Universidad del Turabo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación Curricular
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Examen Currículo y Diseño.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
El Modelo de formación por competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Métodos Didácticos y Curriculares
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
MODELOS CURRICULARES MODELOS CURRICULARES Dra. Teresa Sanz Cabrera
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Universidad Central de Chile Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería en Computación Asignatura : Psicología Cognitiva Diurno y vespertino Universidad.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
3. Tecnología y Proceso Educativo
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
EL DOCENTE IDEAL.
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
Programación Concepto Pasos o momentos.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
GESTION EDUCATIVA.
Alfa Tuning América Latina
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Funciones del psicólogo educativo
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
El estudiante es constructor de su conocimiento
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Transformaciones en la docencia universitaria
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Unidad curricular: Evaluación Educativa
ASESORIA EN INVESTIGACION
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Transcripción de la presentación:

Universidad del Turabo Informe Oral y Escrito Por: Gloricarmen Pérez, Catery Ortiz, Yoadelis Rivera , Wilnelia Rosario y Yamile González Profesora: Guillermina Viruet Fecha: 17 de junio de 2010

Diseño Curricular Modular

Bitácora Roles Nombres Objetivos y Estrategias Catery Ortiz Rol del Maestro Wilnelia Rosario Rol del Estudiante Yamile González Metodología , Fundamentos y Caracteríticas Gloricarmen Pérez Tabla Comparativa de Diseños de Currículos Yoadelis Rivera

Introducción Hoy en día con los avances en la sociedad y el uso de la tecnología el individuo enfrenta constantes cambios; provocados por la gran demanda. Dado a la necesidad, surge la Educación Técnica y Profesional. Cuyo propósito principal es la integración entre los componentes de las competencias laborales.

Definición de Currículo Modular Es la organización de objetivos, contenidos y actividades de un problema a desarrollarse. Logrando una autonomía en el estudiante. Donde su aplicación es en la educación universitaria. Cuyos perfiles son más exigentes.

Preguntas Claves ¿Para qué nos sirve el currículo modular? ¿En qué consiste el currículo? ¿Para quién se debe enseñar? ¿Qué se debe enseñar? ¿Cómo se va a eñseñar?

Objetivos y Estrategias Se reflexiona acerca de los propósitos del currículo de la institución. Se piensa de qué forma va a utilizarse los medios y recursos disponibles. Se debe utilizar los recursos que nos lleven a la práctica del programa de estudios de una forma organizada. No se debe modificar mucho el programa porque nos puede llevar a un factor riesgo. Al alterarse demasiado puede alterar el propósito de la institución.

Objetivos y Estrategias No se debe olvidar que los maestros deben ser innovadores y creativos al desarrollar un plan. Comprender las implicaciones teóricas y prácticas del aprendizaje auto-dirigido. Adquirir e incrementar habilidades del aprendizaje. Seleccionar estrategias de aprendizaje eficaces. Validar evidencias del cumplimiento de los objetivos.

Rol del Maestro Estimula la autonomía e iniciativa de los estudiantes. Utiliza datos y fuentes primarias. Permite que los intereses y las respuestas del alumno orienten el rumbo de las sesiones y determinen estrategias. Averigua como han aprendido los alumnos los conceptos. Utiliza terminología cognitiva. Estimula el diálogo entre maestro y estudiante, haciendo que elaboren sus respuestas. Los involucra en la construcción y comprobación de hipótesis.

Rol del Estudiante Hace uso de lo aprendido en un lapso de tiempo determinado. Desarrolla habilidades y responsabilidades para un aprendizaje autodirigido. Debe tener la capacidad de continuar adquiriendo nuevos conceptos de una forma fácil y conveniente. Debe tener la capacidad de afrontar problemas laborales en la práctica. Debe tener habilidades para investigar por su propia iniciativa, con estrategias adecuadas y evaluar los resultados de su aprendizaje.

Metodología del Currículo Modular Fundamentos (Conocimientos Adquiridos) Diagnóstico (Prioridades de la investigación) Perfiles (Estrategias del profesor ) Competencias (Objeto de Transformación) Contenidos (Recopilación) Metodología (Tipo de Investigación) Evaluación (Solución y resultados de la investigación) Componentes

Fundamentos Filosóficos, psicológicos y sociológicos “Es una transición; donde la educación es integral y formación de la vida del alumno” (Paidea) “Es una adaptación y un aprendizaje influenciado por espectativas” (Piaget) “Es la igualdad de oportunidades. El logro de habilidades, orientaciones, aspiraciones y actitudes. Que determina el empleo que el individuo obtendrá ” (Parson)

Características Un solo proceso de formación profesional que garantiza aprendizaje por medio de la investigación, la docencia y la extención. Busca una educación comprometida en su totalidad. Satisfacer las necesidades, fines y medios que enfatizan la eficiencia y efectividad educativa. Lograr un desarrollo por medio de un proceso que explica y describe con metas específicas. Dando resultados positivos en tiempo y calildad.

Tabla comparativa de modulos curriculares Diseño de Currículo Modular Diseño de Currículo de Hilda Taba Fundamentos Diagnóstico Perfiles Competencias Contenidos Metodología Evaluación Diagnóstico de necesidades Formulación de objetivos Selección del contenido Organización del contenido Selección de experiencias de aprendizaje Determinación de evaluación, formas y medios

¿Cómo el estudiante se beneficia? Puede cursar de forma independiente. Integra avances tecnológicos, teoría y práctica laboral. Su organización es interdisciplinaria. Se basa en objetos de transformación. Es más acorde con el mundo actual. Su viabilidad es el cambio progresivo en la cultura universitaria y política, con personas comprometidas y dispuestas a asumir responsabilidad.

Resumen del Diseño Curricular Modular Cuando queremos enseñar, queremos que el estudiante pueda entender por sí mismo. Llegando a su propio pensamiento para la busqueda de soluciones de problemas en la práctica para una buena ejecución laboral. Esto según Sergio Blanco, “ayuda al hombre a aprender, satisfacer correcta y ordenadamente todas sus necesidades al indicarle los fines y los medios más adecuados para lograr sus objetivos y mejorar su calidad de vida”.

Conclusión La educación nos da los elementos para actuar, desde realidades concretas para despertar la sensibilidad y la trasnformacion social, que nos permita comprender las cosas. Estableciendo derechos, obligaciones y responsabiliadades comunes que construyan una nueva forma de convivir humano.

Referencias: http://pedagogía-profesional.idoneos.com Diseño Curricular y Competencias Laborales. http://pedagogía-profesional.idoneos.com Teoría Curricular www.monografías.com Diseño Curricular de Hilda Taba http://articulosusat.blogspot.com Curriculo Modular Anita E. Woolfolk. Psicología Educativa, septima edición (1999). Editorial: Pearson Educación. Alfonso López Yustos. Introducción a la Educación, tercera edición (2001). Artículo: Una nueva educación para un nuevo mundo. Por: Jhonny Jimenez. RevistaTrimestral Latino America y Caribeña. http://www.commit.com Cambio Social .Blanco. P (1993). Breve historia de filosofía educativa occidental. Centro de Publicaciones: Universidad Católicahttp://www.bvs.hn/RMH75/pdf/1993/pdf/Vol61-1-1993-6.pdf http://www.uned.es/congreso-inter-educacion-intercultural/Grupo_discusion_3/38.%20T.pdf

¡Gracias!