La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hacia una superación del aprendizaje memorístico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hacia una superación del aprendizaje memorístico"— Transcripción de la presentación:

1 Hacia una superación del aprendizaje memorístico
Módulo 3 La Taxonomía de Habilidades Cognitivas Bloom Anderson 04 de diciembre de 2018

2 TAXONOMÍA HABILIDADES COGNITIVAS
Niveles originales de Bloom: Conocimiento Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Niveles revisados por Anderson Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear 04 de diciembre de 2018

3 TAXONOMIA DE HABILIDADES COGNITIVAS
Es reconocer y traer a la memoria información relevante de la memoria de largo plazo. Se trata de formación específica tales como:  hechos, sucesos, fechas, nombres, símbolos, teorías, definiciones y otros. RECORDAR Comprender es la habilidad de construir significado a partir de material educativo, como la lectura o las explicaciones del docente. Es Entender el material que se ha aprendido.  Esto se demuestra cuando se presenta la información de otra forma, se transforma, se buscan relaciones, se asocia, se interpreta(explica o resume); o se presentan posibles efectos o consecuencias. COMPRENDER 04 de diciembre de 2018

4 TAXONOMIA DE HABILIDADES COGNITIVAS
APLICAR El tercer proceso, aplicar, alude a la aplicación de un proceso aprendido, ya sea en una situación familiar o en una nueva. ANALIZAR Descomponer el todo en sus partes, se solucionan problemas a la luz del conocimiento adquirido y razonar. 04 de diciembre de 2018

5 TAXONOMIA DE HABILIDADES COGNITIVAS
La evaluación, ubicada en la cúspide de la taxonomía original, es el quinto de seis procesos presentes en la edición revisada. Consta de comprobación y crítica. Enjuiciar (selecciona, critica, justifica) sobre la base de criterios establecidos. EVALUAR No incluido en la primera taxonomía, es el más alto componente de la nueva versión. Esta destreza involucra reunir cosas y hacer algo nuevo. Para llevar a cabo tareas creadoras, los aprendices generan, planifican y producen. Optimizar o hacer algo original. CREAR 04 de diciembre de 2018

6 Alto nivel Bajo nivel 2. Comprender 1. Conocer/ Memorizar 3. Aplicar
4. Analizar 5 Evaluar 6. Crear Alto nivel Bajo nivel 04 de diciembre de 2018 Adaptado de la ppt de la Dra. Canny Bellido Universidad de Puerto Rico Mayagüez

7 EJEMPOS DE PALABRAS INDICADORAS
MEMORIZAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR define lista rotula nombra identifica repite quién qué cuándo dónde cuenta describe recoge examina tabula cita reconoce recuerda predice asocia estima diferencia extiende describe discute contrasta distingue parafrasea ilustra compara clasifica resume interpreta ejemplifica explica infiere compara aplica completa ilustra muestra examina modifica relata cambia experimenta descubre usa computa resuelve construye calcula ejecuta imple- menta          separa ordena explica conecta divide compara selecciona explica infiere arregla clasifica analiza categoriza compara contrasta diferencia organiza atribuye decide establece - gradación prueba mide juzga explica valora justifica apoya convence concluye selecciona predice argumenta critica comprueba combina integra reordena inventa que pasa si? prepara generaliza compone modifica diseña plantea - hipótesis inventa desarrolla reescribe produce planifica genera  04 de diciembre de 2018

8 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
MEMORIZAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR Observación y recordación de información; conocimien- to de fechas, eventos, lugares; conocimien- to de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las consecuencias Hacer uso de la información; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimien- tos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significados ocultos; identificar componen- tes Comparar y discriminar entre ideas; dar valor a la presenta-ción de teorías; escoger basándose en argumentos razonados; verificar el valor de las hipótesis. Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministra-dos; relacionar conocimien-to de áreas diversas; predecir conclusiones derivadas 04 de diciembre de 2018

9 ¿QUÉ HACE EL ESTUDIANTE?
MEMORIZAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR Recuerda y reconoce informa-ción e ideas además de principios aproxima-damente en misma forma en que los aprendió Esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimien-to previo Seleccio-na, trans-fiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema Diferen-cia, clasi-fica, y relaciona las conje-turas, hipótesis, eviden-cias, o estructu-ras de una pregunta o asevera-ción Valora, evalúa o critica en base a estánda-res y criterios específi-cos. Genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. 04 de diciembre de 2018

10 PAUTA EVALUACIÓN TALLER
Ejemplos Procesos cognitivos Palabra clave Haga un gráfico que ilustre los modos en que las plantas y los animales en su vecindario interactúan unos con otros. ANALIZAR Organizar Esboce un trabajo de investigación sobre el punto de vista de García Márquez con respecto a la religión. CREAR Planificar Reproduzca la fórmula química del tetracloruro de carbono. RECORDAR Recordar Parafrasee un discurso del san Alberto Hurtado. COMPRENDER Interpretar Escoja el mejor método para resolver un problema matemático complejo. EVALUAR Criticar Dibuje un paralelogramo. Ejemplificar Lea las cartas al director, para encontrar los puntos de vista de los autores respecto a un problema nacional. Atribuir Prepare una lista de los puntos claves de un ensayo Resumir Escriba un diario desde el punto de vista de un soldado. Producir 04 de diciembre de 2018

11 PAUTA DE EVALUACION TALLER
Ejemplos Procesos cognitivos Palabra clave Proporcione detalles para justificar por qué aconteció la Revolución Francesa, cuándo y cómo sucedió. COMPRENDER Explicar Oralmente, lea un pasaje desconocido en una lengua extranjera. APLICAR Ejecutar Elabore un presupuesto. Implementar Dibuje un diagrama que muestre los personajes principales y secundarios de una novela. ANALIZAR Diferenciar Encuentre un triángulo isósceles en su vecindario. RECORDAR Reconocer Analice una serie numérica y prediga cuál será el próximo número. Inferir Escuche un discurso político y anote las contradicciones que encuentre. EVALUAR Comprobar Etiquete números pares o impares. Clasificar Genere diversas hipótesis científicas para explicar por qué las plantas necesitan luz solar. CREAR Generar Explique por qué el corazón se parece a una bomba. Comparar 04 de diciembre de 2018


Descargar ppt "Hacia una superación del aprendizaje memorístico"

Presentaciones similares


Anuncios Google