PARCIAL 2018 Entrega de borradores: 25/9

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WebQuests: Habilidades Cognitivas
Advertisements

Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Taxonomía de Objetivos Intruccionales Revisión Bloom -Anderson
Proceso del conocimiento humano
LAS WEBQUEST Y LAS HABILIDADES COGNOSCITIVAS
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Objetivos. Concepto y redacción
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Taxonomía de Objetivos de la Educación
HABILIDADES COGNITIVAS
COMPLEJO EDUCACIONAL PDTE. ARTURO ALESSANDRI
Postgrado de Comunicación en Salud Proyecto Instituto Nacional de Salud Taller para colaborar en el diseño del currículum de estudio 13 de.
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM
Taxonomía de Objetivos Revisión Bloom -Anderson
UNIDAD 2: OBJETIVOS INSTRUCCIONALES
FUNDAMENTOS CURRICULARES
CONOCIMIENTO VERBOS  Observar  Recordar información  Conocer fechas, eventos, lugares  Conocer ideas principales  Conocer términos, definiciones,
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN. Primer Capítulo Conceptualizaciones Primer capítulo del marco teórico. Es un texto expositivo que define los conceptos fundamentales.
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
PARCIAL 2017 Entrega de borradores: 26/9
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
¿Cómo crear una webquest?
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Taller de Planificación Pauta de Observación Clases de Matemáticas
Habilidades Cognitivas
Taxonomía de Objetivos Instruccionales Revisión Bloom -Anderson
WebQuests: Con base a las Habilidades Cognitivas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 Clemente Morón Palacios
Comunicación y educación
Evaluar para aprender DINEIP
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
El problema de los objetivos
HABILIDADES COGNITIVAS
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Base de datos a emplear:
EQUIPO No. 2.
Antecedentes ESTADO DEL ARTE.
el libro tenga más sentido.
Elaboración de objetivos de aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
WebQuests: Habilidades Cognitivas
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Hacia una superación del aprendizaje memorístico
Oficina de Desarrollo Académico
Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Redacción de Planes y Objetivos Instruccionales para Estudios Sociales e Historia Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez.
El arte de hacer preguntas
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
¿Qué es PISA y ENLACE?.
PARCIAL 2019 Entrega de borradores: 24/9
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
1. Categorías de pensamiento - dimensiones del aprendizaje 1ª Actitudes y percepciones, 2ª Adquirir e integrar el conocimiento, 3ª Extender y refinar.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

PARCIAL 2018 Entrega de borradores: 25/9 ENTREGA DEL TRABAJO FINAL: 9/10 EXPOSICION ORAL: 9/10

A.-Caracterizaciòn del caso. Para ello se realizarà una Investigación de la temática basándose en la variedad de material que se encuentra disponible en el mundo académico. (expresada con claridad de acuerdo a las normas internacionales (Normas APA) (http://normasapa.net/2017-edicion-6/ A saber: √ Libros. √ Revistas Científicas. √ Base de datos. √ Medios de Comunicación Social. √ Páginas de Internet (en la que se consignarà con la dirección electrónica correcta en forma completa: http://…….html).   Bibliografìa de base:Di Fresco Tala, C. (Comp) Una Mirada Inclusiva de la Educaciòn. Libro especialmente diseñado para la Cátedra: Educación y Diversidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UCA. Mendoza. 2013. (Edición digitalizada) Junta de Andalucìa. Manual de Servicios, Prestaciones y Recursos Educativos para el Alumnado con Necesidades Especìficas de Apoyo Educativo. Conserjerìa de Educaciòn. http://www.orientacionandujar.es/2012/02/23/11-guias-utiles-para-docentes-que-trabajan-con-alumnos-de-nee/

C.-Elaboraciòn de una Planificación de Aula B.-Elaboraciòn de 10 sugerencias de Actuaciòn educativa para incluir al niño en el aula.   C.-Elaboraciòn de una Planificación de Aula SE REALIZARÀ UNA PLANIFICACIÒN GENERAL DE CLASES QUE SE IMPARTIRÌAN A UN GRUPO DE NIÑOS DIVERSO. Para la redacción de la misma se solicita: 1.-Realizar 20 actividades para el grupo aula, respetando cada una de las adecuaciones sugeridas por el Modelo 9 Adecuaciones. Dos actividades deben ser, obligatoriamente, empleando la tecnología en el aula y dos de juego. 2.-Describir las actividades seleccionadas para cada uno de los momentos de las clases (Motivaciòn, Desarrollo, Cierre, Evaluaciòn)

3. Diseñar el Plan Àulico según el siguiente esquema: 1.-Objetivos de aula 2.-Contenidos de aula. 3.-Actividades adecuadas ACTIVIDADES TIPO DE ADECUACION AGRUPA MIENTO MATERIAL DIDÀCTICO ESPACIOS MOMENTO DE LA CLASE  

4.-Evaluaciòn   Se recomienda consultar : -Taxonomìa de Bloom. (se adjunta en PDF), - http://www.mendoza.edu.ar/materiales-y-recursos/ www.cedeti.cl/tecnologías-inclusivas/software-educativo/ -Libros y manuales de Tercero, Cuarto y Quinto grado de la Escuela Primaria. D.-Elaboraciòn de 10 sugerencias generales para la familia.

La Taxonomía de dominios cognoscitivos Bloom-Anderson Alto nivel Bajo nivel

Dimensiones Cognoscitivas Bloom-Anderson Memorizar Recordar, reconocer información específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. Comprender Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. Aplicar Usar el conocimiento y destrezas adquiridas en nuevas situaciones. Analizar Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. Evaluar Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. Crear Crear, mejorar, optimizar o se hace algo original.

MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación CATEGORÍA MEMORIZAR Recoger Información COMPRENDER Confirmación explicación APLICAR Hacer uso del conocimiento Ejemplos de Palabras Indicadoras - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué - cuándo - dónde - cuenta - describe - recoge - examina - tabula - cita - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - ilustra - compara - aplica - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experimenta - descubre - usa - computa - resuelve - construye - calcula         Ejemplos de Tareas

ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar CATEGORÍA ANALIZAR (orden superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (orden superior) Juzgar el resultado CREAR (orden superior) Reunir, Incorporar Ejemplos de Palabras Indicadoras - separa - ordena - explica - conecta - divide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - categoriza - compara - contrasta - decide - establece gradación - prueba - mide - juzga - explica - valora - critica - justifica - apoya - convence - concluye - selecciona - predice - argumenta -combina - integra - reordena - planea - inventa - que pasa si? - prepara - generaliza - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - reescribe       Ejemplos de Tareas

TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Descrip-ción: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimientos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componentes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presentación de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de la Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministrados; relacionar conocimiento de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas

valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. CATEGORÍA CONOCIMIENTO Recoger información COMPRENSIÓN Confirmación Aplicación APLICACIÓN Hacer uso del Conocimiento ANÁLISIS (Orden Superior) Dividir, Desglosar EVALUAR (Orden Superior) Juzgar el resultado CREAR (Orden superior) Reunir, Incorporar Que hace el Estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadamente en misma forma en que los aprendió esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella.