“EDUCACION SOPORTADA EN ALTA TECNOLOGIA COMO VIA DE DESARROLLO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regiones según su desarrollo Económico
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Especialización en Gerencia en Informática
Licenciado en Ciencias de la Educación
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Sistema y calidad educativo del Colegio Humberstone
Tecnologías.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Elementos conceptuales
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Presentación para: Madrid, 3 de Marzo 2006 ý
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
38 participaciones es igual a 10 de calificación del 4to parcial
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Un viaje que vamos haciendo… Propiciado, impulsado, “obligado”… desde diferentes vías: La ley, el interés innovador, nuestros alumnos, la tecnología.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
GESTION EDUCATIVA.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
20 Claves Educativas para el 2020 ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
Las TIC’s en la educación
Informatica Educativa
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
“El mundo del Software Educativo”
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Educación electrónica
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INSTALACIONES AGROFORESTALES
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

“EDUCACION SOPORTADA EN ALTA TECNOLOGIA COMO VIA DE DESARROLLO” Ing. Jose Armando Tavarez. Director ITLA.

Agenda Marco Conceptual. Desarrollo de la “Idea”. Experiencias practicas. Conclusiones. Bibliografia.

Marco Conceptual Ciencia: La 'ciencia (del latín scientia, "conocimiento") es un proceso de adquisición y refinado de conocimiento, así como, la organización de dicho conocimiento. Es el conocimiento producto de una práctica humana con reglas establecidas, cuya finalidad es obtener por diversos medios un conjunto de reglas o leyes universales, generalmente de índole matemática, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Tecnología: Tecnología, del griego Teckne, que a su vez proviene de τεχνολογος, de τεχνη, "arte, técnica u oficio" y λογος, "tratado o conocimiento". Puede definirse como el conjunto de conocimientos propios de un arte industrial así también como el conocimiento de un arte u oficio sin importar su rango, aunque en la práctica esta definición debe ser ampliada. Analizando el papel desempeñado en el desarrollo científico, se puede decir que la Tecnología es la propiedad para aplicar los conocimientos de la Ciencia en los procesos de producción. La Tecnología sería así el lazo de unión de las ideas científicas y la aplicación práctica de dichas ideas.

Desarrollo: El desarrollo es en biología el proceso por el que un organismo evoluciona desde su origen hasta alcanzar la condición de adulto. En sentido estricto el desarrollo no abarca sólo el período de maduración, las fases embrionaria y juvenil, sino también las fases adulta y senil, pero este uso más amplio del término es infrecuente. Son cambios cuantitativos que van ocurriendo simultáneamente y a la diversificación de complejidad creciente que dichos sistemas van adquiriendo a lo largo del ciclo de vida. Hacer pasar una cosa del orden físico, intelectual o moral por una serie de estados sucesivos, cada uno de ellos más perfecto o más complejo que el anterior.

Educación: La educación (del latín educare, "guiar", y educere, "extraer") puede definirse como: El proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de inculcación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Proceso de socialización de los individuos de una sociedad. También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de caracter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.

Educación en línea / eLearning: El e-learning es un término que procede del inglés, y puede definirse como el uso de las ventajas del aprendizaje a través de Internet (Educación Virtual). En otras palabras, es la adaptación del ritmo de aprendizaje al alumno y la disponibilidad de las herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos. Las herramientas que componen esta estrategia de educación son, por un lado, diferentes utilidades para la presentación de los contenidos (textos, animaciones, gráficos, vídeos) y por otro, herramientas de comunicación entre alumnos o entre alumnos y tutores de los cursos (correo electrónico, chat, foros). Pero, más allá de las herramientas ocupadas, el e-Learning, como todo proceso educativo, requiere de un diseño instructivo o instruccional sólido y que tome en cuenta, además de las consideraciones pedagógicas, las ventajas y limitaciones de Internet y el comportamiento de los usuarios de la misma. Hasta hace algunos años se destacaba el e-learning por su propuesta de capacitación "Justo a tiempo" (Just in time), por bajar los costos de capacitación, por poder realizarse en cualquier momento y cualquier lugar. Esto en la práctica ha resultado poco realista y sin duda ha llevado a un atraso en la incorporación de la tecnología para educación. El e-Learning, al menos a baja escala de número de alumnos, no es más barato que la educación presencial, toda vez que exige la producción previa de materiales didácticos en una estructura definida por un diseño instructivo ad-hoc al objetivo del programa académico correspondiente y su público objetivo. Por lo demás, dado el comportamiento de los usuarios en Internet, se exige mayor disponibilidad y por tanto mayor conectividad del profesor tutor, ocupando -en programas académicos bien realizados y que se orientan a la interacción con el profesor tutor y entre los alumnos- éste más horas que las que dedica de forma presencial. En la actualidad se está pasando del concepto de educación por medio de herramientas tecnológicas al de tutorización con apoyo tecnológico, realzando la labor pedagógica de tutores y profesores para construir el conocimiento. Cuando la práctica se realiza ocupando fundamentalmente Internet, se habla de e-Learning puro u on-line. Y cuando se realiza bajo un diseño instructivo que mezcla clases y/o actividades pedagógicas presenciales con clases y/o actividades 100% on-line, se ocupa el término b-learning (por "blended learning" o aprendizaje mezclado).

