TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
1. Los estudios más importantes de Piaget tratan sobre:
Diseño Curricular de Franciscanismo
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
Currículo por competencias
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
La inclusión Educativa y su normatividad
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
El arte de enseñar y aprender
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Evolución del concepto de Aprendizaje
Evaluación auténtica.
Estrategias innovativas
Proceso de aprendizaje
Programación Concepto Pasos o momentos.
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
TIPOS DE APRENDIZAJES.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
NIVELES DE APRENDIZAJE
Estrategias de Aprendizaje
Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas.
EDUCATIVO-PEDAGÓGICO- DIDÁCTICO Maldonado, M, (2002) nos habla de las fuentes pedagógicas y dice que hay tres concepciones que van de la mano como lo educativo-pedagógico.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Universidad alas peruanas Escuela académico profesional de educación
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Funciones, formación y conocimientos
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
 La práctica tutorial como recurso de una docencia integral e innovadora.
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Funciones, formación y conocimientos
PROYECTO LECTOR.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
La emoción como proceso psicológico
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
CAPITULO II. LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: ANÁLISIS DIDÁCTICO DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Licenciatura en Educación Preescolar.
Modelo Pedagógico en TIC´S
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
T EORIAS DEL A PRENDIZAJE Y T AREA DEL A ULA Integrantes: - Cinthia Medina - Lourdes González - Julio Iehisa Masaru.
Diseño de Proyectos de Aprendizaje con Historias de Vida Autor: Licdo. José Fonseca Pereira Coordinación Académica Municipio Escolar San Francisco II.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Modelos de Aprendizaje Cognitivos
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Un curriculo centrado en competencias
ENFOQUES CURRICULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
Carolina Ibarra Martín del Campo
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 7 Profesor: Felipe Castro M.
DidácticaDidáctica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y medios audiovisuales.::Para la enseñanza.
Implementación de una experiencia de innovación en un curso de integración para primer año de ingeniería Diego Vallejo y María Cristina Vacchino GIDIE.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Expositor: Daniel Ángel ALMEYDA MEDINA

¿Qué es el Aprendizaje? Es la actividad que realizan los estudiantes para conseguir el logro de las competencias que se proponen en el Diseño Curricular Nacional. Constituye una actividad individual, que se produce a través de un proceso de interiorización en el que cada estudiante concilia los nuevos conocimientos a sus estructuras cognitivas previas.

Contextos del Aprendizaje Se desarrolla en un contexto social y cultural. La construcción del conocimiento tiene pues dos vertientes: una vertiente personal y otra social.

Factores individuales que intervienen en el aprendizaje LA MOTIVACIÓN LA INTELIGENCIA LA EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS PREVIOS

FACTORES SOCIO-AMBIENTALES Familia. Comunidad Amigos. Escuela Centro escolar. Grupo de clase. Proceso de enseñanza de cada docente.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO MEMORÍSTICO INNATO POR IMITACIÓN CONDICIONAMIENTO

Partes innatas de aprendizaje: Formados por los instintos, reflejo, impulsos genéticos que hemos heredado. Nos hace aprender determinadas cosas. Y ha de haber interacción con el medio. Por condicionamiento: Determinados estímulos provocan determinadas respuestas. Si los estímulos por azar o no se condicionan provocan que esta conducta inicial se refleje y se convierta un hábito.

Por imitación o modelaje: Muchas de las conductas son por imitación de las personas importantes y destacadas para nosotros. Por aprendizaje memorístico: Aprendizaje académico, y no sabes lo que estás aprendiendo. Aprendizaje significativo: Parte de cosas importantes para ti. A partir de ahí acumulas lo que ya sabias y lo haces tuyo.