LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis Estratégico Ing.JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA.
Advertisements

Estrategia Empresarial
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
! …Cadena de valor de Porter
La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Administración de Operaciones: Introducción
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Sistemas de Información Lic. Yovan Torres Alvarado
Valor agregado El concepto de valor: Los clientes compran productos y
Arquitectura E-Business “Supply Chain Management” ACCIONISTAS
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
cadena de valor escuela santa margarita
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL
Presentación OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL.
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Administración y Planeación
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Fundamentos de Marketing
Áreas Administrativas funcionales
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
Se viven nuevos escenarios
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
EMPRESA Valores institucionales
Análisis Situacional.
VENTAJA COMPETITIVA.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
CANALES DE DISTRIBUCION
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Fundamentos de Marketing
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Estrategias a Nivel Funcional (Cap. 5 Hill)
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
UNIDAD I INTRODUCCION.
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
Áreas funcionales de la empresa…
Administración de Operaciones
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Resumen Elementos Estratégicos
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
UNIVERSIDAD DE MANAGUA Facultad de Ciencias Económicas
OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL Haga usted lo que guste hacer y deje a nosotros los demás temas …
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Diseño de Procesos Lima, Perú.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Administración de Operaciones (ADO)
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Contabilidad de costos
La estrategia de los negocios internacionales
Gestión logística y comercial, GS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
VENTAJA COMPETITIVA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
CADENA DE VALOR La cadena de valor es esencialmente una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual descomponemos una empresa en sus.
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Transcripción de la presentación:

LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA SALLY A. GALLARDO COSSIO

INTRODUCCION Michael Porter argumenta que el análisis de la cadena de valor es una herramienta útil para determinar cuales son las fuentes de la ventaja competitiva. Por lo tanto, las distintas estrategias apoyaran la ventaja competitiva de la empresa en la medida que generen valor. Esta creación de riqueza depende del comportamiento de la empresa respecto a un conjunto de actividades primarias y de soporte. Cualquiera de estas actividades puede diferenciar al producto del resto de competidores y constituir la ventaja competitiva de la empresa. Mejores costes Los clientes aprecian el producto como de mayor calidad por sus atributos tangibles o intangibles

CADENA DE VALOR La cadena de valor disgrega a una empresa en sus actividades estratégicas relevantes para comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciaciones existentes y potenciales. Insumos comprados Recursos humanos Actividad de valor Tecnología Crea y usa información

IDENTIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DE VALOR Las actividades de valor, pueden dividirse en dos amplios tipos: Actividades implicadas en la creación física del producto y su venta y transferencia al comprador, así como asistencia posterior a la venta. Actividades primarias Sustentan a las actividades primarias y se apoyan entre si, proporcionando insumos comprados, tecnología, recursos humanos y varias funciones de toda la empresa. Actividades de apoyo

ACTIVIDADES DE VALOR Activida-des de apoyo Actividades primarias

ACTIVIDADES PRIMARIAS Actividades primarias.- En cualquier empresa las actividades primarias pueden dividirse en cinco categorías genéricas relacionadas con la competencia en cualquier industria. 1. LOGISTICA INTERNA: Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento, diseminación de productos, con manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores. 2. OPERACIONES: Actividades asociadas con la transformación de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u operaciones de instalación.

ACTIVIDADES PRIMARIAS 3. LOGISTICA EXTERNA: Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículo, procesamiento de pedidos y programación. 4. MERCADOTECNIA Y VENTAS: Actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores pueden comprar el producto e inducirlos a hacerlo, como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones de canal, relaciones del canal y precio. 5. SERVICIO: Actividades asociadas con la prestación de servicios para realzar o mantener el valor del producto, como la instalación, reparación, entrenamiento, repuestos y ajuste del producto.

ACTIVIDADES DE APOYO Actividades de apoyo.- Las actividades de apoyo implicadas en la competencia en cualquier sector industrial pueden dividirse en cuatro categorías genérica. 1. ABASTECIMIENTO: Se refiere a la función de comprar insumos usados en la cadena de valor de la empresa, no a los insumos comprados en sí. Los insumos incluyen materias primas, provisiones y otros artículos de consumo, así como los activos como maquinaria, equipos de laboratorio, equipos de oficina y edificios. 2. DESARROLLO DE TECNOLOGIA: Cada actividad de valor representa tecnología, sea conocimientos (know how), procedimientos, o la tecnología dentro del equipo de proceso. El conjunto de tecnologías empleadas por la mayoría de las empresas es muy amplio, yendo desde el uso de aquellas tecnologías para presentar documentos y transportar bienes a aquellas tecnologías representadas en el producto mismo.

ACTIVIDADES DE APOYO 3. ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS: Consiste de las actividades implicadas en la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de todos los tipos del personal. La administración de recursos humanos afecta la ventaja competitiva en cualquier empresa, a través de su papel en determinar las habilidades y motivación de los empleados y el costo de contratar y entrenar. 4. INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA: Consiste de varias actividades, incluyendo la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales gubernamentales y administración de calidad.

TIPOS DE ACTIVIDAD DIRECTAS INDIRECTOS SEGURO DE CALIDAD Dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo, hay tres tipos de actividad que juegan un papel diferente en la ventaja competitiva: DIRECTAS INDIRECTOS SEGURO DE CALIDAD Actividades que hacen posible desempeñar las actividades directas en una base continua, como mantenimiento, programación, operación de instalaciones, administración de la fuerza de ventas, administración de investigación, registro de vendedores, etc. Las actividades directamente implicadas en la creación de valor para el comprador, como ensamble, maquinado de partes, operación de la fuerza de ventas, publicidad, diseño del producto, búsqueda, etc. Actividades que aseguran la calidad de otras actividades, como monitoreo, inspección, pruebas, revisión, ajuste y retrabajado.

GRACIAS POR SU ATENCION!!