La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de la Didáctica y la Biología
Advertisements

INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
Psicología y Desarrollo Humano Amantina González Suberví M.A.
Integrantes Ana Lorena Morales Argenida Azucena Apolayo M. Rodrigo Navarro Profesor: Raúl Coronado.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS.
MASTER CIENCIAS EXPERIMENTALES
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
Lineamientos de trabajo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
REACREDITACION ESCUELA DE PSICOLOGÍA 2017
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
“CLIMA ESCOLAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA I.E Nº “LOS LICENCIADOS” AYACUCHO 2016”
Las nuevas tecnologías en la educación
Nivel educativo: 3º de ESO Autor de la Webquest: María Reyna Copello
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
El cerebro en la era digital. Contenido  Estructura de la mente humana Estructura básica cognitiva. Cambios en la estructura cognitiva ante el uso de.
“Proyecto Interdisciplinario”
MAESTROS DE AULA O TRANSFORMADORES DE VIDA
La primera infancia… ...¿un asunto público? Jorge Enrique Vargas
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Psicología educativa.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Universidad lasallista benavente
EQUIPO: 3.
Instituto Mier y Pesado (1303)
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
APRENDIZAJE Y VÍNCULO La mirada de Pichón Riviere y Paulo Freire.
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
La visión neuroeducativa en la formación del profesor.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Materia: Psicopedagogía del Aprendizaje Docente: María del Carmen González Integrantes:* Sandra Depps * Lilían Servín * Myriam Lettieri * Nidia Cabrera.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
PEDAGOGIA INFANTIL. CONCEPTO  Proviene de:  NEURO: Significa “nervio “ o “sistema nervioso”  FISIOLOGIA: Rama de la biología que estudia el proceso.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRIA EN INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO COACHING EDUCATIVO TEMA: AUTORES: JENNY.
¿ QUÉ ES EDUCABILIDAD? ESTUDIANTE : HANYA SOLIS PROFESOR : DINO CAVALETTO RAMO : TEORIA DE LA EDUCACIÓN.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Psicología evolutiva y desarrollo evolutivo infantil
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN MEDIACIÓN ESCOLAR MENCIÓN EN ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA PARA INSPECTORES Y ASISTENTES EDUCATIVOS.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
“Ferias de Ciencias: estrategias para mejora de la enseñanza
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
Este modelo educativo se basa en cuatro puntos fundamentales que interactúan entre sí:
EL FIFI APRENDIZAJE INTEGRANTES: MAIRA RODRIGUEZ CANAVAL AIRA PINEDA LINARES ANAVELIS DIAZ SIERRA YURANIS RAMOS PERALES.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
PROYECTO DOCENTE DESARROLLO HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE LA PSICOBIOLOGÍA.
ASIGNATURA: SEMINARIO DE NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN DOCENTE: DR. LUIS ALBERTO PALOMINO BERRIOS PRESENTADO POR: JUNCO GUEVARA ARTURO CICLO ACADÉMICO : II.
Neurociencias aplicadas a la formación de docentes Lesly Farley Nuñez Emiro Forez Barrera Paula Cardenas Vera.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

La neuroeducación es, en resumidas cuentas, una disciplina puente entre la neurología y las ciencias de la educación, en la que la psicología educativa tiene un papel clave. Se trata de un proyecto de desarrollo científico en el que se quieren aunar los conocimientos que tenemos acerca de cómo funciona el cerebro con lo que se sabe acerca de los procesos educativos sobre el terreno. Normalmente, el ámbito en el que se centra la neuroeducación es la educación en ámbitos escolares y académicos.

El fundamento de la neuroeducación es un concepto llamado plasticidad cerebral. La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro a la hora de cambiar físicamente para adaptarse a los estímulos y los hábitos de manera útil para el individuo. Cada vez que consolidamos una forma de aprendizaje, este deja una huella en el modo en el que las neuronas del cerebro se conectan entre sí.

Uno de los grandes descubrimientos que se ha hecho a través de la neuroeducación es que el aprendizaje y la emoción no son dos mundos separados entre sí. No aprendemos almacenando datos fríamente como lo haría un robot, sino que en nuestro sistema nervioso los recuerdos y la emoción van de la mano. De este modo, el aprendizaje significativo se vuelve un aspecto fundamental en la educación, ya que en él se vinculan datos importantes con sensaciones y sentimientos vinculados al placer que hacen que los internalicemos antes.

La neuroeducación o neurodidáctica es una nueva visión de la enseñanza que se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. Esta nueva disciplina educativa fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje

Docente: Javier Bosquez