Uso de apps en la promoción de salud Irene Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
PARTICIPAR ES CRECER I Jornadas sobre Participación Ciudadana y Promoción de Salud desde las ZNTS del Distrito Sanitario Sevilla 4 de Abril de 2014 “Las.
QUÉ Y CÓMO APRENDEMOS. Nuestro norte Estándares de Aprendizaje de SEL Chile Describen lo que los estudiantes deben saber y demostrar en el ámbito socio.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Informe sobre las escuelas de educación
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
Ana Belén Fernández del Río Alberto José Barreira Arias
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
GESTION INSTITUCIONAL Y SU IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA (AIEPI) IRA EN EL CIRCUITO EL.
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES DEL COMITÉ
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Gabriel Darío Samudio D. Oficial de enlace, Perú
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
¡Mi camino, lo decido yo! Estrategia para la prevención de embarazos no planeados en adolescentes y reducción de la violencia en el noviazgo en zonas.
Por Leonel Daniel Perez Rosales
Compartiendo experiencias…
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
Proyecto Piloto Salas de Situación de Salud para la prevención del SUH
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Colegio Estefanía Clave 6857
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Por: Marcos Quiterio Ramos
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Historia de la Epidemiología
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Fundamentos de la web 2.0.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Historia de la Epidemiología
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
ENCUENTRO de EQUIPOS BASE AMPLIADOS de la Zona de Humacao
XIII Conferencia Regional sobre Migración
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Literacidad crÍticA:.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
Semestre Economía Paz y Región
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

Uso de apps en la promoción de salud Irene Torres

Participación en promoción de salud Participación genuina (Hart, 1997, 2008; Simovska, 2007, 2008)  significados personales, necesidades y demandas contextualizadas, autonomía

Participación en promoción de salud “Conciencia crítica” / “libertad responsable” Resultados diversos Riesgo aceptado de que todos participen e incluso desafíen propuestas

Participación comunitaria Rifkin, 1996 Proceso colectivo e iterativo de aprendizaje Hacia la equidad social y por tanto mayor control sobre los determinantes de la salud

Participación comunitaria Depende de 3 factores (Torres 2016, 2017): 1) capacidad de funcionar como comunidad 2) mecanismos y apoyo 3) percepción de responsabilidad (quién / cómo)

Participación comunitaria genuina Formas establecidas de trabajo conjunto Colaboración mutua (sin transferir responsabilidades) Adaptación a comprensiones locales de la salud

Social Apps Lab de UC Berkeley - Sustainable Sciences Institute Dengue Chat Basado en prueba aleatoria controlada de Camino Verde control comunitario de vectores en Nicaragua y México Desarrollado con usuarios locales jóvenes de Brasil, México y Nicaragua Social Apps Lab de UC Berkeley - Sustainable Sciences Institute

Participación comunitaria NICARAGUA: Liderazgo comunitario reconocido y activo (aliado al gobierno sandinista) MÉXICO: Dificultad en identificar grupos comunitarios / comunidades tenían otras prioridades/violencia

Participación comunitaria Discusión y difusión de evidencia de la encuesta de línea de base  movilización comunitaria y adaptación de la intervención Evidencia: entomólogica, serológica, casos

Dengue chat Piloto en 5 barrios de Managua, Nicaragua Identificación comunitaria (crowd sourcing) de sitios reproducción de Aedes aegypti Documentación de su eliminación

Dengue chat Interfaz interactiva Perfil y/o blog personal, intercambio de información local sobre dengue, Zika y chikungunya  Componente educativo e intercambio social relacionado con otros intereses comunitarios

Maternity Foundation Dinamarca Prueba aleatoria controlada de una aplicación para teléfono inteligente en Etiopía Videos animados 3601 mujeres y 176 trabajadores del servicio de salud (70 centros) Safe Delivery app Maternity Foundation Dinamarca

Safe delivery app Esquema de educación continua Fácil de usar Accesibilidad Ludificación de la experiencia de aprendizaje Adaptación económica

Safe delivery app Mejora en conocimientos y habilidades Motivación y automejoramiento Reducción de mortalidad perinatal no significativa de 23 por mil nacimientos (control) a 14 por mil (intervención)

Safe delivery app Límite de progreso en aprendizaje: 12 meses

Condiciones para uso de TM en Salud PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: desafío de construir participación / desafíos propios de la participación EDUCACIÓN CONTINUA: menos verticalidad y perspectiva biomédica

Condiciones para uso de TM en Salud Disposición a la adaptación continua subsiguiente Perspectiva más amplia Intervención / investigación interdisciplinaria