CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. La comunicación expresiva no verbal
Advertisements

DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Es todo lo que transmites por medio de movimientos o gesto. Delata completamente tus sentimientos, percepción acerca de la persona con quien estás interactuando.
PROYECTO ACTIVIDAD 02 COMUNICACIN Y LENGUAJE0 AREA LEER Y APRENDER.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Reglas de comunicación verbal La comunicación verbal hace referencia a aquello que decimos. Recogemos algunas reglas para conseguir una buena comunicación.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Edicer Orengo Delgado SEMI 1001 Profa. Bárbara Martínez.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL Habilidades de Comunicacion.
Lic. Rosario Coca Guzman.  Lenguaje corporal, es la capacidad de transmitir información a través de nuestro cuerpo.  Revela completamente nuestras sensaciones.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
EL CUERPO Y LA PALABRA EN LA COMUNICACIÓN. hace referencia al hecho de que todo ser humano, de manera consciente o inconsciente, se manifiesta mediante.
Comunicación verbal y no verbal
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
TALLER DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS MODULO 1. Lengua de señas mexicana Evaluación Diagnóstica TABLA DE ACIERTOS 1.- El idioma natural del sordo. 2.-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
Maridalia Santos Batista
Entonación en español EJERCICIO DE PERCEPCIÓN AUDITIVA
PROPAGANDA.
Dos experiencias utilizando medios audiovisuales
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Docente: José Antonio Terrazos Mejia
Tipos de improvisación
ÁREA COMUNICACIÓN 3 Competencias
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
La comunicación humana
Palabras y lo que no son palabras Un ejercicio para descubrir y escuchar Objetivo: Discernir la influencia de las convenciones y reglas del lenguaje al.
Las relaciones interpersonales
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
COMUNICACIÓN SECRETARIAL
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
LENGUAJE CORPORAL..
EL DIBUJO EN EL PREESCOLAR
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
COMUNICACIÓN NO VERBAL- LENGUAJE CORPORAL. La comunicación no verbal es el proceso de comunicación en el que existe un envío y recepción de mensajes sin.
Virginia Satir compara el proceso de la Comunicación con una gran sombrilla que abarca e influye todo lo que acontece entre dos personas. Considera que,
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
ELABORACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
Tema 1.- El desafío de ser persona
LA ECUACION PERSONAL DEL DOCENTE.
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
Estrategias para la enseñanza de las emociones
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. II Unidad: “La comunicación no verbal” OBJETIVOS Identificar los diferentes tipos de comunicación no verbal. Utilizar de mejor.
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
Unidad 1. La comunicación.
C OMUNICACIÓN Y LENGUAJE Andrea Reyes Osorio 2016.
 Materia: Comunicación educativa  Alumno: José María Rodríguez Fuentes  Matricula:  Terno: 8° vespertino  Docente: Diego Cervantes LENGUAJE.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA Unidades didácticas de 1ºESO Nº U.D. TÍTULO BLOQUE CONTENIDO CONTENIDO Primer trimestre 1 “Antes de nada…Calentemos” CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD - Calentamiento: juegos - Hábitos higiénicos 2 “Ponte las pilas” CFB (Cualidades Físicas Básicas) 3 “Tus propias Olimpiadas” JUEGOS Y DEPORTES Atletismo Segundo trimestre 4 “Yo juego de líbera” Voleibol 5 “Penalti!” Fútbol sala Tercer trimestre 6 “Muévete y te diré que sientes” EXPRESIÓN CORPORAL Lenguaje no oral 7 “Hacia Oriente” ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA Orientación (en el centro educativo) 8 “¿Sabes jugar a … lo que sea?” Malabares Ultimate representación mapa + cross de orientación Un examen teórico de todo 3 puntos Prácticas

EXPRESIÓN CORPORAL

¿QUÉ ES? EXPRESIÓN CORPORAL Movimiento del interior al exterior, demostración de ideas o sentimientos Relativo al cuerpo POR LO TANTO… Las personas poseemos una forma muy eficaz de comunicar ideas, sensaciones o estados de ánimo. Cada uno/a tiene una manera peculiar de expresarse con el cuerpo, que es un reflejo de su personalidad. Así pues, trabajando la expresividad conseguimos enriquecer nuestro lenguaje corporal, conocernos mejor, relacionarnos con mayor facilidad y desarrollar nuestra capacidad creativa. Por eso es un contenido de enseñanza propio de la E.F..

Las distintas formas de expresión 2.- Lenguaje escrito o simbólico 1.-Lenguaje verbal 2.- Lenguaje escrito o simbólico 3.-Lenguaje corporal

COMUNICACIÓN SIN HABLAR 3.- Lenguaje corporal Desde la prehistoria… DANZAS COMUNICACIÓN SIN HABLAR

Un gesto corporal puede tener el mismo significado en todo el mundo A la actualidad… Aprendemos antes a mover nuestro cuerpo para expresarnos (gestos) que hablar. Es algo innato. Un gesto corporal puede tener el mismo significado en todo el mundo

El lenguaje corporal Y puede ser: consciente inconsciente Es el medio para transmitir información por medio de movimientos, posturas y gestos. Y además forma parte de nuestra expresión corporal. Y puede ser: consciente inconsciente Para enviar mensajes y presentarnos a los demás En nuestra imagen corporal se puede “leer” gran cantidad de información acerca de cómo somos y cómo nos sentimos. POR ESO ES TAN IMPORTANTE EDUCAR NUESTRO CUERPO

¿Qué es la exteriorización? Es la forma de expresión con la que nos manifestamos a los demás: Cómo somos Qué tipo de relaciones queremos establecer con los que nos rodean Ha de ser natural y espontánea No deben ser falsas ni artificial, porque antes o después los demás descubrirán su falsedad Las artificiales provocan inseguridad y miedo ante los demás

Gracias al trabajo de nuestro lenguaje corporal podemos: 1.- Aceptar nuestro cuerpo y nuestra imagen No dejarnos influir por las modas, publicidad, famosos,.. (Ver vídeo) Cada persona es única en el mundo y somos tan especiales como queramos serlo. Tenemos que aprender a querernos sin miedos a utilizar nuestro cuerpo 2.- Desarrollar la seguridad en nosotras/os por medio de la afirmación corporal

Gracias al lenguaje corporal podemos: 3.- Utilizar nuestro cuerpo como medio de comunicación con los demás y con tu entorno

Gracias al lenguaje corporal podemos: 4.- Estimular la capacidad de poder crear con tu propio cuerpo BAILES FIGURAS PASES REGATES

Gracias al lenguaje corporal podemos: 5.- Liberarte de tensiones y descargar energía FIN