La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS."— Transcripción de la presentación:

1 Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS

2 Propósito de los SV Conocer de manera sistemática “el problema” a fin de orientar oportunamente intervenciones de control y prevención Información oportuna Información oportuna Acción inmediata

3 Actores fuente de información Institucionales Comunitarios Grupos de ayuda mutua Grupos de mujeres Organizaciones de base Ministerios de Salud ONG´s Policía nacional Juzgados Ministerios de la Mujer Institutos de Estadísticas

4 Actores de procesamiento de información Organización específica – Direcciones de epidemiología Unidades / Programas nacionales – construyen indicadores Departamentales/regionales Distritos/silos Subsistemas de información en salud Ministerios Subsistemas de información en salud Ministerios

5 Usuarios de información Institucionales Comunitarios

6 Elementos de los SVE Lo que se registrará, evento a vigilar Definición precisa Marco legal Clasificación internacional Sexo Edad Información general Definición de “caso” Definición de “caso” Variables

7 Evento a vigilar Violencia intrafamiliar y doméstica Física + Sexual + Psicológica S. Strés P. T. + S. Mal trato Violencia intrafamiliar y doméstica Física + Sexual + Psicológica S. Strés P. T. + S. Mal trato ejemplo Confirmado Probable C/ o S/ instancia legal-orden

8 Modelo y flujo de información Ministerio Epidemiología Ministerio Epidemiología Oficinas departamentales Oficinas departamentales Distrito Áreas, Silos Distrito Áreas, Silos P Mcs L Ob Ong Redes sociales, mixtas otros N D L Análisis Toma de decisiones

9 Estrategias Sensibilización Consultas con múltiples actores Participación social y comunitaria Incorporación en subsistemas establecidos Uso de instrumentos conocidos

10 Monitoreo y evaluación Verificar el cumplimiento de objetivos del SV: Recolección de datos Flujo Procesamiento Emisión Difusión Análisis Toma de decisiones

11 Resultados Ecuador Normas Vif en programas capacitación Perú Mesas Normas - GAM Bco. datos Bolivia Normas - Investigaciones Vif en unidades Mesa multisectorial Países Andinos

12 Resultados Países Centro Americanos Belize SV nacional Normas Panamá SV nacional Normas Costa Rica SV nacional en propuesta Nicaragua SV centinela El Salvador SV centinela Guatemala SV centinela Honduras SV centinela

13 Puntos críticos y desafíos Tolerancia social Políticas poco definidas Gerentes con poca información técnica Resistencia de rrhh a “tareas nuevas” Temor a problemas legales Extensión de experiencias Aspectos Generales

14 Puntos críticos y desafíos Problemas de recolección de datos Metodologías para el análisis Fallas en el monitoreo y evaluación Capacitación de rrhh diferenciada Uso de la información Mecanismos de difusión multisectorial Aspectos Específicos

15 2002, año del centenario OPS Gracias


Descargar ppt "Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS."

Presentaciones similares


Anuncios Google