“No es lo mismo ni es igual” Es importante diferenciar entre: Educación tecnológica. Educación usando la tecnología. Educación en tecnología. Educación y Desarrollo. Educación en línea / eLearning. eLearning para el Desarrollo.

Educación Tecnológica Es un modo pedagógico que el sistema educacional tiene para mostrar, analizar y vivenciar los procesos que el hombre utiliza para transformar la realidad natural y en los cuales intervienen diferentes factores e inversiones de muy distintos tipos.

Educación y Desarrollo En principio, es lógico que se hable de la educación como uno de los motores del desarrollo de los países: un país con un buen sistema educativo y un alto índice de alfabetización cuenta con personas cultas e inteligentes que, en distintas formas, le devuelven a su comunidad lo que han aprendido. Estas personas son los empresarios, investigadores, políticos y pensadores. Es importante que todos ellos actúen de manera coordinada y tengan una formación suficiente, en particular los políticos que son quienes deciden cómo emplear los recursos del país en beneficio de sus habitantes.

Educación en tecnología La Educación en tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propia de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuestas a las necesidades y a las demandas de las personas y de la sociedad en lo que respecta al diseño, la producción y la distribución de bienes, procesos y servicios.

Educación usando la tecnología Las Nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones aplicadas en el proceso de enseñanza/aprendizaje optimizan y mejoran el proceso. La idea de la aplicación y uso adecuado de la tecnologia en la educacion parte de esta premisa. Ej.: One Laptop per Child – MIT

Desarrollo Es el proceso autosostenido de la capacidad de un país de producir y disponer de bienes y servicios deseados por la sociedad, acompañado de cambios estructurales (políticos, económicos, etc.)

Desarrollo Económico El desarrollo económico se trata del desarrollo de riqueza económica de países o regiones para el bienestar de sus habitantes. Se conoce el estudio de desarrollo económico como la economía de desarrollo. La política pública generalmente apunta al crecimiento continuo y sostenido económico y la extensión de la economía nacional de modo que 'los países en vía de desarrollo' se hagan 'países desarrollados'. El proceso de desarrollo económico supone ajustes legales e institucionales que son hechos para dar incentivos para fomentar innovaciones e inversiones con el propósito de crear un eficiente sistema de producción y un sistema de distribución para los bienes y los servicios.

EDUCACION SOPORTADA EN ALTA TECNOLOGIA COMO VIA DE DESARROLLO (1) A su vez, un país con recursos, una tecnología de vanguardia y un constante interés por la Ciencia, es un país destinado a crecer. Y si, además, aprovechando sus ventajas, fomenta la producción en ciertos rubros e intercambia bienes y servicios con otros países, logrará compensar su balanza comercial y alcanzar el máximo desarrollo. Por lo tanto, si un país reúne todas estas condiciones, se podría decir que es "desarrollado" o que está "en vías de desarrollo".

EDUCACION SOPORTADA EN ALTA TECNOLOGIA COMO VIA DE DESARROLLO (2) “Circulo Virtuoso de Desarrollo basado en la Educacion” Pendiente de Patente

EDUCACION SOPORTADA EN ALTA TECNOLOGIA COMO VIA DE DESARROLLO (3) Un sociedad diferente: Aldea Global. Mundo Plano. Globalización 1.0, 2.0, 3.0. Nuevos modelos económicos: Economía digital, Economía del Conocimiento. Nuevos modelos educativos: NTIC’s para la Educación.

“Verdades y Mentiras” Usando tecnología todos los problemas son solucionados. El uso intensivo de la tecnología en todos las actividades de la vida humana, aumentan su productividad. La “brecha digital” contribuye al aumento de la “brecha social”. Lo fundamental de la Sociedad de la Informacion y del Conocimiento es el gran crecimiento tecnologico de los paises desarrollados.

Casos de Estudio Cisco Networking Academy Program. Dominicana .Net. / Desarrollador 5 Estrellas. Sun Academy Iniciative. Instituto Tecnologico de las Americas (ITLA)

Bibliografia y Referencias www.wikipedia.org/ The World is Flat. Thomas Friedman. Being Digital. Nicholas Negroponte. Blown to Bits. Place to Space. The Long Tail. Pursing the Endless Frontier. Charles Vest.

MUCHAS GRACIAS Jose Armando Tavarez R. jtavarez@itla.edu.do