquier contexto cultural y casi no dependen de los conocimientos que hemos memorizado, de modo que esta inteligencia es muy cotizada en el mercado laboral. Los matemáticos y programadores son especialmente buenos en esta habilidad, así como los filósofos lógicos.

3. Inteligencia espacial. La inteligencia espacial tiene que ver con nuestra habilidad a la hora de recrear espacios en nuestra imaginación y manipularlos mentalmente. Por ejemplo, se puede utilizar para resolver puzzles con figuras tridimensionales, para conducir un vehículo o para encontrar la salida en un laberinto. Este es el tipo de inteligencia que caracteriza a los arquitectos, los fotógrafos, dibujantes y diseñadores, etc.

4. Inteligencia musical. Tal y como su nombre indica, este componente de la Teoría de las Inteligencias Múltiples tiene que ver con el proceso de elaboración y de apreciación de la música; sus ritmos, sus variaciones, etc. No resulta extraño, pues, que las personas con una mayor inteligencia musical suelan desarrollar todavía más esas habilidades y acaben convirtiéndose en músicos.

5. Inteligencia corporal. Las personas que destacan más por medio de esta inteligencia son las que conectan más fácilmente con su cuerpo y el modo en el que este puede ser movido. Los bailarines, actores y deportistas, por ejemplo, exhiben esta habilidad cuando coordinan muchos grupos de músculos para realizar movimientos armónicos y gestos exactos.

6. Inteligencia intrapersonal. Este tipo de inteligencia tiene que ver con el modo en el que aprendemos a analizar todo aquello que ocurre en nuestra mente, especialmente si son emociones. Por ejemplo, examinar una sensación desagradable y extraer de ella una lección vital valiosa con relativa facilidad es un signo de que esta habilidad está muy desarrollada.

7. Inteligencia interpersonal. Esta capacidad tiene que ver con la empatía y el modo en el que tenemos éxito al imaginar cuáles son los estados mentales que están ocurriendo en los demás, rápidamente y en tiempo real. Es un tipo de inteligencia esencial en las relaciones personales, y en el ámbito profesional es utilizada por negociadores y comerciales, entre otros.

8. Inteligencia naturalista. Una habilidad que tiene que ver con el éxito que tenemos a la hora de improvisar con los elementos de los que disponemos en nuestro entorno para utilizarlos de forma creativa y novedosa. Por ejemplo, un explorador que improvise un refugio con unas cortezas especiales y con otras fibras vegetales demuestra destacar en esta capacidad.

Inteligencia emocional. El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas. La inteligencia emocional a diferencia del coeficiente intelectual (el cual se desarrolla sólo en la infancia y después de la adolescencia cambia muy poco) se aprende e incrementa durante toda la vida. Se desarrolla a partir de las experiencias, por lo cual nuestras habilidades en este sentido podrán continuar creciendo en el transcurso de la madurez. Veremos a continuación el contenido de la inteligencia emocional o lo que también se denominan las competencias emocionales