1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
Advertisements

PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Subestaciones Eléctricas Definiciones, tipos y configuraciones
DEFINICION Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica,
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
Análisis Integral de Opciones - Configuración Interna “AMPLIACIÓN SUBESTACIÓN 115 KV” ANÁLISIS INTEGRAL DE OPCIONES CONFIGURACIÓN INTERNA.
Andrade Chaparro Cesar Yair Cazarin Rodríguez Pablo de Jesús Estrada Jimenez Rafael García Hernández José Juan Martínez Juárez Luis Ángel Ruiz Rueda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Subestaciones en derivación o subestación derivada
Vicepresidencia de Transmisión
Información e Inscripciones Líneas de Profundización
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
Energías Renovables y Protección contra Rayos
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROTECCIONES DE SEP EQUIPO 2: Ramírez Betel Jurado Ángel Meza.
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Anteproyectos para publicación en COFEMER:
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
Interruptor de potencia
DISPOSITIVO DE TRANSFERENCIA
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Profesor Aux: Paola Caro 03/09/09
Historia Una empresa de ingeniería fundada en el 2010, bajo la finalidad de proveer el servicio de diseño, fabricación, ensamble y suministro de Tableros.
REDES DE DISTRIBUCION La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía Eléctrica es la parte del Sstema cuya función.
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROFESOR: ING. JORGE ENRIQUE CARRIÓN GONZÁLEZ, MSC. LOJA NOVIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
Elemento principal y Contacto principal
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
TRANSFORMADORES ELECTRICOS Como su nombre lo dice sirven para transformar la energía que viaja por líneas de alta, media y baja tensión, por las subestaciones.
PARTES CONSTITUTIVAS DEL ARCO ELECTRICO  ANODO  CATODO  COLUMNA DEL ARCO.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE LA PC
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
RESUMEN DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LA AVENIDA TORRENCIAL
RAMIRO ROGELIO ROBALINO SÁNCHEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Cuidado eléctrico y mecánico de los equipos de las áreas comunes.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
RESUMEN TEMA Equipos de mando y protección de baja tensión. De la pagina 110 a 118. AUTOR :JOSÉ ANTONIO VERDUGO CUADRI.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
PERDIDAS DE UNA LÍNEA CON CARGA CONCENTRADA Son de energía como de potencia. Se originan por el motivo de producir y transportar energía adicional desde.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Una empresa para satisfacer todas tus necesidades eléctricas en construcción , asesoría , mantenimiento y venta de material eléctrico.
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 1.Usos de la electricidad. 2.Definición. 3.Circuito eléctrico. 4.Materiales conductores. TIPOS DE ACCIDENTES QUE PUEDE.
1. Defina Circuito CIRCUITO: Conjunto de artefactos alimentados por una linea comun de distribucion, la cual es protegida por un unico dispositivo.
(INTERPRETACIÓN) JUNIO DEL 2019 DOCENTE: ELVIS VENTURA CASTRO.
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
SUBESTACIONES DE POTENCIA. ¿Que es una subestación eléctrica? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos

Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de equipos utilizados para dirigir el flujo de energía en un sistema de potencia y garantizar la seguridad del sistema por medio de dispositivos automáticos de control y protección y para redistribuir el flujo de energía a través de rutas alternas.

3 Equipos en una subestación Interruptor: 3 Maniobra: – Control de flujo – Aisla para mantenimiento o trabajos 3 Protección: – Aisla elementos con falla (capaz de operar con Icc) Transformadores de instrumentación: interfaz entre la alta tensión y los equipos de medida, control y protección. 3 Transformadores de corriente 3 Transformadores de tensión Seccionadores: 3 Aíslan para mantenimiento 3 Operan sin carga Pararrayos (DPS): Protección contra sobretensiones Sistema de medida, protección y control Sistemas auxiliares

4 Equipos en una subestación

5

6 Elementos constitutivos de una subestación Elementos principales  Transformador.  Interruptor de potencia.  Restaurador.  Cuchillas fusibles.  Cuchillas desconectadoras y cuchillas de prueba.  Pararrayos (DPS).  Tableros dúplex de control.  Condensadores.  Transformadores de instrumento.

7  Cables de potencia.  Cables de control.  Alumbrado.  Estructura.  Herrajes.  Equipo contra incendio.  Equipo de filtrado de aceite.  Sistema de tierras.  Carrier.  Intercomunicación.  Trincheras, conducto, drenajes.  Cercas. Elementos secundarios

8 Patio de conexiones Conjunto de equipos y barrajes de una subestación que tienen el mismo nivel de tensión y que están eléctricamente asociados. Generalmente ubicados en la misma área de la subestación.

9 Patio de transformadores Área de la subestación en donde se ubican los transformadores de potencia. Generalmente entre patios de conexión de diferente niveles de tensión.

10 Lote de una subestación El lote de la subestación es el conformado por las áreas de los patios de conexión y transformación, vías de circulación y mantenimiento, edificaciones, etc. El lote se debe “urbanizar” en forma óptima para obtener el mejor aprovechamiento de las áreas constitutivas sin que existan interferencias entre los patios, accesos de líneas, vías de circulación, así como durante el montaje, la operación y mantenimiento de la subestación, ampliaciones, etc.

11 Otras definiciones 3 Campo (bahía o módulo) de conexión – Es el conjunto de equipos necesarios para conectar un circuito (generación, transformación, interconexión o distribución, equipo de compensación, etc) al sistema de barrajes colectores de un patio de conexiones. 3 Barrajes colectores – Elemento físico de un patio de conexiones que representa el nodo del sistema, es decir, el punto de conexión en donde se unen eléctricamente todos los circuitos que hacen parte de un determinado patio de conexiones. 3 Disposición física – Es el ordenamiento físico de los diferentes equipos constitutivos de un patio de conexiones para una configuración determinada.

CLASIFICACIÓN DE LAS SUBESTACIONES 3 Por su función dentro del sistema de potencia. 3 Por su tipo de operación. 3 Por su forma constructiva. 12

1.4.1 Clasificación de las Subestaciones por su función dentro del sistema 3 Subestación de Generación: Es la estación primaria de la energía producida por las plantas generadoras, su objetivo esencial es transformar el voltaje a niveles altos. 3 3 Subestación de transmisión: Su función es interconectar las diferentes líneas de transmisión de 115 kV o 220 kV. Estas generalmente alimentan también barrajes de 34.5 kV y/o 13.2 kV. 13

1.4.1 Clasificación de las Subestaciones por su función dentro del sistema 3 Subestación de subtransmisión: Alimentan o interconectan líneas de tensión, 44 kV o 34.5 kV, para distancias moderadas y de cargas no muy altas. 3 3 Subestación de distribución: Su función es reducir la tensión a niveles de distribución 13.2 kV para enviarla a los centros de consumo industrial o residencial, con transformadores de distribución que se encargan de reducir los niveles a baja tensión (440, 220, 108 V), para alimentar a los usuarios. 14

Clasificación de las Subestaciones por su tipo de operación 3 Subestación de transformación: Son las que permiten elevar o reducir los niveles de tensión desde los puntos de generación, pasando por lo niveles más altos de transmisión, hasta lo niveles más bajos de subtransmisión o distribución. 3 Subestación de maniobra: Su función es unir algunas líneas de transporte con otras de distribución, con el propósito de dar mayor confiabilidad y continuidad al servicio; el nivel de tensión es uno solo, por lo tanto no se utilizan transformadores de potencia que eleven o reduzcan el voltaje. 15

16 Tipos de subestación GENERACIÓNGENERACIÓNGENERACIÓNGENERACIÓN Interruptores automáticos Usuarios comerciales Subestación de de generación Usuarios residenciales Subestación de de maniobra Subestación de de transformación Subestación industrial Tomada de la revista ABB

Clasificación de las Subestaciones por su forma constructiva 17 3 Por su montaje. 3 Por su tipo de equipo.

Por su montaje 18 Subestaciones Interiores: Donde sus elementos constitutivos se instalan en el interior de edificios apropiados.

Por su montaje 19 3 Subestaciones Exteriores o a la Intemperie: Sus elementos constitutivos se instalan a las condiciones ambientales.

Por su tipo de equipo 20 3 Subestación Convencional (Exterior). 3 Subestación Encapsulada. 3 Subestación Móvil.

Subestación Convencional (Exterior) Es del tipo exterior pero la instalación de su equipo es abierta, sin que nada los proteja.

Subestación Encapsulada 22 3 Es una subestación cuyas partes vivas y equipos que soportan tensión están contenidos dentro de envolventes metálicos.

Subestación Convencional (Exterior) Subestación Móvil: Se caracteriza porque todo el conjunto de equipos esta instalado sobre un remolque. Su objetivo básico es el de ser utilizado bajo circunstancias de emergencia, en cualquier punto del sistema.